Selva Negra extra chocolate

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#FelicesFiestasconCookpad. Siempre quise probar este tipo de torta y me llamaba la atención su nombre. Su origen es alemán. Me gustó mucho para las festividades de Navidad. Yo lo hice para otra ocasión muy especial. Se puede decir que es una bomba por todos sus ingredientes y porque en estas latitudes estamos en verano. Pero hay que probarla! La adapté a mi forma y quedó muy bien.

Selva Negra extra chocolate

#FelicesFiestasconCookpad. Siempre quise probar este tipo de torta y me llamaba la atención su nombre. Su origen es alemán. Me gustó mucho para las festividades de Navidad. Yo lo hice para otra ocasión muy especial. Se puede decir que es una bomba por todos sus ingredientes y porque en estas latitudes estamos en verano. Pero hay que probarla! La adapté a mi forma y quedó muy bien.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 porciones
  1. Para la torta (en orden que usaremos)
  2. 110 gramosmanteca
  3. 110 ml.aceite
  4. 400 gramosazúcar
  5. 3huevos
  6. 100 ml.yogurt natural
  7. 300 gramosharina
  8. 1 cda.polvo de hornear
  9. 1cdta. bicarbonato
  10. 100 gramoscacao en polvo
  11. 200 ml.café
  12. 1 cda.vainilla
  13. Para el relleno y cobertura
  14. De 1/2 a 1 taza licor de cerezas (kirsch)
  15. Ganache de chocolate (dejo link de cómo hacerlo)
  16. 400 gramoscrema chantilly
  17. 350 gramoscerezas (naturales, confitadas o al marrasquino)

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de la masa:

    Primero hervir el agua para hacer el café así se va enfriando mientras preparamos la masa.

  2. 2

    Batimos la manteca con el aceite y el azúcar, cuando se haga crema agregamos los huevos de a uno batiendo cada vez. Agregamos el yogurt y batimos.

  3. 3

    Comenzamos a agregar los ingredientes secos previamente tamizados.

  4. 4

    Lo hacemos en dos tandas. Integramos bien.

  5. 5

    Cuando esté todo bien mezclado agregamos el café que esté tibio aún, para que termine de disolver y concentrar los sabores de los demás ingredientes. No agregarlo caliente porque puede dañar la masa. Agregar la vainilla.

  6. 6

    Colocamos en molde previamente enmantecado y con cacao en polvo en vez de harina, (utilicé molde redondo de 24 cm por 7 de alto). Como la masa queda algo líquida llevará entre 40 minutos a una hora. Controlar insertando un palillo. Luego dejar enfriar totalmente. Si se prepara desde el día anterior mejor.

  7. 7

    Ahora el relleno de nuestra Selva Negra:

    En el de licor de cerezas colocamos algunas cerezas para que todo tome más sabor y dejamos reposar mientras preparamos el resto.

  8. 8

    Preparamos el ganache de chocolate: link: Ganache de chocolate https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/3852374-ganache-de-chocolate

  9. 9

    Aparte preparamos la crema chantilly.

  10. 10

    Cortamos la torta en las capas que queramos, mojamos la parte de abajo con el licor. Yo sólo corté en dos capas.

  11. 11

    Rellenamos con ganache, bastante.

  12. 12

    Encima del ganache ponemos chantilly.

  13. 13

    Y luego las cerezas (enteras o picadas), yo utilicé cerezas confitadas y las dejé como venían. Hacemos lo mismo según las capas en que tengamos cortada la torta.

  14. 14

    Cuando llegamos a la última capa decoramos con ganache y cerezas, si se quiere también chantilly.

  15. 15

    Colocar en heladera un rato antes de cortar.

  16. 16

    Como no se si sale bien el link del ganache les dejo una breve reseña: se pone a baño María 500 gr. chocolate cobertura con 200 gr. de manteca y 250 ml. de crema de leche hasta que derrita bien revolviendo con cuchara de madera. Llevar a batir en caliente con 110 gr. azúcar impalpable. Batir hasta que enfríe por completo y quede espeso. Refrigerar antes de usar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios

Recetas similares