Rosca de Reyes Casera

Jose Lopez (Chef Antoche)
Jose Lopez (Chef Antoche) @chefantoche
Auburn Hills, Michigan, U.S.A.

Esta es una receta que es parte de la cultura tanto de España como de México mismo. Es un pan para celebrar el 6 de Enero, la adoración de los reyes magos al niño Jesús.

La receta no lleva amasado en máquina, todo el trabajo es a mano.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

210 minutos
6 raciones
  1. 1 1/2 kgharina de trigo
  2. 200 grmantequilla
  3. 300 grmanteca vegetal
  4. 200 grazúcar glass
  5. 1/2 cucharadapolvo de hornear
  6. 250 grazúcar morena
  7. 11 grlevadura en polvo (o 6 gr de levadura fresca)
  8. 1 sobresal de uvas Picot de 5 gr (si no se puede conseguir la marca, usen cualquiera del mismo gramaje con los componentes ácido tartárico, ácido ascórbico y bicarbonato de sodio)
  9. 3huevos enteros
  10. 1/2 cucharadacanela en polvo
  11. 3 cucharadasaceite neutro
  12. 1/2 cucharadasal
  13. 25 mlagua de azahar
  14. 30 mljugo de naranja fresco
  15. 100 mlleche tibia
  16. 1limón (ralladura fina de la cáscara)
  17. 10 mlextracto de vainilla
  18. 50 grate de membrillo
  19. 50 grate de perón
  20. 50 grate de guayaba
  21. 50 grate de tejocote
  22. 2higos cristalizados
  23. 12cerezas en marrasquino (6 rojas y 6 verdes)
  24. 1cono de piloncillo derretido

Paso a paso

210 minutos
  1. 1

    En un bowl grande, cernir 1 kg de harina junto con el polvo de hornear y el sobre de sal de uvas. Hacer un hoyo en el centro y añadir por un lado la sal y 200 gramos de azúcar e incorporar perfectamente.

  2. 2

    Agregar en el centro la mantequilla a temperatura ambiente y 150 gramos de manteca vegetal. Incorporar con la mano hasta formar una pasta seca. Añadir 2 huevos, canela en polvo, extracto de vainilla, ralladura de limón, el agua de azahar, y el jugo de naranja. Comenzar a incorporar con una pala de madera perfectamente. Cuando comience a poner mucha resistencia, comenzar a incorporar con las manos. La masa será muy pegajosa.

  3. 3

    Enharine una superficie de trabajo y deposite la masa. Comience a amasar estirando, sobando y golpeando la masa para que empiece a desarrollar el gluten. Vaya incorporando el piloncillo derretido de a poco, no es necesario que ocupe todo. La masa ya no tendría por qué ocupar más harina, por lo que si queda demasiado húmeda, se tendrá que añadir más y ésto afecta el peso final. Si le sobra piloncillo, guárdelo para el final.

  4. 4

    Aparte, colocar en un recipiente la leche, 50 gr de azúcar, 50 gr de harina y la levadura. Incorporar perfectamente y dejar reposar por 10 minutos en un lugar tibio hasta que casi llegue al borde el fermento.

  5. 5

    Pasado el tiempo, incorporar el fermento a la masa en amasado. Se volverá nuevamente pegajosa, pero después de 10 minutos de trabajo será totalmente elástica. En caso de ser necesario, enharine constantemente la superficie para que pueda trabajar. Pasado el tiempo de trabajo, y cuando la masa ya no se pegue a nada y sea elástica, haga una bola grande con ella. Engrase el recipiente inicial con 2 cucharadas de aceite y engrase la masa. Deje reposar en el recipiente por 1 1/2 horas en un lugar tibio con un trapo de algodón puesto encima del recipiente. La masa crecerá al triple.

  6. 6

    Aparte, tome el azúcar glass, la misma cantidad de harina y el resto de la manteca vegetal. Mezcle y forme una pasta homogénea. Reserve en un sitio fresco tapando con una bolsa de plástico.

  7. 7

    Pasado el tiempo de crecimiento de la masa, engrase con el aceite restante una charola de horno (si hace falta más aceite, ocúpelo). Saque la masa del recipiente y enharine una superficie de trabajo. Ponche la masa y vuelva a amasar por 3 minutos. Forme una tripa de al menos el doble de largo de la charola y colóquela en la charola para darle forma de rosca. Una los extremos uno sobre otro. Aplane la tripa un poco.

  8. 8

    Recupere la masa de azúcar y forme dedos de manera que el largo del dedo sea de un poco más del ancho de la rosca. Bata el huevo restante y pinte la rosca con el mismo. Aplane los dedos de masa de azúcar para formar rectángulos poco anchos y colóquelos encima de la rosca. Corte los ates en bastones de manera que el largo de éstos sea poco más del ancho de la rosca, pero que sean delgados y colóquelos espaciados. Haga lo mismo con los higos y continúe adornando. Parta las cerezas a la mitad y termine de adornar.

  9. 9

    Espolvoree azúcar encima de toda la rosca y deje reposar, después de adornar, por al menos 30 minutos en un lugar tibio. La rosca volverá a crecer al doble.

  10. 10

    Precaliente el horno a 220 grados por 10 minutos y luego baje la temperatura a 180 grados. Meta la rosca y hornee por 18-20 minutos, o hasta que la superficie quede dorada y al insertar un cuchillo, éste salga limpio.

  11. 11

    Saque del horno y separe de la charola. Deje enfriar en una rejilla por 20 minutos.

  12. 12

    Una vez un poco fría, meta la figura del niño por abajo de la rosca. Puede poner más de uno. Si le sobró piloncillo derretido, bañe la rosca con éste en hilos.

  13. 13

    Sirva con chocolate, café o con leche.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Jose Lopez (Chef Antoche)
Auburn Hills, Michigan, U.S.A.
Hola, soy el Chef Antoche, y soy Diabetico tipo 2.Mis principios son romper paradigmas y preconcepciones por medio de mezclar ingredientes frescos y orgánicos con la practicidad de los comercialmente procesados.Busco generar una cocina llena de sabor y casera, con notas muy Mexicanas y Chilangas, cuidando el impacto en la salud.La comida si puede ser rica en todos los sentidos, y no un tabú.Aqui encontrarán un antes y un después. Todo antes de 2025 es muy rico y no taaan sano. A partir de 2025 esta orientado al cuidado de la salud, pero aún así muy rico.Que disfruten de mi cocina.
Leer más

Recetas similares