Sorrentinos de verdura sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Y con esta receta llegué a las 1000🫶💖😁🎈🎆! Estoy muy muy feliz de poder compartirles todo lo que aprendo día a día sobre todo desde que comencé con el emprendimiento de la comida para celíacos y diabéticos. Quiero agradecerles por las fotitos hermosas que recibo día a día, eso es de gran motivación para mi para seguir compartiendo más recetas. Espero tengan un hermoso domingo 😘

Sorrentinos de verdura sin gluten

Y con esta receta llegué a las 1000🫶💖😁🎈🎆! Estoy muy muy feliz de poder compartirles todo lo que aprendo día a día sobre todo desde que comencé con el emprendimiento de la comida para celíacos y diabéticos. Quiero agradecerles por las fotitos hermosas que recibo día a día, eso es de gran motivación para mi para seguir compartiendo más recetas. Espero tengan un hermoso domingo 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 personas
  1. 50 gramosfécula de mandioca
  2. 50 gramosalmidón de maíz
  3. 50 gramosharina de arroz (no integral)
  4. 5 gramosgoma xántica
  5. 1/2 cucharaditasal
  6. 3huevos
  7. 15 mlaceite
  8. 60 mlagua a temperatura ambiente
  9. Para el relleno
  10. 1/2 kiloEspinaca usé congelada
  11. Cebolla y morrón rojo a gusto
  12. Sal y condimentos

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En un bowl ponemos todos los secos, mezclamos bien y en el centro ponemos los huevos el aceite y el agua ponemos de a poco, no agreguen todo hasta que la masa no lo requiera. Ir formando el bollo que debe quedar tierno y que no se pegue a las manos. Los huevos que usé eran chicos si ustedes tienen grandes seguramente deberán usar menos agua o más harinas

  2. 2

    Amasar el bollo hasta que esté lindo para estirar y formar los sorrentinos. Cortamos un trozo y estiramos solo esa tira para cubrir la base del molde. Poner harina de arroz a todo el molde. El relleno ya lo debemos tener listo y totalmente frío. Solo puse aceite apenas en una cacerola luego rehogar la cebolla y el morrón y luego agregamos la espinaca. Condimentar y cocinar unos minutos hasta ver que está listo.

  3. 3

    Para colocar el relleno me ayude de una cucharita pequeña, primero puse en casa hueco y luego traté de hacer mínima presión para que el relleno bajara hacia el fondo. Agregue una pizca de harina de arroz encima de cada relleno y luego estirar otra tapa de masa y tapar con cuidado.

  4. 4

    Con un palote hacer algo de presión, luego sobre los bordes ir presionando hasta ver que la masa se corta y así con cuidado ir sacando todo el exceso de masa hasta lograr los sorrentinos. Para sacarlos solo damos vuelta el molde y golpeamos en seco hacia la mesada y saldrán solitos.

  5. 5

    Quedé enamorada de ellos💖. Yo hice 16 sorrentinos y me sobró masa pero ya no tenía relleno, el resto de la masa la arrolle y la corte bien fina como si fueran cintas y quedaron riquísimas, no me di cuenta de sacar foto. Dejar secar un poquito los sorrentinos antes de cocinar o llevar a heladera espolvoreando con algo de harina de arroz para ayudar a secar.

  6. 6

    Para cocinarlos solo ponemos mucha agua caliente con sal y dejamos cocinar bien hasta que al pinchar se sientan tiernos. Son bastante duritos no se cocinan rápido pero van viendo hasta que estén cocidos. Si los llegan a preparar me encantaría ver su foto 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (21)

MPD MPD
MPD MPD @marupereira1
Hola, puedo usar premezcla que ya viene con goma xantica? 150 gr?

Recetas similares