Pimientos encurtidos

Juana Cinta Vaz Rodríguez
Juana Cinta Vaz Rodríguez @JCinta
Huelva

Esta receta es muy típica de la zona del Andévalo, en Huelva, y suele consumirse en verano, que es cuando los pimientos de la huerta están más frescos y carnosos. Es un aperitivo ideal para acompañar cualquier comida, o bien, tomarlo como entrante. Las cantidades para el aliño son orientarivas, siempre se pueden adaptar al gusto de cada cual. En casa nos gustan que los pimientos tengan "sabor". Espero que os guste.
#DelantalCookpad2025

Pimientos encurtidos

Esta receta es muy típica de la zona del Andévalo, en Huelva, y suele consumirse en verano, que es cuando los pimientos de la huerta están más frescos y carnosos. Es un aperitivo ideal para acompañar cualquier comida, o bien, tomarlo como entrante. Las cantidades para el aliño son orientarivas, siempre se pueden adaptar al gusto de cada cual. En casa nos gustan que los pimientos tengan "sabor". Espero que os guste.
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
8 raciones
  1. 1 kilopimientos verdes carnosos
  2. 300 mlvinagre de vino
  3. 5 dientesajo
  4. 1 cucharadapimentón dulce
  5. 1 cucharadacomino en grano
  6. 1 cucharadasal
  7. Agua

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes que necesitamos para la receta. Los pimientos deben ser lo más rectos posible y carnosos, para que no se deshagan tras la cocción.

  2. 2

    Lavamos bien los pimientos y les hacemos un corte a lo largo, pero sin llegar a partirlo del todo. Utilizamos una olla grande para cocerlos.

  3. 3

    Metemos los pimientos en la olla y los cubrimos de agua.

  4. 4

    Poner el fuego al máximo y tapar hasta que el agua empiece a hervir.

  5. 5

    Mientras tanto, preparamos el aliño que le echaremos a los pimientos. Utilizar el vaso de la batidora y echar el vinagre.

  6. 6

    Pelar los ajos, trocearlos y añadirlos al vinagre.

  7. 7

    Cuando el agua de los pimientos empieza a hervir, bajamos el fuego y cocinamos hasta que cambian a un color pardo, en unos 15 a 20 minutos, deben quedar cocidos pero "al dente".

  8. 8

    Seguimos con el aliño, añadimos al vaso, 1 cucharada de pimentón dulce.

  9. 9

    Agregamos 1 cucharada de comino en grano.

  10. 10

    Por último, echamos 1 cucharada de sal. Las cantidades son orientarivas, siempre se puede adaptar al gusto de cada cual, si os gusta más o menos fuerte.

  11. 11

    Trituramos con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea.

  12. 12

    A mí me gusta conservar los pimientos en un recipiente de cristal. Cuando vemos que los pimientos están cocidos, apagamos el fuego y los sacamos de la olla, escurriendo bien el agua, ¡cuidado qué está muy caliente!

  13. 13

    Añadimos con un cucharón parte del agua de cocción al vaso de la batidora y mezclamos todo.

  14. 14

    Esa mezcla la echamos sobre los pimientos, con cuidado que está caliente.

  15. 15

    Añadimos más agua de cocción de los pimientos hasta cubrirlos. Dejamos que se enfríen para guardarlos en el frigorífico.

  16. 16

    Para consumirlos y que tengan sabor, es mejor esperar 24 horas. Sacar el pimiento y servirlo troceado, retirando la parte superior y las pipas. Una vez aliñados los pimientos se conservan durante varios días. ¡Qué ricosssss!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juana Cinta Vaz Rodríguez
Huelva
Me gusta hacer feliz a mi familia con recetas sabrosas y postres deliciosos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares