Cerdo a la ceniza

Pedro Angel Lazarte
Pedro Angel Lazarte @pipi1318
Las Talitas- Tucumán- argentina 🇦🇷

Buenas tardes, quiero compartir con ustedes, una forma de cocinar un cerdo, chancho, cochinillo o como le suelen decir, esta forma de cocinarlo es parte de una tradición familiar allá en mi provincia natal Santiago del Estero, mi primo Luis Rodríguez es el que lleva a cabo recetas de antaño, nada más qué hay que tener paciencia, ya que se cocina en parrilla pero sobre las cenizas, si , las cenizas le dan el calor, por eso hay que ser muy paciente, vamos a la receta

Cerdo a la ceniza

Buenas tardes, quiero compartir con ustedes, una forma de cocinar un cerdo, chancho, cochinillo o como le suelen decir, esta forma de cocinarlo es parte de una tradición familiar allá en mi provincia natal Santiago del Estero, mi primo Luis Rodríguez es el que lleva a cabo recetas de antaño, nada más qué hay que tener paciencia, ya que se cocina en parrilla pero sobre las cenizas, si , las cenizas le dan el calor, por eso hay que ser muy paciente, vamos a la receta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
9 comensales
  1. 1cerdo,(chancho) de 5 o más kilos
  2. 100 ccaceite de oliva o maíz, o el que más usen
  3. 3 cucharadassalsa de soja
  4. 100 ccjugo de limón natural
  5. Sal gruesa, pimienta negra, paprika, perejil, orégano, ají c/n y comino una cucharada
  6. 6 dientesajo pelados y troceados

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    Preparamos el adobo, troceamos el cerdo, y escurrimos sobre esté toda la preparación, dejamos una hora para que absorba, aclaro que lo dejé toda la noche, y vamos preparando el fuego, una vez encendido el carbón, separamos las brazas a un costado y dejamos únicamente ceniza, ahora ubicamos el cerdo con la carne hacia abajo, por unas dos horas y siempre controlando, si se quedan sin adobo es necesario preparar un poquitín para pintar después de la primera cocción

  2. 2

    Como verán en la foto, a orillas continuó haciendo brazas para que no me falte el calor de las cenizas, una vez cocinada de la carne, damos vuelta y ahora si necesitamos un poquito de brazas pero quebraditas en pequeños trocitos, mientras esperamos que se cocine, si quedó adobo, pintamos sobre la carne

  3. 3

    Una vez cocinado, como ven el color que tomo y al hincarlo no evidencia rastros de sangre, está listo, yo lo serví con una ensalada de papas, zanahoria, huevos y arvejas hervidas, mezcladas con mayonesa jugo de limón y sal, la verdad exquisito

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Pedro Angel Lazarte
Las Talitas- Tucumán- argentina 🇦🇷
Nací en la provincia de Santiago del Estero, me radique cuando tenia 7 años en San Miguel de Tucumán, hoy estoy retirado y me dedico a malcriar a mis niños, la más pequeñas de 7 años cocina conmigo
Leer más

Recetas similares