Ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado.
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa
Aquí os traigo la receta de ensaladilla rusa como la hago en casa. Evidentemente, podéis variar las cantidades de verduras quitando patatas y poniendo más zanahorias o guisantes a vuestro gusto. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Ensaladilla Rusa
Ahora que llega el calor siempre apetece un plato fresquito y sabroso. La ensaladilla rusa es un plato que nunca puede faltar en una comida familiar o con amigos.Chef Urbano
-
Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
Ensaladilla rusa
Me apetecía un montón comer ensaladilla rusa, aunque suelo esperar al verano.. ya no podía más!! Así que me puse manos a la obra y la preparé. Os dejo algunos trucos para hacer de la ensaladilla un plato riquísimo 😋#weekendreto #delantaldorado #ensaladilla #recetasconatun Cocina con Barbara -
Ensaladilla rusa
Que ganas tenía de preparar este plato, en casa nos encanta y no la hacía desde el verano pasado así que creo que ya tocaba... La ensalada o ensaladilla rusa, conocida también con el nombre de ensalada Oliver, es un plato típico de los países de Europa, Asia y América, que dependiendo de cada región va variando en lo que a ingredientes se refiere, pero que por norma general como base siempre incluye patata y otras hortalizas cocidas, aliñada al final con salsa mayonesa. Sin embargo, sería un cocinero franco-belga llamado Lucien Oliver quien la popularizó en 1864 en un restaurante del centro de Moscú, de ahí se llegan a conocer los ingredientes aproximados, pero no los originales ya que Oliver no dejó receta escrita ni se la traspasó a nadie. Así es entonces, que desde tiempos inmemoriales se hayan conocido tantas variantes de esta receta, aunque claro está, que cada uno en su casa le pone lo que más le gusta, ya sean gambas, pollo, solo hortalizas, etc... Pero en lo que se coincidimos tod@s, es que está buenisísíma!!! ¿a que sí? En la cocina con Mar -
Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una buena ensaladilla, y si ponemos unos picos con ensaladilla y encima una anchoa eso ya es de otro planeta 😊 raquel -
Ensaladilla rusa
Te dejo la receta de la ensaladilla rusa y añado información sobre su historia.En cuanto al nombre de la receta, debemos mencionar a Lucien Olivier porque fue este Chef de origen franco-belga quien lo popularizó en su Restaurante El Ermitage bajo el nombre de ensalada Olivier; aprovechando la Francofilia de la sociedad zarista, la instaló en Moscú, con una tendencia hacia la cocina alta.El negocio triunfó gracias a la aristocracia zarista y a los grandes intelectuales que se reunieron allí para comer o celebrar su boda, como Tchaikovsky en 1877; Turguéniev, Dostoievski o Pushkin destacaron como influencias entre su clientela.Después de la Revolución Rusa, las personas exiliadas lo dieron a conocer en Europa y los Estados Unidos por el nombre actual de la receta. Olivier, a diferencia de la versión clásica de hoy, no lo sirvió con los ingredientes actuales, pero con capercaillie o perdiz, aspic, cangrejos, caviar, lengua de carne de res, trufa, lechuga, pepinillos, papas hervidas y aceitunas, no lo sazonó con mayonesa, EVOO, vinagre de estragón, mostaza y salsa Mogul o Kabul, sino que usó su propia salsa que no dejó escrita en ninguna parte; Olivier la popularizó pero no la registró como su propia patente. Engrid Guga -
Ensaladilla rusa
Me encanta hacerla porque siempre es muy socorrida, hay veces que hago yo la mahonesa, pero esta vez no, por eso os doy un truquito para que quede estupenda marilo magdalena -
-
Ensaladilla rusa
Receta de ensaladilla rusa de mi madre que está para chuparse los dedos La Cocina de Jonny -
Ensaladilla Rusa
La Ensaladilla Rusa es un plato creado por un chef francés en Rusia, muy típico aquí en España. Consumido en forma de tapa o en un variat mallorquín . Quiero Cacahuetes -
-
Ensaladilla Rusa
#cookpadmycookQue rica y fresquita a mi particularmente me gusta tanto que la preparo todo el año, si queréis ver como la preparo aquí os dejo el enlace : https://youtu.be/o01EUqIBeUk RebecaCocinitas -
Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
-
Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una riquísima ensaladilla rusa, que además es súper fácil de hacer.Una ración aporta:395 Kcal24, 5 g de grasa27, 8 g de hidratos de carbono12, 9 g de proteínas588 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
-
Ensaladilla rusa
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. Un Discapa Entre Fogones -
Ensaladilla rusa
Para variar le he puesto palitos de surimi y la verdad que le han quedado genial.Espero que os guste! #RevistaCookpad Ainoa Doñas -
-
Ensaladilla Rusa
Típica y auténtica ensaladilla rusa también conocida como ensaladilla española, de la cual se sirve en todos los bares como tapa , acompañada de colines.En este vídeo puede verse paso a paso cómo hacer una ensaladilla rusa casera, fácil y rápida. Es la receta más clásica u original es la receta más básica, a la misma puedes añadirles otros ingredientes como gambas, etc.Puedes ver todas nuestras recetas de ensaladilla rusaVídeos: Ensaladilla Rusa mis-recetas -
-
Ensaladilla rusa
Ésta ensaladilla es la que se ha hecho en mi casa desde siempre. Mi madre por variarla un poco le añadió las gambas fritas que le dan muy buen sabor. Josep Climent Cano
Más recetas
Comentarios