Risotto de setas y gambas al curry

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El curry es una especia que no suelo utilizar y esta vez pensando en hacer un risotto me dije, ¿por qué no? Sin exagerar pero sí, debe quedar buena y me encantó el sabor del arroz, por lo que lo recomiendo encarecidamente la hagáis y degustéis.

El nombre curry proviene de la palabra en idioma támil kari que se remonta al sur de la India y que se emplea para describir cualquier plato con acompañamiento de arroz. La mezcla de curry a menudo incluye las siguientes especias: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo.

Risotto de setas y gambas al curry

El curry es una especia que no suelo utilizar y esta vez pensando en hacer un risotto me dije, ¿por qué no? Sin exagerar pero sí, debe quedar buena y me encantó el sabor del arroz, por lo que lo recomiendo encarecidamente la hagáis y degustéis.

El nombre curry proviene de la palabra en idioma támil kari que se remonta al sur de la India y que se emplea para describir cualquier plato con acompañamiento de arroz. La mezcla de curry a menudo incluye las siguientes especias: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 350 grArroz Arborio
  2. 250 grSetas variadas al gusto
  3. 12Colas de gambas
  4. 2 Alcachofas
  5. 1 litro, mezclaCaldo de verdura y pescado
  6. 1 vasoVino blanco
  7. 2 Ajos
  8. 1 Cebolla
  9. 2 cdasoperasSofrito de tomate o tomate frito
  10. 100 grQueso parmesano rallado
  11. Guisantes
  12. 1 cdacaféCurry
  13. Aceite de oliva
  14. Sal y pimienta negra

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Pelamos las gambas, desechamos las cáscaras y con las cabezas hacemos un caldo. Primero las trituramos en aceite y una vez van soltando el jugo, añadimos agua y dejamos que cueza unos 20 minutos. Debemos hacer también el de verduras o hacerlo con pastilla de caldo de verduras.

  2. 2

    Una vez hecho lo colamos, mezclamos los dos y reservamos para luego usar; mientras preparamos las alcachofas que cortamos a cuartos una vez desechadas las hojas duras, la cebolla en brunoise, los ajos picados finos y rallamos el queso parmesano (o quien lo prefiera puede comprarlo rallado).

  3. 3

    En una cazuela con un poco de aceite salteamos los ajos cuando comiencen a dorarse añadimos la cebolla y la pochamos hasta que esté transparente. Añadimos las setas y las alcachofas, salpimentamos y removemos a fin de que se vayan haciendo.

  4. 4

    Cuando lleven 5 minutos agregamos los guisantes, el sofrito de tomate y el vaso de vino, dejamos otros cinco minutos que cueza y vaya evaporando el alcohol, removemos de vez en cuando.

  5. 5

    Pasado el tiempo agregamos el arroz, damos un par de vueltas para que se mezclen los sabores y vamos añadiendo el caldo, no debemos dejar de remover, cuando se evapore éste volvemos a añadirle y repetimos la misma operación varias veces, el arroz tarda en hacerse unos 18 minutos aproximadamente.

  6. 6

    En un vaso ponemos unas cucharadas de caldo y mezclamos con el curry. Una vez mezclado lo agregamos al arroz y dejamos que cueza. Al principio se percibirá el olor del curry, pero a medida que pasa el tiempo se va desvaneciendo, cuando falten 3 o 4 minutos echamos el queso y seguimos removiendo.

  7. 7

    Veréis que el arroz se torna más cremoso, seguid removiendo hasta que considereis que está hecho, simplemente añadís las gambas, removéis para que se mezcle con el resto de ingredientes y ya podéis servirlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares