Facturas hojaldradas vegan!

Diestro Corleone
Diestro Corleone @cook_12390624
Buenos Aires

Un sábado de lluvia volvía a casa del trabajo deseoso de unos buenos mates con facturas, pasé por la panadería solo para darme cuenta de que había, sin exagerar, casi 30 personas que claaaaaramente no querían que lograse mi cometido. Así que al llegar a mi hogar puse manos a la obra y en un rato ya estaba degustando más facturas calentitas de las que pude haber soñado.
Tampoco hay muchas fotos porque no estaba en mis planes publicarla (debo empezar a cambiar ese hábito n_n').

Facturas hojaldradas vegan!

Un sábado de lluvia volvía a casa del trabajo deseoso de unos buenos mates con facturas, pasé por la panadería solo para darme cuenta de que había, sin exagerar, casi 30 personas que claaaaaramente no querían que lograse mi cometido. Así que al llegar a mi hogar puse manos a la obra y en un rato ya estaba degustando más facturas calentitas de las que pude haber soñado.
Tampoco hay muchas fotos porque no estaba en mis planes publicarla (debo empezar a cambiar ese hábito n_n').

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
20-25 facturas o más
  1. 1/2 kgharina (y un poco más para el empaste y amasado)
  2. 1 cucharaditasal
  3. 1 cucharadafécula de maíz
  4. 1 cucharaditapolvo de hornear
  5. 1 cucharaditaal ras cúrcuma
  6. 1 sobrelevadura seca (10gr)
  7. 2 cucharadas colmadasazúcar
  8. 6 cucharadasmargarina vegetal (3 para la masa, 3 para el empaste)
  9. 1 tazaagua tibia o leche vegetal
  10. 2 cucharadasesencia de vainilla
  11. c/ndulce de batata, membrillo, dulce de leche, crema pastelera

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Para activar, mezclar en una taza el sobre de levadura, 2 cdas. de agua tibia, una cda. de azúcar y una pizca de harina. Mezclamos bien y dejamos que cobre vida (hará burbujas).

  2. 2

    En bowl de buen tamaño, mezclar el medio kilo de harina, el resto del azúcar, la cúrcuma, fécula, polvo de hornear, la sal, formar una corona y poner en el medio 3 cdas de margarina.

  3. 3

    Una vez que vemos burbujas en la superficie, agregamos a la levadura el resto de leche o agua tibia y la esencia de vainilla hasta completar (atentxs a esto) poco menos de una taza, y vertemos todo al centro de la corona. Con ganas y sin miedo a ensuciarse, comenzamos a integrar bien todos los ingredientes, deshacer la margarina aplastándola con nuestras manos junto con los (hasta ahora) secos, y proseguir con el amasado.

  4. 4

    Al ablandarse por el calor, la margarina otorgará humedad, por eso sugerí algunos renglones más arriba no echar de una la taza completa de agua o leche, ya que nuestra masa podría quedar demasiado pegajosa. Empezar con poco menos de una taza, trabajar bien la masa hasta obtener un bollo tierno, como el de la masa de pizza. Dejar reposar tapado 30 minutos.

  5. 5

    Mientras descansa la masa, podemos aprovechar para hacer nuestra crema pastelera vegana, checkeen el siguiente link para más info :D https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4835336-crema-pastelera-vegan

  6. 6

    También podemos preparar el empaste para el hojaldre. En una taza poner 3 generosas cdas. de margarina, 2 de harina, un chorrito de agua hirviendo para ablandarla un poco, y mezclar con tenedor hasta obtener una pasta que nos recuerde al queso crema.

  7. 7

    Una vez que ha descansado la masa (habiendo aumentado de un tercio al doble de su volumen, si son pacientes pueden dejarla un poco más), ayudándonos con palote la estiramos sobre mesada enharinada hasta obtener un rectángulo de aprox. 1/2 cm de altura.

  8. 8

    Cubrimos con nuestro empaste (una cucharada, bien untada) la mitad de nuestro rectángulo, y doblamos la masa en 2 (como si cerráramos un libro, me explico?). Volvemos a estirar con palote hasta más o menos el tamaño del rectángulo con el que empezamos, y repetir proceso unas 5 veces o más para obtener un hojaldrado express.

  9. 9

    Ya estirada la masa otra vez hasta ser un rectángulo de 1/2 cm de altura, comenzamos a cortar la masa para armar nuestras facturas. Pueden ser círculos, tiras largas que armamos 'a lo caracol' y luego aplanamos para obtener un roll, triángulos para armar medialunas, rectángulos a los que damos forma de moño, cuadrados a los que les pellizcamos las puntas... Las formas de facturas que recuerden :P

  10. 10

    Llevamos a bandeja enmargarinada y dejamos levar en lugar cálido (este es un buen momento para precalentar el horno a 190º y aprovechar dejándolas sobre la cocina u horno, es lo ideal).

  11. 11

    Unos 10 minutos más tarde, agregamos crema pastelera o dulce de membrillo, batata, mermelada, lo que gusten :D Luego, 20 minutos al horno. Van a crecer un montón, así que no teman si las ven muy pequeñitas cuando arranque la cocción.

  12. 12

    Mientras se cocina esta tanda, podemos preparar un almíbar con 3 cdas. de azúcar, 3 de agua, llevamos a fuego bieeeeen bajito y dejamos que se evapore sola el agua y se disuelva el azúcar. Cuando lo vemos ligeramente espesito, retirar.

  13. 13

    Sacamos las facturas del horno, mientras estén calientes pincelar con almíbar. Si no pusiste la pava del mate todavía, qué estás esperando?

  14. 14

    NOTAS: El dulce de batata y membrillo conviene derretirlos antes de ponerlos en las facturas, pero no tenía ganas (Marge, no voy a mentirte).
    Si bien tibias son una delicia (ojo que la crema pastelera y los dulces te queman hasta el apellido si te confiás demasiado), a mí en particular me parecieron mucho más ricas cuando las ataqué unas horas después, ya frías. Cuestión de gustos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Diestro Corleone
Diestro Corleone @cook_12390624
Buenos Aires
La cocina es mi pasión amateur, elaboro variantes veganas y fáciles de casi todo lo que puedo, y he decidido compartir mis secretos con el mundo :D
Leer más

Comentarios

Recetas similares