Torta Helada Peruana 🇵🇪

Creada en Perú aproximadamente en los años 60, tomó gran popularidad y actualmente es una de las tortas más queridas en mi país. Esta es una receta algo trabajosa pero vale mucho la pena prepararla. Espero que la preparen y compartan sus resultados, me gustaría mucho verlos.
Torta Helada Peruana 🇵🇪
Creada en Perú aproximadamente en los años 60, tomó gran popularidad y actualmente es una de las tortas más queridas en mi país. Esta es una receta algo trabajosa pero vale mucho la pena prepararla. Espero que la preparen y compartan sus resultados, me gustaría mucho verlos.
Paso a paso
- 1
Separar las claras de las yemas, batir las claras a punto nieve y reservar. Batir las yemas con el azúcar hasta que esta se disuelva, agregar la pizca de sal, la esencia de vainilla y seguir batiendo para integrar. Agregar en 3 partes el resto de ingredientes (harina, polvo de hornear y la leche).
- 2
Al último, agregar la ralladura del limón y batir. Luego mezclar en 3 partes y a mano con espátula las claras batidas, hornear por 30 - 35 minutos a 180º o hasta verificar que el bizcocho esté completamente cocido insertando un palito de madera hasta el fondo, este deberá salir seco. Yo suelo usar para el bizcochuelo de estas tortas un molde corona (también llamado savarin), de esos con hueco al centro.
- 3
Reservamos el bizcocho y esperamos a que enfríe para desmoldarlo. Una vez frío rebanamos lo necesario como para entre en el molde, este debe ser más pequeño que el espacio que queda ya que debe quedar al centro del mousse. Luego lo humedecemos con el almíbar de la conserva y refrigeramos.
- 4
Preparamos la primera gelatina y el colapez en el agua caliente disolviéndolo bien, una vez disuelto agregamos el agua fría o helada. Dejamos enfriar.
- 5
Dependiendo del molde les puede sobrar gelatina o mousse. De igual manera será el bizcocho, dependiendo del molde que utilicen van a tener que rebanarlo para que entre ya que este debe quedar al centro de todo el mousse.
- 6
Para el armado no es necesario aceitar el molde. Primero ponemos una capa de gelatina y refrigerar. Cortamos tajadas de la conserva. Una vez cuajada la gelatina ubicamos las tajadas de fruta, como la imagen. Agregamos un poco más de gelatina y volvemos a refrigerar. Agregamos el resto y refrigerar. Es importante no verter de golpe la gelatina o las conservas se saldrán de su lugar. Al hacerlo de esta manera verán que al desmoldar la torta, las frutas parecen flotar al centro de la gelatina.
- 7
Esta foto es de una torta más pequeña, tiene durazno y piña. Con las cantidades de esta receta salen dos de estas tortas medianas hechas en un molde corona.
- 8
Para el mousse, preparamos la segunda gelatina en las cantidades de agua indicadas y dejar enfriar, hidratamos el colapez en un poco de agua fría (100 ml aproximadamente) y luego la calentamos 30 segundos en microondas, revolvemos con cucharita hasta disolver, calentar otros 15 de ser necesario para disolver bien, dejar enfriar y mezclar con la gelatina.
- 9
En caso la leche esté congelada, la sacamos de la lata y con un cuchillo la rebanan en trozos. Pueden agregarle un chorro de agua fría antes de batir.
- 10
Lo siguiente deberá hacerse rápidamente o se cuajará y ya no servirá: Batimos a máxima velocidad la leche helada para que espume. Luego vertemos lentamente la gelatina ya fría batiendo a velocidad alta y rápidamente vertemos suficiente cantidad dentro del molde con la gelatina con frutas, sumergimos el bizcochuelo, si es necesario completamos hasta tapar todo.
- 11
Refrigeramos 3 horas como mínimo, de ser posible aumentar la potencia del refrigerador si desean un resultado más rápido. Lo recomendable es dejar refrigerar hasta el día siguiente.
- 12
Una vez que ya esté cuajado lo desmoldamos, en el recipiente poner agua no muy caliente, lo suficiente para que a penas tape un poco más de la mitad del molde. Pasamos un cuchillo solo por el borde de la torta, luego introducir el molde con la torta apenas 5 segundos, retirar y con las manos mover girando de izquierda a derecha y suavemente, repetir el proceso 2 veces más o hasta que se suelte. Voltear sobre una bandeja con cuidado y volver a refrigerar un rato.
- 13
Este es el resultado del molde corona, son más vistosas pero más pequeñas. Como dije agregando la gelatina por capas, se crea el efecto de la fruta flotando al centro y proyectando sombra. Queda muy bonito!
- 14
Aquí el resultado de 2 moldes corona distintos, uno plano y otro con diseño.
- 15
Se puede jugar con los colores y sabores de la gelatina: fresa, limón, frutilla, naranja, piña, uva, etc. Tienen muchas combinaciones para probar. Al igual que la conserva: durazno, piña, cerezas; o usar frutas frescas como plátano, mango, mandarina, kiwi, etc. Las combinaciones son muchísimas!
- 16
Al momento de partir se debe ver de esta manera, el bizcochuelo al centro. Que lo disfruten!
- 17
La decoración es variable, actualizo hoy 24/03/2018 para compartir esta foto de una pequeña redonda en molde Nº18.
Recetas similares
-
Flan de mango
#PostreCookpadAhora estamos en el tiempo de mango.Y cada día hace más calor. Entonces flan de mango es muy bueno para comer este momento.Yuri Hirakawa
-
-
-
-
-
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Flan de leche y salsa de fresas
Muy fácil y a mis compañeros hondureños les gusta mucho.Yuri Hirakawa
-
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Baleadas
Esta receta es un clásico Hondureño... Me recuerda muchas cosas de mi infancia y de los tiempos en la Universidad cuando ibamos a compatir con los amigos después de los exámenes #TípicoHonduras Mayra Castillo de Perez -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Papas gratinadas
Esta es una receta con mucho sabor, y te sirve para acompañar muchos de tus platilllos.... Litza Lizardo -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Ensalada fría de coditos
Receta fácil y rápida de preparar, ideal para esos días en que no quieres cocinar mucho alerend -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
-
-
-
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Marmahón catracho
El marmahón es original árabe, pero aquí en mi país acostumbramos darle un toquecito "catracho" espero les guste y puedan probarlo. 😋 Damarys Coello -
Brownies saludables
Esta receta me encanta, porque amo el chocolate y estoy intentando llevar un estilo de vida saludable, así que es la combinación perfecta Joselyn Alvarado -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart
Más recetas
Comentarios (19)
Soy de Argentina