Merengue vegano 🐣

Victoria Sofía
Victoria Sofía @vsmcook
Argentina

Les voy a estar compartiendo las recetas que he probado en mi transición al veganismo. No contiene ningún ingrediente de origen animal, se puede comer rico sin dañar a nadie ♡

Merengue vegano 🐣

Les voy a estar compartiendo las recetas que he probado en mi transición al veganismo. No contiene ningún ingrediente de origen animal, se puede comer rico sin dañar a nadie ♡

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Líquido de la lata de garbanzos (aquafa)
  2. Azúcar
  3. Cremor tartaro o vinagre de manzana o limón

Paso a paso

  1. 1

    El otro día subí la receta del hummus de garbanzos (que pueden ver en mis recetas) y les indiqué que no tiraran el líquido de la lata porque íbamos a cocinar algo. Llegó el momento, el líquido se conoce como AQUAFA, puede hacerlo con aquafa casero también, pero les recomiendo que si es la primera vez intenten con el de la lata.

  2. 2

    Es necesario que nuestra aquafa este fría, así que previamente la ponemos en la heladera un rato. Ahora lo que vamos a hacer es comenzar a batir la aquafa sola, vamos a ver como empieza a espumar

  3. 3

    Una vez que hizo espuma le vamos a agregar sin dejar de batir una cdita de cremor tartaro. Si no tenemos cremor podemos utilizar una cdita de vinagre o un chorrito de jugo de limón. Todos estos ingredientes son ácidos y hacen que nuestro merengue se airee un poco.

  4. 4

    Luego vamos a incorporar el azúcar en forma de lluvia, sin dejar de batir. Seguimos batiendo hasta conseguir punto letra. Van a ver que el volumen aumento y adquiere una consistencia exactamente igual al merengue de huevo.

  5. 5

    Una vez que tenemos nuestro merengue listo lo podemos utilizar en lo que queramos! Para lemon pie, suspiros o cualquiera otra preparación. Yo en esa ocasión hice merenguitos al horno

  6. 6

    Para los merenguitos usamos una manga o cuchara lo que prefiera, ponemos una cdita y así hasta completar nuestra placa y mandamos al horno bien bien bajito, va a depender de cada horno. Mi horno levanta mucha temperatura entonces los cocino con la puerta entreabierta. Los dejamos 1 hora y 20 depende de cada horno, es necesario ir controlando porque si se queman ya no sirven solo queremos que se sequen

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Victoria Sofía
Argentina

Comentarios (3)

Recetas similares