Pionono de Roquefort

Anotá los Ingredientes
Anotá los Ingredientes @AnotaLosIngredientes
Buenos Aires, Argentina, 53 años

► Vídeo-Receta: https://www.youtube.com/watch?v=8xOhwULy8to
Un pionono de roquefort (queso azul) súper-rico para lucirse en estas fiestas, no dejes de hacerlo, es muy fácil y no vas a querer probar otro!

Pionono de Roquefort

► Vídeo-Receta: https://www.youtube.com/watch?v=8xOhwULy8to
Un pionono de roquefort (queso azul) súper-rico para lucirse en estas fiestas, no dejes de hacerlo, es muy fácil y no vas a querer probar otro!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35-40 minutos
5-6 raciones
  1. 6huevos
  2. 60 gramosazúcar
  3. 60 gramosharina
  4. 250 grroquefort
  5. 250 grqueso untable
  6. 25 grmanteca
  7. nueces

Paso a paso

35-40 minutos
  1. 1

    Antes que nada enmantecamos una placa para horno de unos 30x40 no muy alta a la que le pondremos luego papel manteca que también enmantecaremos. Lo dejamos preparado.

  2. 2

    Para este tamaño de placa voy a utilizar 6 huevos (7 si son muy chicos) los pongo en un bowl amplio y por cada huevo voy a agregar 10 gramos de azúcar, haciendo un total de 60 gramos.
    También voy a agregar 1 cucharada de miel (buena) para lograr buena elasticidad.

  3. 3

    Con una batidora eléctrica batiremos por 8 minutos, esta mezcla aumentara considerablemente su tamaño

  4. 4

    Luego vamos a agregar 60 gramos de harina (10 gramos por huevo) tamizándola y en 3 veces, con movimientos envolventes para no malograr el aire que creamos batiendo

  5. 5

    Es importante que tengamos nuestro horno precalentado al máximo cuando terminemos de incorporar la harina, porque cuanto más tiempo perdemos, más aire en la masa perdemos, por eso preparamos también el molde antes.

  6. 6

    Vertemos la mezcla con cuidado sobre la placa y con una espátula o cuchillo largo la emparejamos

  7. 7

    Vamos a cocinar con el horno precalentado al máximo unos 10 minutos, a partir de ahí depende de nuestro horno, en el mío son 11 - 12 minutos. que pasa si nos pasamos? el pionono se quiebra al doblarlo, o sea, a los 10 minutos verificamos si se despega bien del papel manteca, tendra un color dorado por arriba, si se ve muy pegado cocinamos por 1 minuto más, no no pasemos porque aquí es cuando falla el pionono.

  8. 8

    A partir de ahora, cualquier relleno servirá ya que tenemos nuestro pionono listo. En este caso vamos a hacer uno de roquefort, Voy a poner unos 250 gramos de roquefort a baño maría para que sea fácil de mezclar, le agrego una cucharada de manteca y 250 gramos de queso blanco., lo piso para formar una pasta

  9. 9

    Esta pasta la distribuimos de forma pareja sobre la parte amarilla del pionono, dejando el borde donde se termina de enrollar con menos pasta, para que no se acumule. También puedo poner una nueces picadas y unas aceitunas en fila para que tengamos aceituna en todas las porciones

  10. 10

    Ya podemos empezar a enrollar con cuidado y una vez enrollado guardar en la heladera con papel film, lo ideal (si aguantan!) es comerlo al día siguiente, si queremos podemos cortar las puntas para emparejar (y probar un poquito!!!)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Anotá los Ingredientes
Anotá los Ingredientes @AnotaLosIngredientes
Buenos Aires, Argentina, 53 años
Aficionado a la cocina y lo que la acompañaCanal de Youtube: https://www.youtube.com/c/anotalosingredientesInstagram: https://www.instagram.com/anotalosingredientes/
Leer más

Comentarios (2)

Anotá los Ingredientes
Anotá los Ingredientes @AnotaLosIngredientes
Muy tarde pero seguro, claro, lo único es que la palta tiene un sabor mas suave y lo mas probable es que se pierda un poco con el queso azul

Recetas similares