Tortilla de Patata cremosa con Cebolla caramelizada

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Toda mi vida he hecho la tortilla de patatas seca, me gusta y todo aquel que la ha probado le ha encantado, para gustos los colores, últimamente la tortilla de patata es el centro de polémica, que si con o sin cebolla, que si seca o jugosa, no voy a entrar en polémicas, he leído a personas entendidas y no tanto, hace unos cuantos años las tortillas se hacían todas secas, cuando salía una jugosa se la llamaba tortilla cruda, esa palabra parece enterrada hoy en día, francamente creo que hoy en día está de moda hacerla jugosa , según algunas voces, hay que poner más huevos o mezclar huevos con yemas, el corte de las patatas finas o gruesas, las patatas fritas o pochadas, enteras o chafadas, tipo Monalisa, Colomba, Ambra, Soprano, Belami, Noha, Lucinda, etc.etc., que si la cebolla semi cruda, pochada o caramelizada, en fin yo voy a ser infiel a mis principios y he hecho esta tortilla que es una mezcla entre la que he hecho toda mi vida y la actual, es una opción más en el mercado, confío os guste.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1h 30 minutos
4 personas
  1. 2Patatas gdes
  2. 3Huevos
  3. 1Cebolla caramelizada
  4. Aceite de Oliva
  5. Sal
  6. Para caramelizar la Cebolla
  7. 1Cebolla, Sal, Pimienta negra, 1 c/p de Azúcar moreno, 1 chorrito de Vinagre de Vino, 1 chupito de Agua y 1 chupito de Vino dulce (Oporto)
  8. Guarnición
  9. 1 rebanadaPan rústico, 1 Tomate de ramallet, Aceite de oliva virgen y Sal

Paso a paso

1h 30 minutos
  1. 1

    Comenzamos por caramelizar la cebolla, debemos tener paciencia pues hay que hacerla a fuego lento, despacito, para eso la cortamos en juliana fina, la pasamos a una sartén con aceite, la salpimentamos, agregamos el azúcar y el vinagre y la tenemos a calor alto dos minutos para que se dore un poco, echamos el agua y luego bajamos al mínimo para que se vaya haciendo poco a poco, pasados 10 o 15 minutos añadimos el vino

  2. 2

    Mientras se va haciendo la cebolla cortamos las patatas, suelo hacerlas finas, cuando veamos que la cebolla está hecha y caramelizada agregamos las patatas, rectificamos de sal

  3. 3

    Removemos todo para que se mezcle bien y ponemos a calor medio del 1 al 9 en el 6, deben hacerse poco a poco, mientras, batimos los huevos, no mucho como decía Josefina Sagardia ya fallecida y que pasó su vida cocinando en el "Restaurante del Kasino de Lesaka", la apodaron 𝐋𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 por sus conocimientos con la tortilla. salamos los huevos

  4. 4

    Cuando veamos que están tiernas las ponemos a calor alto brevemente para que se doren y las pasamos al huevo, las mezclamos para que se empapen bien y dejamos la mezcla como 15 o 20 minutos reposando

  5. 5

    Pasado el tiempo pasamos la farsa a la sartén para que se haga por la parte de abajo, la ponemos al 7 y cuando consideremos que está hecha le damos la vuelta para que se haga por el otro lado, simplemente que cuaje la base y la retiramos, la dejamos que repose, mientras, vamos a por nuestra guarnición

  6. 6

    Para eso rallamos un tomate, los de ramallet típicos de aquí (Mallorca) son unos tomates de rama muy jugosos y que utilizamos para el "para amb oli" típico, que viene a ser una tostada con fiambres de la tierra; le espolvoreamos un poco de sal y regamos con aceite de oliva virgen, mezclamos, tostamos una rebanada de pan rústico y le untamos el ajo por todo, por último repartimos el tomate por encima

  7. 7

    Ya podemos dar buena cuenta de esta deliciosa tortilla junto a su pan, todo acompañado de una buena cerveza

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares