Ensaladilla rusa de mis suegros

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Es una pequeña variante de la típica ensaladilla rusa. Quitan cosas y ponen otras y el resultado es muy bueno.

Ensaladilla rusa de mis suegros

Es una pequeña variante de la típica ensaladilla rusa. Quitan cosas y ponen otras y el resultado es muy bueno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos.
3-4 raciones
  1. 1tomate grande para ensalada, aquí los de Cantabria
  2. 2patatas cocidas y peladas
  3. 1/2pimiento rojo
  4. 1/2pimiento verde
  5. 1/2cebolla
  6. 1 latitaaceitunas rellenas de anchoas
  7. 2 latasatún en aceite de oliva
  8. 5-6 cucharadasmayonesa casera
  9. MAYONESA CASERA:
  10. 1huevo
  11. 100-150 mlaceite de girasol
  12. 1 cucharaditasal
  13. 1 cucharaditazumo de limón
  14. Colorante alimenticio (opcional)

Paso a paso

40 minutos.
  1. 1

    Empezamos agrupando todos los ingredientes. Para la patata cocida, ponemos las patatas con la piel limpia en un cazo con agua y dejamos cocer unos 25 minutos, hasta que podamos introducir con facilidad un palillo. Para el huevo cocido, ponemos el huevo en un cazo con agua y llevamos a ebullición, cuando rompa a hervir contamos 10 minutos, retiramos del fuego, quitamos el agua y cubrimos con hielo para que enfríe. Mientras que se enfrían las patatas y el huevo hacemos la mayonesa.

  2. 2

    Para la mayonesa echamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y con ayuda de una batidora emulsionar, es decir llevamos el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso y sin moverlo trituramos los ingredientes, cuando veáis que están casi integrados, movéis el brazo de la batidora para que se termine de integrar todo. Una vez que tenemos nuestra mayonesa la llevamos al frigorífico mientras que terminamos de hacer la ensaladilla.

  3. 3

    Vamos con la ensaladilla, ya teníamos las patatas y el huevo cocido, pelamos todo, lo troceamos en dados y echamos en un bol.

  4. 4

    Cortamos la cebolla en brunoise, en daditos los pimientos y el tomate. Lo agregamos todo al bol.

  5. 5

    Incorporamos las dos latas de atún previamente escurrido el aceite y desmigado. Agregamos las aceitunas cortadas por la mitad y mezclamos todo bien

  6. 6

    Añadimos la mayonesa (que teníamosen el frigorífico), yo puse 6 cucharadas, pero eso como más os guste, y mezclamos bien para que se integre todo. Cubrimos con papel film y llevamos a la nevera hasta el momento de consumir.

  7. 7

    Ya sólo queda dejar que se enfríe un par de horas o más y disfrutar de la mezcla de sabores. Espero que os guste!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares