Chiles en nogada

Platillo emblemático de la alta Cocina Mexicana del Estado de #Puebla México, se reconoce como un platillo en honor a la consumación de la Independencia de México cuándo Agustín de Iturbide pasó por Puebla rumbo al Estado de México para firmar los tratados de Córdoba donde las Monjas Agustinas del actual ex convento de Santa Mónica en honor al santo de Agustín de Inturbide, le prepararon un banquete que incluía al final este postre que actualmente se volvió plato fuerte y además el cual representa al Ejercito Trigarante por los colores Verde, Blanco y Rojo.
#temporadadechilesenogada #nochemexicana
Chiles en nogada
Platillo emblemático de la alta Cocina Mexicana del Estado de #Puebla México, se reconoce como un platillo en honor a la consumación de la Independencia de México cuándo Agustín de Iturbide pasó por Puebla rumbo al Estado de México para firmar los tratados de Córdoba donde las Monjas Agustinas del actual ex convento de Santa Mónica en honor al santo de Agustín de Inturbide, le prepararon un banquete que incluía al final este postre que actualmente se volvió plato fuerte y además el cual representa al Ejercito Trigarante por los colores Verde, Blanco y Rojo.
#temporadadechilesenogada #nochemexicana
Paso a paso
- 1
Vamos a realizar nuestro mis en place, vamos a cortar ajo, cebolla, pera, manzana, durazno en brunoise, las frutas la ponemos en un bowl con agua.
- 2
Vamos a escalfar nuestros chiles, deben de quedar bien quemada la piel, ya sea a fuego directo o en un comal, pero no debe de pasarse de escalfado puesto que no queremos sobre cocer los chiles poblanos y que se nos rompan y se nos pongan amarillos, después de esto los metemos a una bolsa de plástico para que suden y podamos desprender mejor la piel, los reservamos en la bolsa para casi al final.
- 3
Si nosotros compramos la almendra y la buen sin limpiar, usamos agua caliente para hidratar la piel y cuando ya esté bien hidratada, con un trapo seco desprendemos la piel con solo frotarlas, cortamos la nuez en trozos irregulares y la almendra la fileteamos.
- 4
Ahora en un sartén vamos a agregar nuestro clavo con las almendras y vamos tostarlas un poco para que suelte sus aceites naturales.
- 5
Después vamos a cortar finamente los arándanos y pasas, reservamos.
- 6
Ahora vamos a comenzar a cocinar, primero vamos a tomar un sartén, ponemos aceite, sofreímos ajo y cebolla, agregamos la carne y aliñamos con sal, cuándo la carne ya casi esté cocida agregamos, pera, manzana, durazno, almendras, pasas, nueces, arándanos, fruta cristalizada, agregamos más sal si hace falta, y la canela en raja o le ponemos media cucharada de canela en polvo y el laurel, cocemos bien todo y apagamos.
- 7
Ahora vamos a hacer la nogada es una salsa espesa dulce muy rica, vamos a tostar la nuez de castilla y el piñón para sacar sus aromas y aceites naturales, luego agregamos esto a la licuadora, junto con la crema, queso de cabra, leche y azúcar.
- 8
Licuamos bien y ahora en otro sartén vamos a poner mantequilla a derretir y sofreímos un poco la salsa, movemos constantemente a fuego bajo y le agregamos el Jerez, debe ser exclusivamente Jerez no "tipo Jerez", de poco a poco para comprobar que no quede café y no predomine el sabor del mismo, debe predominar el sabor de la nuez de Castilla así que cuidado, si se necesita agregamos más azúcar y reservamos
- 9
Ahora, vamos a limpiar nuestros chiles con el contra filo del cuchillo, vamos a remover la piel del chile y ya hecho esto hacemos una incisión a lo largo del chile para remover las venas y las semillas, después agregamos el relleno, montamos en un plato y bañamos con la salsa, adornamos con perejil, granada y nuez troceada si se desea.
- 10
Listo para degustar. 🇲🇽
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Torrejas en leche 👩🏻🍳✨(para temporadas navideñas🎄)
Las Torrejas son un platillo de comida dulce perfecto como postre luego de una cena familiar sobre todo en estas temporadas navideñas son muy ricas ✨🎄👩🏻🍳 Genesis Peña -
-
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Tiramisú Light
Un bocadillo para desayuno o en la tarde para los amantes de los Postre pero hacerlo dietético. Fernando Enrique Ordoñez -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Catrachas
Pues hoy para la cena preparé unas ricas catrachas: son fáciles de preparar, los ingredientes básicos son las tortillas, frijoles y el queso rallado.Yo acá te digo que 4 tortillas para dos personas porque comimos 2 catrachas cada uno (mi esposo y yo) pero la cantidad de tortillas varía según cuántas personas comerán y cuantas se comerá cada uno, por eso es importante que les preguntes para que hagas la cantidad exacta. De igual manera los frijoles y el queso, según la cantidad de tortillas.Hay persona que se las comen tradicionales y otras le agregan, un chimol, o mantequilla crema, o aguacate, todo depende del paladar.Espero les guste y que tengan la oportunidad de probarlas. alerend -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
Papas rellenas al horno
Pues les cuento que me he perdido pero aquí les traigo otra receta que me puse a inventar hace unos minutos para el almuerzo de hoy. La verdad es que nunca había preparado papas rellenas, entonces por eso estoy emocionada porque mi esposo quedó encantado del sabor final.Busqué en internet algunas formas de prepáralas para tener una idea y al final yo las terminé preparando así, con lo que tenía en la refrigeradora...Espero les guste y recuerden siempre dar su propio toque y gusto a la comida!! alerend -
Chiles en Nogada
Se puede afirmar que los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana.Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia.El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla.Son considerados un platillo de temporada, que se sirve durante los meses de agosto y septiembre, en virtud de que la característica que los distingue, es el empleo de la Nogada que es una salsa que se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor y simbolismo y que también es de temporada.Tip:Se pueden capear los chiles pasándolos por harina de trigo y huevo batido a punto de nieve, freírlos en aceite y colocar sobre papel absorbente.Los Chiles en Nogada se sirven al tiempo. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Chiles en nogada
Sin duda los Chiles en nogada son sinónimo de nuestra Independencia, es un platillo con mucha historia y por demás representativo. Hay muchas historias que relatan su existencia, la más conocida es que fue preparada por las Madres Agustinas del Convento de Santa Mónica en el Estado de Puebla, en el año 1821, cuando Agustín de Iturbide, visitó Puebla después de firmar el Acta de Independencia de México y de los Tratados de Córdoba, para celebrar su santo, el día 28 de Agosto, por lo que decidieron agasajarlo con un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante, siendo la temporada de las nueces de Castilla y granadas, en ese Estado. Se dice que para la preparación de este delicioso platillo, asaron y pelaron chiles poblanos, prepararon el relleno con una gran variedad de ingredientes y sabores, teniendo como base carne de cerdo, frutas de temporada, jitomate, cebolla, ajo, nueces, pasas, almendras y especias, para preparar la salsa con la que iban a cubrirlos utilizaron nueces de Castilla frescas, las pelaron perfectamente retirándoles la delgada piel que las cubre, las molieron, agregaron queso fresco, azúcar, leche y un poco de vino, teniendo cuidado de que no quedara muy espesa ni muy aguada. Teniendo todo listo rellenaron los chiles y sirvieron bañando con la salsa y decorando con granada y perejil, logrando así integrar los tres colores de la bandera trigarante rojo, verde y blanco. Hay otra versión donde se cuenta que capearon los chiles Lupita Luna Yt
Más recetas
Comentarios (4)