ALMOJÁBANAS De mi Tierra...!

🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia

Su nombre tiene origen árabe, de la palabra al-muyabbana, que significa “la que tiene queso”. Básicamente son panes horneados rellenos de queso.
Son típicas de Colombia, donde gozan de mayor tradición.
Muchas regiones colombianas se han apropiado de las almojábanas y pueden encontrarse en cualquier panadería. Aunque, por tradición puedan considerarse las de La Guajira y las de Cundinamarca las más famosas. Últimamente en la Costa Caribe se consumen con mucha frecuencia en kioskos de comida rápida. Me acompañan y les cuento lo divertido y fácil de hacerlas, vengan...!

ALMOJÁBANAS De mi Tierra...!

Su nombre tiene origen árabe, de la palabra al-muyabbana, que significa “la que tiene queso”. Básicamente son panes horneados rellenos de queso.
Son típicas de Colombia, donde gozan de mayor tradición.
Muchas regiones colombianas se han apropiado de las almojábanas y pueden encontrarse en cualquier panadería. Aunque, por tradición puedan considerarse las de La Guajira y las de Cundinamarca las más famosas. Últimamente en la Costa Caribe se consumen con mucha frecuencia en kioskos de comida rápida. Me acompañan y les cuento lo divertido y fácil de hacerlas, vengan...!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
16 unidades
  1. 1 tazaharina de maíz blanca o amarilla
  2. 1 libraqueso costeño semiduro con sal
  3. 1/2 tazaleche
  4. 1 cda.mantequilla
  5. 2 cdas.polvo de hornear
  6. 2huevos
  7. 1cdta. de sal, de ser necesario

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Con ayuda de varillas manuales, batir los huevos, reservar...

  2. 2

    Rallar el queso, reservar...

  3. 3

    En un bolw mediano añadir la harina de maíz, el queso, los huevos, la leche, el polvo de hornear, la mantequilla, la sal, de ser necesario...

  4. 4

    Mezclar con las manos hasta integrar bien los ingredientes, rectificar sabor, de hacer falta la sal, añadirla, sino, no...!

  5. 5

    Armar las bolitas, salen aproximadamente 16 unidades.

  6. 6

    Enmantequillar la placa de horno y colocar las almojábanas separadas unas de otras...Llevarlas al horno precalentado a 200 grados C por 10 minutos, luego hornear a 180 grados C por 50 minutos o hasta cuando estén bien doradas.

  7. 7

    Así deben salir del horno, esperar que se enfríen un poco y separar con ayuda de una pala, no deben pegarse.

  8. 8

    Pasar las almojábanas a una fuente, y disfrutar de estos bocaditos colombianos y muy ricos, para ustedes, a que sí...!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia
Intento mezclar aromas💐, sabores😋, texturas, colores🌺, para lograr combinaciones y poderlas imprimir al buen gusto por la cocina, estoy haciendo mis primeros pasos👣porque me encanta cocinar🍲y compartir lo que hago💕💝💞😘.
Leer más

Comentarios

Recetas similares