Pizza sin gluten

Serena De Vecchi
Serena De Vecchi @SerenaDeVecchi
Uruguay

Es la primera vez que encuentro una masa que no tiene nada que envidiarle a las que contienen harina de trigo. Sé que siempre que una/o ve estos ingredientes se agarra la cabeza, pero en una casa donde habite un/a Celiaco/a, no puede faltar la línea de 3: harina de arroz y las féculas de maíz y mandioca. No me gusta gastar en las mezclas pre-hechas, además de que prefiero tener la libertad de modificar la textura a mi antojo. Esta receta es una modificación personal de un libro de recetar con harina de arroz que, honestamente, no siempre funcionan, cómo fue el caso.

Pizza sin gluten

Es la primera vez que encuentro una masa que no tiene nada que envidiarle a las que contienen harina de trigo. Sé que siempre que una/o ve estos ingredientes se agarra la cabeza, pero en una casa donde habite un/a Celiaco/a, no puede faltar la línea de 3: harina de arroz y las féculas de maíz y mandioca. No me gusta gastar en las mezclas pre-hechas, además de que prefiero tener la libertad de modificar la textura a mi antojo. Esta receta es una modificación personal de un libro de recetar con harina de arroz que, honestamente, no siempre funcionan, cómo fue el caso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
2 pizzas
  1. 250 grHarina de arroz
  2. 150 grFécula de maíz
  3. 50 grFécula de mandioca
  4. 1 cucharadagoma (xántica o guar)
  5. Sal (a gusto)
  6. 1huevo
  7. 4 cucharadasaceite
  8. 150 mlleche (tibia)
  9. 12 grlevadura seca
  10. 1 pizcaazúcar
  11. Chicle de Mandioca:
  12. 1y 1/2 cucharada de fécula de Mandioca
  13. 150 mlagua

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Mezclar: las féculas, la harina, la goma y la sal por un lado. En otro contenedor mezclar: la levadura con la leche tibia, el azúcar, el huevo y el aceite; reservar.

  2. 2

    En una ollita hacer el chicle de Mandioca: diluir la fécula de Mandioca en el agua y llevar a fuego moderado. Revolver hasta hasta que se forma el "chicle", que queda transparente

  3. 3

    Chicle de Mandioca pronto. (Puede ser más transparente, se hace muy rápido una vez que empieza a romper el hervor).

  4. 4

    Agregarle a los ingredientes secos la mezcla con la levadura.

  5. 5

    Añadir el chicle de Mandioca y empezar a amasar hasta obtener una masa suave que no se pegotes. De ser necesario agregar agua de a cucharadas (si queda muy seca) o fécula de Maíz si queda pegajosa)

  6. 6

    Dejar reposar la masa por mínimo 2 horas, para que leude. Crece bastante (no lo mismo que uno espera para una masa con gluten).

  7. 7

    Estirar la masa con palote, siempre enharinado el palote y las superficies para que no se pegue. Es muy suave la masa, por lo que sí nos gustan las pizzas finitas, hay que hacerlo con cuidado. Agregar un poco de salsa (como para pintar la superficie) y llevar a horno moderado (precalentado) por 10 minutos.

  8. 8

    Retirar del horno, poner más salsa y los ingredientes que más nos guste: mozzarella, jamón, etc. Llevar al horno por otros 20 minutos, o más, dependiendo de cuánto piso queramos que tenga.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Serena De Vecchi
Serena De Vecchi @SerenaDeVecchi
Uruguay
Soy Licenciada en Nutrición, desde siempre me gustó cocinar y modificar recetas para disminuir el valor calórico y mejorar la calidad de los nutrientes. hace unos pocos años me diagnosticaron Enfermedad Celíaca por lo que, desde entonces, emprendí una ardua búsqueda y perfeccionamiento de recetas para seguir comiendo rico y sano, intentando gastar lo menos posible (dentro de lo que se puede en la vida sin tacc).Espero ser de ayuda a quién, como yo en su momento, se encuentre un poco perdido/a en la cocina sin gluten.
Leer más

Comentarios (2)

soledaddotta
soledaddotta @cook_5372570
qué significa que la mezcla con levadura quede reservada????

Recetas similares