Cheesecake de Piña SIN HORNO a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas SIN HORNO, es lo que más me gusta. Fácil, Económico y sobre todo muy rico. Grado de dificultad FÁCIL. No importa si hace frío o calor, para cualquier clima es perfecto, por que NO es re helado, es cremosito, fresco y calma las ganas de un dulcito después del almuerzo. Tampoco esta empalagoso, NO necesitas ponerle nada de azúcar, ahora, si eres muy golosa bueno capaz le pones. Pero mi consejo seria NO le pongas por que cuando leas la receta veras que NO es necesario. #SinHarina

Cheesecake de Piña SIN HORNO a lo Carmelita

Amiguitas SIN HORNO, es lo que más me gusta. Fácil, Económico y sobre todo muy rico. Grado de dificultad FÁCIL. No importa si hace frío o calor, para cualquier clima es perfecto, por que NO es re helado, es cremosito, fresco y calma las ganas de un dulcito después del almuerzo. Tampoco esta empalagoso, NO necesitas ponerle nada de azúcar, ahora, si eres muy golosa bueno capaz le pones. Pero mi consejo seria NO le pongas por que cuando leas la receta veras que NO es necesario. #SinHarina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 1 latapiña en conservas
  2. 1 barraqueso Philadelphia (o mascarpone)
  3. 1 tarroleche condensada la de tu preferencia
  4. 1 tarroleche evaporada la de tu preferencia
  5. 1 tarrocrema de leche fresca (NO DE CAJA)
  6. 2 cucharasazúcar impalpable
  7. 1 sobreGrenetina o Gelatina sin sabor de 11 gr
  8. 5 cucharasagua fría
  9. 3 tazasGalletas Molidas
  10. 3 cucharascolmadas de mantequilla derretida

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que hacemos es tener a la mano todos los ingredientes que usaremos para NO olvidarnos de nada.

  2. 2

    La grenetina o Gelatina sin sabor la encuentras en los supermercados... es bien barata...si NO la encuentras puedes usar perfectamente hojas de colapez.

  3. 3

    Empezamos: Vamos a trabajar con las galletas (3 tazas), puedes usar cualquier tipo de galletas, eso es a tu elección, si NO quieres usar galletas puedes usar Soletillas, Lady Fingers...o Biscotelas es lo mismo solo que depende en el País donde te encuentres. Yo use un Mix de galletas..las trituras. Si tienes un Procesador perfecto, si NO, lo puedes hacer en Tu licuadora, si No, pones las galletas en una bolsa, y le das con tu palote, si NO tienes usa una botella de Vidrio. Listo.

  4. 4

    Las galletas están trituradas, llevas al Microondas (si NO tienes lo pones a baño María), la mantequilla hasta que este líquida, y mezclas con las galletas hasta obtener una textura húmeda. Le dicen !!!como la arena de la playa!!!, aja así mismo. Lo llevas a tu molde acomodas muy bien, que te quede parejito, y lo llevas a la refrigeradora mínimo 30 minutos, si se te pasa NORMAL, pero tiene que ser más de 30 minutos OJO con eso.

  5. 5

    Ahora es el turno de la crema chantilly...vamos a preparar solo una media crema (No chantilly completa), la crema de leche TIENE que estar bien fría lo mismo que las aspas de la batidora.. Puedes usar la de Pie, la de Mano si no tienes, un batidor de alambre estará bien, te vas a demorar un poquito más pero igual te va a salir...bates bien y de a pocos agregas 2 cucharas de azúcar impalpable...cuando esta lista la llevas a la refrigeradora.

  6. 6

    En la refrigeradora tienes la base de la galleta y la media crema. Ok. ahora vamos a trabajar la gelatina sin sabor. Solo sigues las instrucciones que dice en la parte del reverso del sobre punto. Reservas NO lo pones en la refrigeradora, lo dejas a temperatura de ambiente.

  7. 7

    En tu licuadora pones los ingredientes restantes, las 2 leches y el queso, mientras se licúa llevas la grenetina al Microondas para que se disuelva, si no tienes debes tener una ollita con agua súper caliente para que pongas ahí, y se disuelva, abres la tapita de la licuadora, pones un colador pequeño y por ahí vas agregando la gelatina, luego apagas, Sacas la media crema y juntas con lo que has licuado. Sacas la base de la galleta también.

  8. 8

    Cuando has terminado de licuar, sacas la media crema y la juntas despacio, luego lo vaceas a tu molde acomodas bien dando golpecitos (levantas y sueltas sobre tu mesada) para que se acomode y no quede burbujitas, y por encima pones pedacitos de piña (separas unas rodajas para tu decoración)...llevas a la refrigeradora por lo menos 4 horas o hasta el día siguiente.

  9. 9

    En mi caso fue al día siguiente...sacas la preparación, pones encima las rodajas de piña que separaste decoras y ya esta listo tu Cheesecake de Piña.

  10. 10

    A disfrutar de este rico postre.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares