Pasta frolla del volga

ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

Esta tarta deriva su nombre de la masa quebrada (o friable) con la que está hecha: la masa frolla, y es una versión criolla de la Linzertorte austríaca (próxima en la lista) o la crostata italiana. Es un clásico de la gastronomía sudamericana y comparte su masa con la tarta de ricota. Para esta ocasión no tenía ganas de hacer las tiras, por lo que estiré un disco y le di con un cortante circular

Pasta frolla del volga

Esta tarta deriva su nombre de la masa quebrada (o friable) con la que está hecha: la masa frolla, y es una versión criolla de la Linzertorte austríaca (próxima en la lista) o la crostata italiana. Es un clásico de la gastronomía sudamericana y comparte su masa con la tarta de ricota. Para esta ocasión no tenía ganas de hacer las tiras, por lo que estiré un disco y le di con un cortante circular

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 unidad
  1. Masa frolla:
  2. 400 gharina
  3. 200 gmanteca
  4. 180 gazúcar
  5. 2huevos
  6. 10 gpolvo leudante
  7. 1/2 cdtasal
  8. 1/2 cdtaesencia de vainilla
  9. ralladura de ½ limón
  10. Relleno:
  11. 500/600 gdulce de membrillo
  12. 100 ccagua

Paso a paso

  1. 1

    Batir en un bowl la manteca pomada y el azúcar a blanco. Perfumar con la esencia y la ralladura. Agregar los huevos de a uno y continuar batiendo hasta obtener una crema.

  2. 2

    Tamizar el harina junto con la sal y el polvo leudante y formar una corona. Colocar el batido en el centro y con la ayuda de un cornet ir integrando el harina a la crema hasta ir formando grumos. Fresar la masa una o dos veces para terminar de integrar (fresar es aplastar con movimientos hacia adelante la masa con la parte trasera de la mano). Si tenés procesadora podés hacer la masa ahí en el mismo orden, pero siempre tener cuidado de NO AMASAR.

  3. 3

    Estos tipos de masas deben deshacerse en la boca por lo tanto al amasar activamos el gluten del harina haciendo la masa elástica, resultado que no queremos. Integrar la masa y colocarla bien plana en un film. Llevar al frío una hora mínimo. Relleno: cortar el dulce en cubos y en una cacerola a fuego bajo remover con el agua hasta formar una pasta, opcionalmente podemos añadirle 50cc de vino oporto. Una vez fría la masa, hacerla pedazos (estará dura) y formar un cilindro (sin amasar)

  4. 4

    Cortar ¾, estirar y fonzar una tartera de 26cm. Picar la masa en la base con un tenedor para que no se deforme en la cocción. Distribuir el dulce. Con el ¼ restante de masa estirar y cortar tiras para hacer el enrejado

  5. 5

    (recomendable estirar, enfriar y cortarlas en frío, para no perder su forma). Formar el enrejado.

  6. 6
  7. 7

    Pincelar el enrejado y bordes con huevo batido. Hornear a 180°C de 40 a 45 min.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

Comentarios

Norali
Norali @norali
Ahhhhhh esta genial !!! compartila en el grupo Ricardo que les va a encantar

Recetas similares