Tarta de Vainilla y Frambuesas con relleno de Queso Crema🍰

Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia

Como teníamos hoy un cumpleaños, convencí a mi hermana para que preparara una de mis tartas favoritas para el sexto día de #Jugandoenlacocina: Bizcocho con frambuesas y relleno de queso crema😍😍😍 Las frambuesas están ácidas, por lo que el bizcocho de vainilla y el relleno dulce de queso son la combinación perfecta! Hace que sea una tarta nada pesada😃 Es un proceso largo, pero vale mucho la pena! Espero que os guste😊

Tarta de Vainilla y Frambuesas con relleno de Queso Crema🍰

Como teníamos hoy un cumpleaños, convencí a mi hermana para que preparara una de mis tartas favoritas para el sexto día de #Jugandoenlacocina: Bizcocho con frambuesas y relleno de queso crema😍😍😍 Las frambuesas están ácidas, por lo que el bizcocho de vainilla y el relleno dulce de queso son la combinación perfecta! Hace que sea una tarta nada pesada😃 Es un proceso largo, pero vale mucho la pena! Espero que os guste😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. Para el bizcocho:
  2. 200 gramosHarina
  3. 200 gramosAzúcar
  4. 2 CucharaditasLevadura
  5. 3Huevos
  6. 150 gramosMantequilla derretida
  7. 2 CucharaditasEsencia de Vainilla
  8. 2 CucharaditasZumo de Limón
  9. 100 gramosFrambuesas (frescas o congeladas)
  10. Para el relleno:
  11. 225 gramosQueso Crema
  12. 55 gramosMantequilla
  13. 260 gramosAzúcar Glass
  14. 1 CucharaditaEsencia de Vainilla
  15. 1 PizcaSal

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar mezclamos en un bol los ingredientes secos: la harina, el azúcar y la levadura.

  2. 2

    Y derretimos la mantequilla. Es importante que la dejemos templar después de derretirla, o que la derritamos muy lentamente. No puede estar caliente cuando la mezclemos con los huevos.

  3. 3

    En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: los huevos, la mantequilla derretida, el zumo de limón y la esencia de vainilla. Batimos a mano un minuto para integrarlo todo.

  4. 4

    A continuación tiramos el bol de ingredientes secos y lo integramos con una espátula, hasta que no quede harina visible.

  5. 5

    Aquí la masa ya lista! No es una masa de bizcocho líquida, pero también os aviso de que aquí estamos a 12° dentro de casa, así que es probable que la vuestra quede un pelín menos dura que esta😅

  6. 6

    Pasamos la masa a un molde engrasado o cubierto de papel de horno, el mío era de 20cm por 30cm más o menos, porque queremos que quede fina. La repartimos bien por todo el molde con la espátula.

  7. 7

    Tiramos las frambuesas por encima. En mi caso son congeladas y las he tirado directamente de la bolsa, no es necesario descongelarlas. Las empujamos un poco para que queden "dentro" de la masa.

  8. 8

    Y lo metemos en el horno, precalentado a 170°C, durante 30 minutos o hasta que metáis un palillo y salga limpio! Vamos a dejar reposar el bizcocho unos minutos dentro del molde...

  9. 9

    ...y después lo pasamos a una rejilla para que acabe de enfriarse.

  10. 10

    Mientras el bizcocho se enfría, pasamos a hacer el relleno de queso crema! Empezamos batiendo juntas la mantequilla y el queso crema. Ambos tienen que estar a temperatura ambiente, por lo que o los sacamos la noche antes de la nevera, o los reblandecemos muuuuy poco a poco en el microondas.

  11. 11

    Tamizamos en otro bol el azúcar glass...

  12. 12

    ...y lo batimos todo junto: azúcar glass, mantequilla, queso crema, esencia de vainilla y la pizca de sal. Durante 3 o 4 minutos.

  13. 13

    Una vez hecho, lo pasamos a un bol limpio, y lo metemos en la nevera para que se enfríe por completo. Lo ideal sería dejarlo reposar toda la noche, tanto esto como el bizcocho. Pero si la queréis para ese mismo día (como es nuestro caso) con 1 horita sobrará.

  14. 14

    Cuando el bizcocho se ha enfriado, pasamos a cortar las capas de la tarta. Esta es pequeñita y como veis para cortarlo nada sofisticado, nos ha venido genial de tamaño la tapa del exprimidor!😂 Esto es cocina casera😁

  15. 15

    Ya tenemos las tres capas cortadas! La tercera como veis sale de la unión de dos trozos, aquí se aprovecha todo.

  16. 16

    Y empezamos a montar! Ponemos como una cucharadita de relleno esparcido en el plato para que la primera capa se pegue a él. A continuación tiramos encima como 1/4 del relleno. Mi hermana es muy artista y lo ha puesto con manga pastelera, por eso esta tan bonito, pero esparcido con una cuchara estará también perfecto😋

  17. 17

    Seguimos montando, siguiente capa de bizcocho y de nuevo otro cuarto del relleno que habíamos preparado.

  18. 18

    Y la última capa! En este punto la ponemos en la nevera al menos media hora, para que el relleno se endurezca un poco antes de cubirla.

  19. 19

    Finalmente tiramos el resto de relleno por encima de la tarta y lo repartimos por los laterales hasta que esté toda cubierta. No os agobiéis con este paso o si veis que el relleno se sale! Es totalmente normal por el peso de la tarta, siempre quedará dentro un poco menos del que hemos puesto. Y si el relleno se pone muy blando es del calor, media horita de nevera y seguimos repartiéndolo con una espátula hasta que nos quede perfecto😃

  20. 20

    Aquí podéis ver la tarta con los laterales y la superficie cubiertos!

  21. 21

    En cuanto a la decoración totalmente de ir por casa: unos M&Ms en la base que siempre quedan súper bonitos, y el banderín hecho con dos espaguetis, un trozo de lana, papel y rotuladores!😃

  22. 22

    Y lista para cortar y disfrutar!! Esperamos que os guste!😃😃😃

  23. 23

    P.De.: Os sobrará bizcocho al recortar, pero por favor no lo tiréeeeeis!!😧 Para el día siguiente para desayunar, o yo tengo una receta de budín con sobras de bizcocho que con este saldrá...súper bueno!😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia
Enamorada de los musicales, de los libros y de la Logopedia.Hace 8 años descubrí que adoro cocinar, y aquí sigo, jugando con la comida.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares