Guisito de arroz vegetariano

Letixia23
Letixia23 @Lx23

Esta receta la hacía una viajera que conocí en un Hostel de Villa La Angostura. Me trae el sabor de ese viaje, en otoño, y la belleza de aquellos paisajes...Ya de regreso, en casa, lo comparto con mi familia, que les encanta!!!

Guisito de arroz vegetariano

Esta receta la hacía una viajera que conocí en un Hostel de Villa La Angostura. Me trae el sabor de ese viaje, en otoño, y la belleza de aquellos paisajes...Ya de regreso, en casa, lo comparto con mi familia, que les encanta!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 Platos
  1. 1cebolla
  2. 1/2ají morrón
  3. 1 dienteajo
  4. 1zanahoria
  5. 1papa mediana
  6. 1caldito de verdura (o un litro de caldo natural)
  7. 200 gramosarroz (usé el doble carolina, pero puede ser otro)
  8. 1 lataarvejas (o arvejas frescas)
  9. Condimentos varios:
  10. Condimento para arroz a base de cúrcuma y curry (o azafrán)
  11. Orégano
  12. perejil (usé frescos) o los que gusten...(no utilicé sal -más allá de la que ya tiene el caldo)

Paso a paso

  1. 1

    Colocar un poco de aceite en sartén grande u olla, con tapa. (Uso la Essen, pero puede ser cualquiera) Rehogar la cebolla, el ají cortaditos, y el ajo picadito (si les gusta). Mientras, en ollita aparte, derretir el caldito en un litro de agua hirviendo.

  2. 2

    Cuando la cebolla comience a transparentar, agregar la zanahoria cortada en cubos pequeños. Y luego, igualmente, la papa cortada. (Aquí se puede ir añadiendo un poco del líquido (el caldo). Mantener durante la cocción a fuego lento, con el recipiente tapado.

  3. 3

    A medida que se van cocinando las verduras, incorporar el arroz, humectando simultáneamente, con parte del caldo.

  4. 4

    Ir revolviendo para que no se pegue, e incorporando el caldo, poco a poco, a medida que el arroz lo va absorbiendo. Si se acaba el caldo, se puede añadir agua directamente, caliente, para no cortar la cocción. Incorporar las arvejas (si se las utiliza frescas, deben incorporarse en el paso anterior) y los condimentos, a gusto (sin miedo que van quedando ricos).

  5. 5

    Así, revolver de vez en cuando, controlando que no se seque, hasta que el arroz tome el punto deseado. Tapar y dejar reposar 5 a 10 minutos. Servir y disfrutar!! (Si queda algo, se puede calentar un poco al otro día, que según mi marido, queda más rico)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Letixia23
Letixia23 @Lx23

Comentarios

Recetas similares