El pan de ShabatPan jala

Belkys
Belkys @Belkys1966

Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías, excluyendo la fiesta de Pésaj.
Una de las 613 Mitzvot es consumir en Shabat tres refecciones. Según la religión judía, la refección debe contener pan, así es que al inicio de la refección, se bendice el jalá como al pan, con la oración "hamotzi léjem min haaretz".

El pan de ShabatPan jala

Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías, excluyendo la fiesta de Pésaj.
Una de las 613 Mitzvot es consumir en Shabat tres refecciones. Según la religión judía, la refección debe contener pan, así es que al inicio de la refección, se bendice el jalá como al pan, con la oración "hamotzi léjem min haaretz".

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 600 gramosharina
  2. 50 gramosazúcar
  3. 6 gramossal
  4. 2yamas de huevos
  5. 2huevos
  6. 15 gramoslevadura fresca (si es levadura seca solo 6 gramos)
  7. 200 mlagua tibia
  8. 45 mlaceite

Paso a paso

  1. 1

    Para empezar ponemos en el bowl de la amasadora la harina junto al azúcar y la sal.
    Amasaremos un poco y le añadiremos las 2 yemas de huevo y los huevos.
    Sin dejar de amasar, añadiremos el agua la cual hemos disuelto la levadura y seguidamente el aceite de girasol.

  2. 2

    Amasaremos durante un largo periodo hasta que cogiendo un pedacito de masa y estirándola podamos conseguir un velo, es decir, una especie de membrana semitransparente en la masa. Además la masa deberá estar bien lisa y no pegarse a las manos.
    Conseguido, haremos una bola, cogeremos un bowl, lo untaremos de aceite y pondremos en su interior la bola de masa, untada con un poco de aceite de esta forma evitaremos que forme una costra y que se pegue al bowl.

  3. 3

    Ahora lo tapamos con alguna tapa o bien con un trapo húmedo y lo dejaremos fermentar durante 1 hora
    Transcurrido el tiempo, simplemente sacamos la masa, y la amasamos para desgasificarla y la volvemos a poner en el bol durante 1h más.

  4. 4

    Transcurrido el tiempo ya estará lista para trabajarla, la volveremos desgasificar. Ahora la dividimos en 6 partes Intentar que las partes sean lo más iguales posibles. Cada parte la estiramos para hacer las partes de la trenza.

  5. 5

    Una vez tengamos la trenza, la pondremos sobre un tapete de cocción y con huevo batido pintaremos toda nuestra trenza. Una vez pintada la dejaremos reposar 1h para que leve.

  6. 6

    Transcurrida la hora, la volveremos a pintar con huevo batido y la espolvorearemos con semillas de ajonjolí.
    Ahora con el horno precalentado, la horneamos a 200 grados
    Transcurrido el tiempo, la sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Belkys
Belkys @Belkys1966
Mi pasión cocinar, me gusta probar nuevos sabores, los alimentos sin muchos aditivos químicos, el placer de lo natural, disfruto al cocinar y compartir
Leer más

Comentarios (6)

titasilfer@hotmail.com
titasilfer@hotmail.com @titasilfer1145
Belkys te quiero contar que me salieron súper lindos grandes y esponjosos. No sé porque no pude subir la foto. Toda por compartir tu receta. Son mis primeros panes Shabbat shalom 🙏

Recetas similares