Tarta de frutilla y ricota

Romi Arce
Romi Arce @ladyromi

La suelo hacer siempre con relleno de ricota, crema pastelera, o crema chantilly. Queda riquísima siempre!!! #lacocinanosune

Tarta de frutilla y ricota

La suelo hacer siempre con relleno de ricota, crema pastelera, o crema chantilly. Queda riquísima siempre!!! #lacocinanosune

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

salen 2!
  1. Para la base
  2. 1limón chico
  3. 500 gharina leudante
  4. 100 gmanteca
  5. 5 cucharadasazúcar
  6. 2huevos
  7. 2 cucharadasagua tibia
  8. Para el relleno
  9. 1 paquetericota García o la serenisima (creo que vienen 500g
  10. Ralladura de medio limón
  11. 1 chorritoEsencia de vainilla
  12. 1huevo
  13. 5 cucharadasazúcar
  14. Para la cobertura
  15. 1 sobregelatina de frutilla o cereza
  16. 250 graprox de frutillas

Paso a paso

  1. 1

    Sobre la mesada se coloca la harina, se hace un hueco y se pone la manteca pomada (puede ser margarina también) el azúcar, la ralladura, los dos huevos y se mezcla todo con las manos. Puede quedar una masa que no se pega por completo, y para ello agregamos dos cucharaditas de agua tibia. Las agregamos de a una porque no queremos pasarnos tampoco. Esto es un poco a ojo, porque depende del tamaño de los huevos. Yo puse un huevo grande y uno chiquito, me quedó seca la masa, no se unía bien.

  2. 2

    Se deja descansar la masa unos 15 min en heladera, y luego se saca, se espolvorea la mesada, se trabaja con un palo de amasar y se deja de un espesor de 5 cm aprox. Con estas cantidadades te alcanza para dos bases de tarta ;)

  3. 3

    Se lleva al horno hasta que esté cocida, no seca ojo! Como me doy cuenta? Cuando los bordes están doraditos y la masa la pinchas con un cuchillo y no sale masa cruda.

  4. 4

    Preparamos la ricota; en un bowl ponemos la ricota, y el azúcar y probamos si estamos bien con el dulce. Si queremos más dulce le agregamos más azúcar. Luego añadimos el huevo y la esencia de vainilla. Mezclamos bien y lo colocamos en la tarta cocida.

  5. 5

    Dejamos enfriar unos minutos en la heladera y mientras preparamos la cobertura.

  6. 6

    Las frutillas las cortamos en mitades y las rociamos con azúcar, y luego las colocamos sobre la tarta.

  7. 7

    La gelatina la hidratamos con la mitad de agua que llevaría usualmente. Revolvemos bien y llevamos a la heladera o freezer. Cuando esté como cuajada, que la revolves y parece que tuviera pedacitos firmes y partes líquidas la dejamos 5 minutos más en la heladera y luego ya la podemos poner en la parte superior de nuestras tartas. Se necesita que esté medio dura para poder traspasarla a la tarta y que no se nos caiga el líquido. Después con el frío se amolda sola.

  8. 8

    Si quieren la decoran con crema los bordes. ;) a disfrutar!!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Romi Arce
Romi Arce @ladyromi

Comentarios (6)

Aurora Caputo
Aurora Caputo @cook_39531479
Por suerte aclaraste la tarta de ricota se cocina la masa con el relleno primero se enfria y despues se agrega la fruta y la gelatina.Se enfria y a comer

Recetas similares