El bizcochuelo de Cuca

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Cuca es la madre de Silvia, una de mis mejores amigas del cole. Yo la admiraba: tenía la casa impecable, el pelo perfecto, las manos con manicura; siempre había flores en su casa y hacía cosas ricas para el té, como el biscochuelo de verdad. Esto era impensable en casa, donde mamá lideaba con 7 niños (mi hermana menor nació cuando yo tenía 14 largos); solo se hacía manicura cada muerte de obispo y para las tardes, preparaba muchas cosas, pero nunca el biscochuelo de verdad. Claro, Silvia solo tiene una hermana un año mayor y un biscochuelo de 4 huevos (4 cdas colmadas de harina y 4 de azúcar) era más que suficiente y sobraba para el día siguiente. En cambio, con 4 huevos mamá hacía tortas gigantes, como para 7 hijos y sus amigos (a veces incontables). De modo que me encantaba cuando Silvia y yo decidíamos tomar el té en su casa. Prolijamente, su mamá hacía el biscochuelo. Para los cumpleaños, lo cocinaba el día anterior, así descansaba y podía ser cortado sin que se rompiera. Esta es su receta, que subo con mucho cariño.

El bizcochuelo de Cuca

Cuca es la madre de Silvia, una de mis mejores amigas del cole. Yo la admiraba: tenía la casa impecable, el pelo perfecto, las manos con manicura; siempre había flores en su casa y hacía cosas ricas para el té, como el biscochuelo de verdad. Esto era impensable en casa, donde mamá lideaba con 7 niños (mi hermana menor nació cuando yo tenía 14 largos); solo se hacía manicura cada muerte de obispo y para las tardes, preparaba muchas cosas, pero nunca el biscochuelo de verdad. Claro, Silvia solo tiene una hermana un año mayor y un biscochuelo de 4 huevos (4 cdas colmadas de harina y 4 de azúcar) era más que suficiente y sobraba para el día siguiente. En cambio, con 4 huevos mamá hacía tortas gigantes, como para 7 hijos y sus amigos (a veces incontables). De modo que me encantaba cuando Silvia y yo decidíamos tomar el té en su casa. Prolijamente, su mamá hacía el biscochuelo. Para los cumpleaños, lo cocinaba el día anterior, así descansaba y podía ser cortado sin que se rompiera. Esta es su receta, que subo con mucho cariño.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
6 raciones
  1. Para un molde de 18 cm y alto
  2. 3huevos A TEMPERATURA AMBIENTE Y MUY FRESCOS
  3. 155 grs.harina leudante
  4. 155 grs.azúcar
  5. esencia a gusto
  6. papel manteca para forrar la base del molde y un poquito de manteca para untar fondo y paredes.

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Solo huevo, harina y azúcar en igual peso es lo que hace un bizcochuelo verdadero. Y el proceso, claro, porque si no, no queda bien. Durante años usé este ejemplo en mis clases de filosofía, para explicar aquello de "Bonum ex integra causa; malum, quocunque defectu". "El bien requiere de todas sus causas; el mal, (basta) cualquier defecto".

  2. 2

    De modo que comencemos por el principio: forrar con papel manteca la base desmontable del molde de 20 cm (para uno de 26/28, usá 6 huevos) y untar todo el molde con manteca. NO hay que enharinar.

  3. 3

    Pesa con exactitud milimétrica el harina (se puede hacer con harina común 0000) y pásala 2 o 3 veces por tamizador. De lo contrario, no saldrá aireado el biscochuelo. No lo olvides: "Ex integra causa".

  4. 4

    Lo primero es batir los huevos con el azúcar a punto cinta. Un buen rato, aprox. 10-12'. Con batidora eléctrica, obvio.

  5. 5

    Enciende el horno a temperatura media (140/160°) ANTES de usar la harina. Ahora añade el harina, cerniéndola nuevamente. NO SE ECHA TODA DE GOLPE, sino de a poco. Puedes usar una espátula y realizar movimientos suaves y envolventes. Yo lo mezclé con la batidora en velocidad mínima.

  6. 6

    DE INMEDIATO, vierte la mezcla en el molde ya listo y lleva al horno. Si la haces esperar fuera del horno, las burbujas comienzan a romperse y no se levantará.

  7. 7

    Cierra EL HORNO CON MUCHO CUIDADO. Nada de portazos. El biscochuelo es delicado como un bebé. Y NO LO ABRES AL MENOS HASTA PASADOS 25/30'. De lo contrario, se bajará irremediablemente. A esa altura, si aún se ve muy crudo, podemos aumentar un poquito la temperatura.

  8. 8

    El tiempo de cocción dependerá del horno en concreto. Pero para un biscochuelo de este tamaño, son unos 40'. Cuando veas que se desprende de las paredes del molde, está. NO LO PINCHES, porque eso lo desmoronaría si le faltara cocción. Solo PRESIONA DELICADAMENTE con un dedo: si permanece hundido, le falta (foto anterior); si recupera rápidamente la forma, está listo.

  9. 9

    En cuanto esté listo, lo sacas del horno para que no se seque ni comience a bajarse. Lo dejas enfriar unos pocos minutos y desmoldas sobre rejilla. Cuca lo espolvoreaba con azúcar impalpable.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (28)

Gabriela Rojas
Gabriela Rojas @cook_111152792
Gracias!!
Hace unos 5 años conocí tu receta y la busco cada año para los cumpleaños de mis peques!

Recetas similares