Tartaletas de Melocotón Receta #31

En La Cocina Cocinando
En La Cocina Cocinando @en_la_cocina
Caracas, Venezuela

Si amas comer estas tartaletas de melocotón tanto como yo, "no olvides compartir esta receta", con tus amigos y tu familia, también la puedes guardar e imprimir.

Si elaboras esta receta o cualquier otra de mi blog, o si tienes alguna inquietud o sugerencia, déjame tú comentario. Gracias por visitar mi blog de recetas dulces en Cookpad Recetas.

Tartaletas de Melocotón Receta #31

Si amas comer estas tartaletas de melocotón tanto como yo, "no olvides compartir esta receta", con tus amigos y tu familia, también la puedes guardar e imprimir.

Si elaboras esta receta o cualquier otra de mi blog, o si tienes alguna inquietud o sugerencia, déjame tú comentario. Gracias por visitar mi blog de recetas dulces en Cookpad Recetas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
24 tartaletas
  1. Ingredientes para la Masa (Galleta):
  2. 250 gr.mantequilla a temperatura ambiente
  3. 3/4 Tazaazúcar cernida
  4. 3a 4 Yemas de huevo (si son grandes, solo necesitarás 3 yemas de huevo)
  5. 3 Tazas (400 gr.)harina de trigo todo uso cernida
  6. Ingredientes para la crema pastelera :
  7. 2 Tazasleche líquida
  8. 1 Cucharaditavainilla
  9. 1/2 Tazaazúcar cernida
  10. 1/4 Tazamaizina americana
  11. 4Yemas de huevo

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Preparación de la masa (galleta): Precalentar el horno a 180° C. o 350° F.

  2. 2

    En una batidora o con la mano, amasa la mantequilla suave, el azúcar, una pizca de sal hasta que la mezcla se homogenice, pero sin perder la consistencia de la mantequilla.

  3. 3

    Agrega las yemas a la masa anterior y continúa mezclando hasta que se incorporen por completo.

  4. 4

    Por último, agrega la harina y amasa hasta que se haya integrado por completo. Obtendrás una masa firme que despega sin problema de la superficie donde la estás preparando.

  5. 5

    Envuélvela en papel film y refrigérala al menos unas 3 horas en la nevera.

  6. 6

    Saca la masa de tartaleta que has preparado de la nevera al menos unos 30 minutos antes de usarla para que este manejable.

  7. 7

    Amasa con las manos pero sin trabajarla demasiado. Extiende con ayuda de un rodillo.

  8. 8

    Retire del refrigerador 20 minutos antes de usar y luego amase rápidamente con la mano, sin trabajar demasiado, para devolverle la temperatura y elasticidad adecuadas que nos ayudarán a extenderlo sin problemas.

  9. 9

    Engrase el molde de tartaletas, coloca la masa, con ayuda de un tenedor, haz pequeños agujeros en la masa para evitar que se abombe al hornearla.

  10. 10

    Hornear durante 15 minutos aproximados.

  11. 11

    Pasado este tiempo verás que los bordes empiezan a dorarse.

  12. 12

    Retira del horno y deja reposar.

  13. 13

    Rellena con crema pastelera y decora con fresas o melocotones.

  14. 14

    Preparación de la crema pastelera:

  15. 15

    En una olla, colocar la leche junto con la esencia de vainilla y llévala a ebullición.
    Tras unos segundos, retira la olla del fuego. Reservar.

  16. 16

    Separa las yemas de las claras manualmente o con un separador de claras.

  17. 17

    En un bol y con ayuda de unas varillas, mezclar las yemas con el azúcar y la maizina americana hasta integrarlo todo.

  18. 18

    Añadir la leche a la mezcla anterior, poco a poco y sin dejar de remover, hasta obtener una mezcla homogénea.

  19. 19

    En una olla, coloca la mezcla y cocina a fuego bajo. Mezclando con unas varillas de globo.

  20. 20

    Hasta que se vaya espesando, y en unos segundos más, la crema está lista.

  21. 21

    Retirar del fuego, vierte en un bol y cubrir con envoplast. El envoplast debe tocar la crema, para evitar que se cree una costra.

  22. 22

    Notas:
    Con la cantidad de ingredientes indicados se obtendrá unos 650 gr. de crema pastelera, que es una cantidad generosa. Si quieres preparar menos sólo debes reducir los ingredientes proporcionalmente.

  23. 23

    Un problema habitual a la hora de preparar la crema es que las yemas se cuajen cuando incorporas la leche a la mezcla. Ello es debido a la alta temperatura de la leche.

  24. 24

    Para evitarlo, sólo debe dejar templar (a temperatura ambiente), un poco la leche, o añadirla poco a poco, para evitar que la mezcla se caliente demasiado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
En La Cocina Cocinando
Caracas, Venezuela
Tengo más de 30 años de experiencia siendo Repostero y elaborando Dulces, soy Panadero Artesanal graduado del INCES Gastronómico.Mi pasión es elaborar todo tipo de postres y dulces; me gusta darle ese toque personal, a cada una de mis recetas para mejorarlas y hacerlas únicas tanto en Repostería y Pastelería.También hago mucho Pizzas...Mis enlaces para que me sigan en la cocina son:https://cookpad.wasmer.app/ar/perfil/2586026Este es mi ID de Cookpad exclusivo de perfil, que ayudará a que otros cocineros me encuentren:En La Cocina Cocinando @en_la_cocina
Leer más

Comentarios (2)

Katerin Q
Katerin Q @cook_19913419
si no tengo maizena, lo puedo sustituir por algo mas? o no queda bien?

Recetas similares