✨Pasta de almendras tostadas ✨ Miti-miti: natural y cacao ✨

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
1 Frasco

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Para poder retirar la piel de las almendras vamos a utilizar la técnica de escaldado.
    En un jarro colocamos agua y llevamos a fuego fuerte. Cuando rompa hervor añadimos las almendras y dejamos exactamente por un minuto. Colamos y dejamos pasar el calor intenso.

  2. 2

    Veremos que fácilmente se desprende la piel al presionar con tres dedos desde la base de la almendra. Pero una manera más rápida de hacerlo es frotarlas con la punta de los dedos. De esta manera se desprenden varias a la vez y vamos retirando las almendras ya peladas.

  3. 3

    Sacamos con papel absorbente pasamos a una fuente con placa de silicona o papel manteca. Llevamos a horno bajo-moderado precalentado (170°C) por 10 minutos o hasta que se vean ligeramente doradas. Retiramos y dejamos enfriar por completo.

  4. 4

    Colocamos en el vaso de la procesadora y accionamos hasta obtener la pasta de almendras. Frenar ocasionalmente para descansar la máquina y bajar con una espátula lo que se haya adherido a las paredes. En caso de ser necesario añadir unas gotas de aceite de coco o neutro si no se logra la untuosidad deseada, pero en la mayoría de los casos suele ser suficiente con los aceites que libera la almendra.

  5. 5
  6. 6

    Separamos la mitad y a la otra mitad agregamos el cacao amargo. Mezclamos hasta integrar por completo. Colocamos en un frasco limpio y seco y luego añadimos la otra mitad de pasta al natural.

  7. 7
  8. 8

    Lista! El tostado de las almendras le da un toque distintivo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares