Vinagre de manzana (de sidra de 🍎) sin pasteurizar 🍎 Probióticos 🍎 fermentación natural

#lococinonolotiro receta de aprovechamiento de cáscaras (pieles), pepitas (semillas), pedúnculos (cavitos), corazones de manzanas utilizadas en otras recetas.
1. Existen varios caminos válidos para preparar este valioso probiótico. Aquí simplemente, uno de ellos.
2. Es el tipo de receta con cantidades a "ojímetro".
3. Los tiempos se ven afectados por múltiples variables. Lo que menciono, es solo orientativo.
4. Es muy importante la observación diaria (usando todos los sentidos), para detectar si se desarrollan microorganismos no deseados.
5. Hay mucho de paciencia y también de intuición en esta ancestral preparación.
6. No es el vinagre de supermercado, pasteurizado (sin madre), por lo tanto sin probióticos.
7. Los sin filtrar, sin pasteurizar, se suelen vender en dietéticas (en Arg. al menos) y el precio es otro. Aquí, una vez que logras la madre, tendrás una fuente inagotable de este condimento/medicina, utilizando no más que sobras de manzana, un poco de azúcar y agua. ♥
8. Las manzanas, (enteras, restos de, o combinando), deben ser orgánicas. Si no pueden conseguir, no se podrán usar las cáscaras, ya que por el alto contenido en agrotóxicos, probablemente no se desarrolle la madre.
9. El agua con cloro inhibe el desarrollo de los microorganismos beneficiosos que se encuentran en la fruta. Si no tenés agua filtrada o no podés comprar embotellada, dejarla reposar un par de horas, para que el cloro se evapore.
Vinagre de manzana (de sidra de 🍎) sin pasteurizar 🍎 Probióticos 🍎 fermentación natural
#lococinonolotiro receta de aprovechamiento de cáscaras (pieles), pepitas (semillas), pedúnculos (cavitos), corazones de manzanas utilizadas en otras recetas.
1. Existen varios caminos válidos para preparar este valioso probiótico. Aquí simplemente, uno de ellos.
2. Es el tipo de receta con cantidades a "ojímetro".
3. Los tiempos se ven afectados por múltiples variables. Lo que menciono, es solo orientativo.
4. Es muy importante la observación diaria (usando todos los sentidos), para detectar si se desarrollan microorganismos no deseados.
5. Hay mucho de paciencia y también de intuición en esta ancestral preparación.
6. No es el vinagre de supermercado, pasteurizado (sin madre), por lo tanto sin probióticos.
7. Los sin filtrar, sin pasteurizar, se suelen vender en dietéticas (en Arg. al menos) y el precio es otro. Aquí, una vez que logras la madre, tendrás una fuente inagotable de este condimento/medicina, utilizando no más que sobras de manzana, un poco de azúcar y agua. ♥
8. Las manzanas, (enteras, restos de, o combinando), deben ser orgánicas. Si no pueden conseguir, no se podrán usar las cáscaras, ya que por el alto contenido en agrotóxicos, probablemente no se desarrolle la madre.
9. El agua con cloro inhibe el desarrollo de los microorganismos beneficiosos que se encuentran en la fruta. Si no tenés agua filtrada o no podés comprar embotellada, dejarla reposar un par de horas, para que el cloro se evapore.
Paso a paso
- 1
Elegir un recipiente amplio de vidrio o cerámica esmaltada. Nada de metal para esta receta.
Si usan manzanas enteras, lavarlas SIN sanitizar (nada de hipoclorito, lavandina, lejía ni nada que se le parezca). Si usan los restos, ya están lavados de antes. Se pueden combinar sobras de manzana, con manzanas enteras para completar aproximadamente un kilo. Las manzanas enteras trozarlas en 6 u 8 pedazos, conservando TODAS sus partes (excepto que hubiera alguna parte en mal estado). - 2
Colocar en el recipiente.
Agregar el agua sin cloro, aproximadamente hasta llegar al nivel del doble de las manzanas. Debe quedar espacio libre en el frasco, ya que durante la fermentación, por los gases, "crecen".
Agregar el azúcar y el vinagre.
Con espátula de madera (nada de metal) revolver para que quede todo bien mezclado con el azúcar diluido.
Rotular el o los frascos con la fecha de inicio. - 3
Tapar frasco con repasador, sujetando con elástico. Debe respirar, ya que se trata de un proceso aeróbico, es decir, que necesita oxígeno. No tapar herméticamente.
Dejar en un lugar donde no le dé la luz directa. No hace falta oscuridad total.
Al día siguiente... - 4
Destapar y revolver con la espátula de madera.
Así cada día. No debe dejarse de revolver, para que las manzanas que quedan en la superficie, expuestas a contaminarse, no desarrollen organismos no deseados.
Si gustan hacerlo más de una vez al día, pueden hacerlo con toda tranquilidad... Dos, tres, cuatro veces... Pero no dejar pasar las 24 hs sin hacerlo. - 5
Después de unos días, generalmente hacia el segundo o tercero, comenzarán a formarse burbujitas. 😍 ¡La fermentación se está haciendo evidente! ❤️
Foto: día 3, comienza a observarse una delicada línea de burbujas. - 6
Fotos: día 5, se observa máximo de actividad de fermentación.
- 7
Foto: día 10, movimientos de las burbujas se aprecian a simple vista. Solo hay que detenerse un momento a observar. 😍
- 8
Seguir revolviendo diariamente por aproximadamente dos semanas. Esto no es exacto, puede variar por muchos factores, pero lo que se debe observar es que el burbujeo se detuvo, y las manzanas tienden a irse al fondo.
Están en presencia de una especie de sidra de manzana. Una bebida alcohólica. Se puede probar para maravillarse. 😍 Saberá aún algo dulce y a manzana, con su intenso toque de alcohol.
Fotos: día 14. - 9
Aquí, la preparación se le cuelan las manzanas y o restos de las mismas. Si no tienen colador fino, simplemente se le agrega un lienzo impecable o filtro de café al colador y listo. El líquido obtenido (por favor no tomárselo todo que terminarán demasiado alegres 😅 y hay que hacer vinagre!), se puede poner otra vez en el mismo frasco.
- 10
Nuevamente tapar NO herméticamente, sino con el lienzo y elástico. A partir de ahora no será necesario revolver.
Contar unas 4 semanas más para probarlo y evaluar sabor. Debería ya tener el sabor ácido del vinagre, sin la dulzura de la sidra. Si aún sabe dulce, volver a probarlo en una y dos semanas, si hiciera falta.
Foto: día 14 inmediatamente luego de colada. Finalizó etapa de fermentación para comenzar la de acetificación. - 11
A esta altura debe de haberse formado una madre de vinagre, que se suele presentar como un disco (tiende a tomar la forma del frasco) gelatinoso. Al principio solo como una fina nata.
La idea es conservarla para futuras fermentaciones o donarla. El líquido ya se puede embotellar, y ya está listo para ser consumido. No hace falta refrigerar.
Dura mucho tiempo. - 12
Aquí mi joven madre de vinagre. 😍
- 13
❤️
Recetas similares
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Flan de mango
#PostreCookpadAhora estamos en el tiempo de mango.Y cada día hace más calor. Entonces flan de mango es muy bueno para comer este momento.Yuri Hirakawa
-
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Hamburguesa de antojo!!
Esta hamburguesa es para complacer los antojos locos de mi esposo...toda una combinación de sabores que hacen agua la boca!! Son comidas rápidas de hacer y de comer!! evyrod -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Pollo a la plancha
Este es el almuerzo que le preparo a mi esposo con mucho amor los días lunes. Karime De Tobar -
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Desayuno típico hondureño
En Honduras es muy común comer este tipo de desayunos 🍳que también pueden incluir: aguacate, embutidos, queso crema o todo a la vez 😂😂 Samanta Dariel -
Más recetas
Comentarios (58)
Agradeceria tu respuesta :)