Galletas sin gluten

Alecilla
Alecilla @alecilla
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile

Para aquellos que no podemos consumir gluten, darnos un gustito dulce es a veces doloroso para el bolsillo porque las galletas que encontramos en el mercado son terriblemente caras y en porciones muy pequeñas; así que, experimentado con una receta que me dio una tía, di con una mezcla perfecta para endulzar el paladar.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
5 raciones
  1. 3 cdas.grandes de azúcar
  2. 3 cdas.aceite (pueden también usar mantequilla)
  3. 1huevo
  4. 1 cdta. polvos de hornear
  5. c/nharina de arroz
  6. c/nchuño, maicena o cualquier otra harina que tengan
  7. saborizantes (opcionales: vainilla, chocolate, coco, etc)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Antes de empezar, sólo quisiera aclarar algunas cosas: Esta receta es la modificación de otra (con gluten) y cada vez que la he hecho, la he realizado con ingredientes y proporciones diferentes, por lo que, básicamente, la receta está hecha de memoria y las cantidades que he puesto aquí son aproximaciones. Pero, en mi experiencia, no debería resultarles difícil obtener buenos resultados (yo los tuve a la primera. Foto*) y según los ingredientes y cantidades que les doy, deberían obtener alrededor de 25-30 galletas, aunque eso depende del tamaño que les den. Ahora, los invito a leer la preparación:

    En un recipiente unir el azúcar y el aceite (pueden usar mantequilla también, yo prefiero el aceite porque es más rápido, más sano y más económico que la mantequilla). Revuelvan bien, hasta que quede una mezcla homogénea .

  2. 2

    Agregar los polvos de hornear y el huevo. Batir manualmente y con energía. Pueden hacerlo también con batidora eléctrica si gustan, es más rápido pero no necesario.
    Les comenzará a quedar una mezcla homogénea y algo espumosa, en este punto pueden agregar el saborizante que gusten y revolver bien para que se incorpore correctamente.
    Yo he probado la receta sin saborizante, con vainilla, con chocolate, miel, coco, miel y coco, etc. Y he tenido muy buenos resultados.

  3. 3

    A la mezcla resultante agreguen poco a poco la harina de arroz. Yo suelo mezclarla con otras harinas porque la textura de la harina de arroz es algo áspera, la he mezclado con chuño (receta original de mi tía), con maicena, harina de maíz y harina de kiwicha (con esta obtuve el mejor sabor y mejor textura, por lejos).
    Lo ideal es que las harinas estén en proporciones semejantes y no abusar demasiado. La mezcla debe ir tomando cuerpo poco a poco y resultar en una masa flexible que no se rompa con facilidad ni tampoco que quede muy dura o seca.

  4. 4

    Amasar con las manos, intentando que la harina quede completamente incorporada a la mezcla. Formen una pelota grande con la masa y dejen reposar unos minutos. Luego, tomen pedazos pequeños de la masa y formen bolitas que al aplastarlas dan forma a la galleta. Hagan lo mismo con el resto de la masa.
    En la bandeja del horno (previamente aceitada o con papel mantequilla) ordenen las galletas y llévenlas al horno por unos 10- 15 minutos a unos 130º C. El tiempo de cocción varía según el tipo de harina, las de kiwicha toman menos tiempo.

  5. 5

    Controlen de vez en cuando el color de las galletas para evitar que se quemen. El tiempo de cocción es bastante más rápido que con las galletas de harina de trigo.
    Cuando ya estén listas, retiren la bandeja del horno y dejen enfriar. Luego pueden retirarlas, guardarlas y disfrutarlas.

    Pd. Son algo más duras que las galletas "normales", pero no por eso menos ricas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (14)

Alecilla
Alecilla @alecilla
Si no sabes cuánta harina ocupar, comienza ocupando una taza de harina y a medida que creas que hace falta más, agregas más. Sólo fíjate de llegar a una textura maleable.

Escrita por

Alecilla
Alecilla @alecilla
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Siempre me ha gustado cocinar y desde que me diagnosticaron intolerancia al gluten he tenido que aprender nuevas recetas y reinventar las viejas, poco a poco van saliendo mejor.
Leer más

Recetas similares