Pudding de chía rosado (vegano)

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta

Esta receta es: sin lácteos, sin huevos, sin gluten, por lo tanto es apta para vegetarianos, veganos y celíacos.

Esta preparación es la forma más simple de incorporar las semillas de chía y su gran riqueza nutricional. Ideal para el desayuno, por el poder saciante que le otorga el alto contenido de fibra.
Además de ser la principal fuente vegetal de ácidos grasos esenciales de tipo omega-3, las semillas de chía aportan antioxidantes (los ácidos grasos poliinsaturados se oxidan facilmente, por eso la naturaleza los acompaña de compuestos que evitan esa oxidación), aminoácidos esenciales, fibra e importantes minerales como calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, selenio, cinc. Vale la pena incorporarlas, no?

Al hidratarlas se modifica la textura del líquido que usemos. En este caso la leche de almendras toma consistencia espesa como un yogur o postrecito.

Pudding de chía rosado (vegano)

Esta receta es: sin lácteos, sin huevos, sin gluten, por lo tanto es apta para vegetarianos, veganos y celíacos.

Esta preparación es la forma más simple de incorporar las semillas de chía y su gran riqueza nutricional. Ideal para el desayuno, por el poder saciante que le otorga el alto contenido de fibra.
Además de ser la principal fuente vegetal de ácidos grasos esenciales de tipo omega-3, las semillas de chía aportan antioxidantes (los ácidos grasos poliinsaturados se oxidan facilmente, por eso la naturaleza los acompaña de compuestos que evitan esa oxidación), aminoácidos esenciales, fibra e importantes minerales como calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, selenio, cinc. Vale la pena incorporarlas, no?

Al hidratarlas se modifica la textura del líquido que usemos. En este caso la leche de almendras toma consistencia espesa como un yogur o postrecito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 ración
  1. 15Almendras activadas
  2. 2 o 3 cucharadasSemillas de chía
  3. 2Bananas maduras
  4. 1/2Remolacha
  5. 1 tazaAgua
  6. 1/2 cucharaditaEsencia de vainilla natural
  7. 1 puñadoPasas de uva
  8. Opcionales: coco rallado, arrope de chañar, quinoa inflada, canela.

Paso a paso

  1. 1

    Pelar las almendras y ponerlas en la licuadora con la mitad del agua y las semillas de chía. Procesar 1 o 2 minutos. Con este paso nos evitamos tener que moler las semillas con molinillo que muchos no tienen, y es importante para su correcta metabolización, es decir, poder aprovechar los nutrientes que nos aporta la chía.

  2. 2

    Agregar la remolacha pelada y picada, 1 banana y el resto del agua. Procesar 1 minuto más y colocar en un cuenco o compotera.

  3. 3

    Refrigerar durante media hora, tiempo necesario para que el mucílago que desprende la chía dé consistencia espesa al batido.

  4. 4

    Solo resta añadir frutas troceadas, en este caso otra banana, pasas de uva y decorar con lo que tengan a mano y les guste: coco rallado, arrope de chañar, quinoa inflada, canela, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Yo #elijococinar... y aquí guardo todas mis recetas! Muchas salieron de mi creatividad, si no las guardo después es imposible recordar cómo las hice jeje!Dejame comentarios en las recetas, me va a encantar leerlos y responder siempre que pueda.
Leer más

Recetas similares