Paso a paso
- 1
Cocemos las patatas, las zanahorias y los huevos.
- 2
Pelamos las patatas y hacemos un puré, que estiramos como si de una masa se tratara,humedecemos un paño limpio y ponemos encima el puré, lo untamos todo con mayonesa.
- 3
Picamos todos los ingredientes muy pequeñitos, los ponemos en el centro de la masa del puré mezclandolos con un poco de mayonesa.
- 4
Lo enrollamos con la ayuda del paño y lo pasamos a una fuente, donde lo untamos con mayonesa y lo decoramos al gusto de cada uno.
- 5
Si os ha gustado la receta podéis entrar en mi blog donde encontrareis muchas más:"recetaslalandinablogspot.com"
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A LaLandina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/2516102
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Brazo de puré de patatas relleno de ensaladilla rusa
Una manera diferente de presentar la ensaladilla rusa Mari Ramos -
Brazo de gitano de ensaladilla a mi manera
Fácil y rápido con lo que tenía por casa 😊podéis poner lo que tengáis por casa o lo que más os guste maro7777 -
Brazo de gitano de ensaladilla con pepino
En casi todas las mesas es muy apreciada una ensaladilla rusa, pero si presentamos envuelta en una tortilla cuadrada, seguramente que nuestros comensales salivaran al ver el plato y realmente no cuesta demasiado trabajo realizarla. jorbasmar -
Ensaladilla rusa
Me gusto mientras la hacia el recuerdo de mi madre cuando era pequeño que la hacia en verano. LA COCINA DE ESPAÑA -
-
-
Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
-
Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una buena ensaladilla, y si ponemos unos picos con ensaladilla y encima una anchoa eso ya es de otro planeta 😊 raquel -
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
Ensaladilla rusa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Yv963kGpuHA Hoy tenemos para comer -
-
-
Ensaladilla rusa
Con estos calores que vuelven a apretar☀️y con la casa manga por hombro por las reformas 🏡, hay que hacer platos fresquitos, que no den mucho trabajo, y a ser posible que vengan del huerto.#felizconmihuerto#mitipdecocina Arianne -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/2516102
Comentarios