Ceviche de Lactarius deliciosus (Níscalos)

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

Estuve visitando a mi hija mayor en el sur este otoño y fuimos a recolectar hongos silvestres al bosque provistos de una canasta de mimbre y un cuchillo especial para no arrancar los hongos sino sólo sacarlos sin dañar el micelio. La canasta de mimbre cumple la función de repartir por el bosque las esporas de los hongos así no dañamos el ecosistema. Esta vez encontamos varios ejemplares de Lactarius deliciosus, yo no me atrevería a recogerlos, pero mi hija y su esposo son expertos en reconocer los hongos comestibles de los que no lo son. Así es que confiada en su experiencia preparé estos hongos de una forma diferente, pero es importante seguir los pasos.

Ceviche de Lactarius deliciosus (Níscalos)

Estuve visitando a mi hija mayor en el sur este otoño y fuimos a recolectar hongos silvestres al bosque provistos de una canasta de mimbre y un cuchillo especial para no arrancar los hongos sino sólo sacarlos sin dañar el micelio. La canasta de mimbre cumple la función de repartir por el bosque las esporas de los hongos así no dañamos el ecosistema. Esta vez encontamos varios ejemplares de Lactarius deliciosus, yo no me atrevería a recogerlos, pero mi hija y su esposo son expertos en reconocer los hongos comestibles de los que no lo son. Así es que confiada en su experiencia preparé estos hongos de una forma diferente, pero es importante seguir los pasos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30’
6 personas
  1. 2 tazasNíscalos o Rovellones (lactarius deliciosus)
  2. 2 a 3 hojas verdes de puerro (puede ser también de cebollín)
  3. 1 cucharadaromero seco molido entre los dedos
  4. 1cuchta de Eneldo seco
  5. c/nsal
  6. 3limones exprimidos
  7. 1 cucharadaaceite de ají verde (donde guardamos el ají picado)
  8. 1/2 cucharaditapimienta de limón (lemon pepper)
  9. 2-3 cucharadasaceite de oliva

Paso a paso

1 hora 30’
  1. 1

    Primero identificar bien el hongo y tener un cuchillo afilado para cortarlo en su base sin dañar el micelio.

  2. 2

    Así debe quedar cortado.

  3. 3

    Una vez recolectados poner en canasta de mimbre para llevarlos y así repartir esporas por el bosque húmedo. Ya en casa, limpiar y cortar los muy grandes en trozos y cocinar (hervir durante al menos 5 minutos esta variedad).

  4. 4

    Una vez cocidos, drenar (no botar el caldo sabroso) y enfriar. Aparte, picar las hojas de puerro.

  5. 5

    Agregar el romero y el eneldo.

  6. 6

    Seguir con el aceite de ají verde y la pimienta de limón.

  7. 7

    Exprimir los limones y agregar junto con la pulpa a nuestra preparación. Terminar con la sal a gusto y el aceite de oliva.

  8. 8

    Servir inmediatamente. A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
que bellisimos hongos Paty! hermosa experiencia recolectando con tu hija por el bosque 😍

Recetas similares