Tequeños de Palo Santo

Rebe
Rebe @cook_rebe08
España

Los tequeños son típicos de Venezuela pero en Galicia se han asentado muy bien, sobre todo en Coruña y son una parte de las delicias por las que todos los niños se pirran. Rellenos de queso u otro ingrediente resultan deliciosos. Con esta receta salen unos 10 tequeños medianos.

Palo Santo es el nombre del instrumento que utilizaba un monje de un monasterio de Cuntis (Pontevedra) para remover la cuajada de la leche de donde se obtenía un queso graso y muy sabroso que permanecía 3 meses madurando en las bodegas del monasterio,allá por el año 1720. Muchos años después, investigadores encontraron en la biblioteca del monasterio la receta del queso y, desde entonces (año 1984)se sigue produciendo con esa misma receta.

Tequeños de Palo Santo

Los tequeños son típicos de Venezuela pero en Galicia se han asentado muy bien, sobre todo en Coruña y son una parte de las delicias por las que todos los niños se pirran. Rellenos de queso u otro ingrediente resultan deliciosos. Con esta receta salen unos 10 tequeños medianos.

Palo Santo es el nombre del instrumento que utilizaba un monje de un monasterio de Cuntis (Pontevedra) para remover la cuajada de la leche de donde se obtenía un queso graso y muy sabroso que permanecía 3 meses madurando en las bodegas del monasterio,allá por el año 1720. Muchos años después, investigadores encontraron en la biblioteca del monasterio la receta del queso y, desde entonces (año 1984)se sigue produciendo con esa misma receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
5 raciones
  1. 175 grharina
  2. 60 mlagua
  3. 1huevo
  4. 50 grqueso Palo Santo
  5. 1 pizcasal
  6. 1 cdts azúcar
  7. 1/2 cdts levadura

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    En un cuenco batimo el huevo con el azúcar y los 60 ml de agua.

  2. 2

    Por otro lado, tamizamos la harina con la levadura y una pizca de sal.

  3. 3

    Añadimos, poco a poco la harina a la mezcla de huevo y agua y, amasamos hasta conseguir una masa homogénea pero bastante pegajosa.

  4. 4

    Dejamos reposar la masa, en el frigorífico durante unos 15 minutos.

  5. 5

    Pasado este tiempo, estiramos la masa sobre una superficie enharinada.

  6. 6

    Cortamos el queso en palitos y envolvemos cada palito con una porción de masa. Sellamos bien para que durante la cocción el queso no se salga.

  7. 7

    Freímos los tequeños en abundante aceite caliente hasta que esten dorados. Retiramos y colocamos sobre papel de cocina. Servimos de inmediato, con el queso todavía fundido.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rebe
Rebe @cook_rebe08
España
Me encanta cocinar, es mi terapia anti-estres.
Leer más

Comentarios

Recetas similares