Tamalitos de piñon y (caviar mexicano) los escamoles

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Son un manjar y privilegio para nosotros los mexicanos , nuestro caviar mexicano en un bocadillo único y gourmete.

Tamalitos de piñon y (caviar mexicano) los escamoles

Son un manjar y privilegio para nosotros los mexicanos , nuestro caviar mexicano en un bocadillo único y gourmete.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 kiloescamoles
  2. 1 kilomasa quebrada
  3. 200 grs.piñones
  4. 1 manojohierbabuena
  5. 1cebolla grande con rabo
  6. 2 ramasepazote, solo las hojas
  7. 1chilito serrano
  8. C/nAceite de maíz
  9. al gustoSal de mar
  10. C/nAgua
  11. Hojashierba santa
  12. Para la  salsa:
  13. 3chiles pasilla, 3 chiles morita, 3 chiles ahumados y 3 chiles pasilla
  14. 3 dientesajo
  15. al gustoSal de mar
  16. Caldo de escamoles
  17. Chorromezcal o tequila
  18. Si se  desea aromatizar la salsa agregamos  hojas de aguacate  asadas

Paso a paso

  1. 1

    Limpiamos los escamoles enjuagamos con cuidado, escurrimos, ponemos a cocinar con agua, cebolla, ajos, chile, hierbabuena y las hojas de epazote. En el primer hervor bajamos el fuego y cocemos por 20 minutos. Sacamos del fuego y dejamos enfriar. Reservamos.

  2. 2

    Molemos 200 gr de masa con la mitad de los piñones, en una cazuela honda desmoronamos la masa, le agregamos, caldo y sal, la batimos con fuerza, ponemos un poco más de caldo, agregamos la masa con piñones y mezclamos todo bien, agregamos sal y aceite o manteca, mezclar y dejar reposar.

  3. 3

    En una cazuela ponemos un poco de manteca y sofreímos ajo, cebolla con todo y rabo, hierbabuena, hojas de epazote todo finamente picado, cuando la cebolla y ajo estén trasparentes bajamos el fuego, agregamos los escamoles revolviendo todo suavemente. Sacamos del fuego y reservamos.

  4. 4

    Limpiamos las hojas de chaya o de hierba santa, las embarramos de la masa, en el centro ponemos escamoles y doblamos la hoja en cuadro, embarramos por la parte de la nervadura. Vamos acomodando los tamales en la vaporera o una olla honda con sucama de ramitas de aguacate con hojas, tapamos y ponemos a cocer de una a dos horas a fuego medio. Se puede usar hojas de elote remojada para hacer los tamalitos.

  5. 5

    PARA LA SALSA : 3 chile guajillo, 3 anchos, 3 pasillas y 3 ahumados asados con todo y semillas remojados con agua de piloncillo y vinagre yo uso mil para los camotes o calabaza, 7 dientes de ajo, pizca de : comino, ajonjolí y amaranto asados, sal de mar y caldo de jumil. Se muele todo muy bien y se pone en una salera, para servir se le pone un chorro de mezcal o tequila. Con esta salsa se acompañan los tamales yo los hago chiquitos. Si deseamos perfumar la sala agregar hojas de aguacate asadas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares