Corazones de pavo en salsa al curry

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Corazón, hígado, riñones, criadillas, mollejas, etc., subproductos exquisitos valorados lamentablemente por muy pocas personas... Siempre he pensado que el lugar donde uno nace es un accidente en la vida porque no puede elegirse a voluntad, pero en este sentido agradezco enormemente haber nacido en Europa y provenir de una familia que creció, se formó y sobrevivió a los rigores de momentos históricos muy complejos y de mucha escasez... agradezco que desde pequeños nuestros padres nos enseñaran a no despreciar un alimento sin antes haber "descubierto" su sabor y esos "sabores" los extraño porque cada vez es más difícil encontrarlos en nuestro medio. La cocina europea tiene la ventaja de ser mucho más variada que la nuestra debido justamente a su antiguedad y a las privaciones a las que Europa fue sometida en el pasado... guerras, pestes, escasez... hambrunas que llevaron a sus habitantes a descubrir fuentes de alimentación en elementos impensados para nosotros que estamos en el fin del mundo con un inmenso océano al frente y una cordillera a la espalda que nos protege y aísla... ¡en fin!... hoy quise remontarme a "esos" años y a esa tierra que tanto extraño... la invitación está hecha, la mesa servida y el sabor único de estos corazones para todos quienes quieran probarlos....

Corazones de pavo en salsa al curry

Corazón, hígado, riñones, criadillas, mollejas, etc., subproductos exquisitos valorados lamentablemente por muy pocas personas... Siempre he pensado que el lugar donde uno nace es un accidente en la vida porque no puede elegirse a voluntad, pero en este sentido agradezco enormemente haber nacido en Europa y provenir de una familia que creció, se formó y sobrevivió a los rigores de momentos históricos muy complejos y de mucha escasez... agradezco que desde pequeños nuestros padres nos enseñaran a no despreciar un alimento sin antes haber "descubierto" su sabor y esos "sabores" los extraño porque cada vez es más difícil encontrarlos en nuestro medio. La cocina europea tiene la ventaja de ser mucho más variada que la nuestra debido justamente a su antiguedad y a las privaciones a las que Europa fue sometida en el pasado... guerras, pestes, escasez... hambrunas que llevaron a sus habitantes a descubrir fuentes de alimentación en elementos impensados para nosotros que estamos en el fin del mundo con un inmenso océano al frente y una cordillera a la espalda que nos protege y aísla... ¡en fin!... hoy quise remontarme a "esos" años y a esa tierra que tanto extraño... la invitación está hecha, la mesa servida y el sabor único de estos corazones para todos quienes quieran probarlos....

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos (cocción)
4-5 personas
  1. 1 kg.corazones de pavo cortados en láminas semi gruesas
  2. 1/2 litrocaldo de pollo natural o preparado con un cubito de caldo concentrado
  3. 1 1/2cebolla picada fina
  4. 2 dientesajo rallados
  5. 2 cucharaditasrasas polvos curry
  6. 1/2 tazaharina
  7. c/naceite
  8. sal y pimienta a gusto

Paso a paso

15 minutos (cocción)
  1. 1

    Lavar los corazones, eliminar el máximo de grasa posible, retirar las nervaduras y cortarlos en dos o tres láminas (según sea su tamaño). Preparar y alistar el resto de los ingredientes señalados.

  2. 2

    Una vez limpios y laminados, espolvorearlos ligeramente con sal.

  3. 3

    Vaciar la harina a una bolsa ziploc o de otro tipo, poner los corazones adentro, cerrarla y sacudirla de manera que todas las láminas se enharinen de una sola vez evitando el exceso de harina que no favorecerá la preparación de la salsa. Reservar.

  4. 4

    Calentar moderadamente el aceite en una sartén o cacerola de base extendida y sellar las láminas de los corazones unos 2 ó 3 minutos por lado (se terminarán de cocinar en la salsa). Retirarlos y reservar sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  5. 5

    En la misma sartén y aceite que se utilizó para sellar la carne, sofreír el ajo un par de minutos raspando con una espátula de madera el fondo para desprender lo que haya quedado adherido del sellado, de forma que el ajo se impregne de su sabor.

  6. 6

    Incorporar la cebolla y sofreír hasta que se torne traslúcida.

  7. 7

    Añadir el curry y la pimienta. Mezclar.

  8. 8

    Agregar al sofrito, la mitad del caldo de pollo que se tenía preparado y hervir un par de minutos a fuego moderado. Verificar el punto de sal y corregir si fuese necesario.

  9. 9

    Procesar la salsa en la licuadora.

  10. 10

    Devolver la salsa licuada a la sartén o cacerola que se estaba utilizando, añadir la otra mitad restante de caldo de pollo que se reservó.

  11. 11

    Incorporar los corazones a la salsa y cocinar a fuego medio hasta que completen su cocción (no demoran más de 6 minutos desde el punto de ebullición). Raspar con la espátula de madera el fondo de la sartén para evitar que la salsa al ir espesándose se pegue o queme.

  12. 12

    Cuando la salsa haya espesado (consistencia semi líquida). Retirar del fuego y servir caliente con el acompañamiento que se prefiera.

  13. 13

    NOTA: Esta carne es de muy rápida cocción, no debe cocinarse mucho tiempo porque se endurecerá por lo que recomiendo poner atención a los tiempos señalados. Si fuese necesario recalentar, deberá hacerse añadiendo a la salsa un poco de agua, el sabor no sufre ninguna alteración.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares