Arepas Venezolanas a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

En mi recetario no podía faltar las Arepas Venezolanas. Tengo tantos amigos del País Hermano, que dije voy hacer Arepas y me enseñaron a prepararla. Por favor, como siempre digo, cada quien lo prepara a su manera, todas quedan muy ricas, Yo seguí las instrucciones queme dieron y he quedado muy conforme con el resultado.
Te digo como las hice...

Arepas Venezolanas a lo Carmelita

En mi recetario no podía faltar las Arepas Venezolanas. Tengo tantos amigos del País Hermano, que dije voy hacer Arepas y me enseñaron a prepararla. Por favor, como siempre digo, cada quien lo prepara a su manera, todas quedan muy ricas, Yo seguí las instrucciones queme dieron y he quedado muy conforme con el resultado.
Te digo como las hice...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaHarina de Maíz Pre-cocida
  2. 1 tazaAgua hervida fría
  3. al gustoSal

Paso a paso

  1. 1

    Esta es la harina que vas a usar. Desde ya te digo es PRE-cocida, por lo que no requiere cocinarse demasiado. Es muy fácil y son muy poquitos los ingredientes para hacerla. La harina te va a costar un poquito más, que las que normalmente usamos nosotros los Peruanos, sabe diferente, se hace diferente y más. El sabor NO es como si estuvieras comiendo un Pan por ejemplo Francés, No.. tiene un sabor muy particular, pero agradable. Es cuestión de gustos Ojo con esto!!!!

  2. 2

    Mira es todo lo que vas a necesitar para hacer las Arepas. Use 1 taza de Harina, 1 taza de agua hervida fría (al tiempo) y sal al gusto. En este punto, Yo seguí las instrucciones, me dijeron claramente AGUA FRÍA, si Tu la haces con agua tibia y te quedan perfectas esta muy bien, como siempre digo, CADA QUIEN LO HACE A SU MANERA.

  3. 3

    Así tiene que quedar la masa, suavecita, NO tiene grumos. cuando pones la harina, vas agregando el agua de a pocos, Manos limpias, vas juntando, tu te vas a dar cuenta cuando la harina te pide más agua, agregas un poquito de sal. Cuando estas haciendo la masa, puedes usar tu imaginación y si quieres que te quede más deli, agrégale hierbas secas, como por ejemplo Orégano uyy muy rico y bueno las que quieras. En esta oportunidad las hice sencillitas.

  4. 4

    Mira: la masa esta lista. La dejas descansar por unos 5 minutos..

  5. 5

    Pasaron los 5 minutos. Empiezo hacer mis bolitas. Primero saque 4 bolas grandes, y de ahí las corte por la mitad, total me salieron 8 ricas Arepas.

  6. 6

    Cuando tuve las bolitas listas, tome una porción la puse en mi mano (SIEMPRE LIMPIAS POR FAVOR), y como si estuvieras Orando, juntas tus dos manos y empiezas como que aplanar, la vas pasando mano y mano, sin levantarlas mucho.. hasta que te queden así, como vez en la foto. Para que te queden redonditas, puedes mojarte una mano y vas arreglando las orillas de la arepa, para que no te queden como quebraditas, las primeras seguro te van a salir así, a mi me paso, pero es cuestión de práctica,

  7. 7

    Ellos usan una plancha especial para hacerlas, como No tengo esa plancha, me dijeron: puedes hacerla perfectamente en una sartén, listo así las hice. Calientas una plancha o sartén (engrásala con un poquito de aceite, si es que quieres, esto es opcional), coloca las arepas y cocina por ambos lados, (hasta que se despegan solas de la plancha), luego llevas al horno previamente caliente a 350º o 180 y déjalas hasta que las veas abombadas y doraditas.

  8. 8

    POR FAVOR, se sirven al momento, acompañadas o rellenas con quesos, mantequilla, guisos, carnes, caraotas, huevos revueltos, etc. Al desayuno o a la cena, será un magnífico encuentro con las costumbres de la cocina venezolana. Yo las rellene con queso Mozzarella, Tomate y Menta..Listo es es todo.

  9. 9

    Como vez, son bien fáciles de hacer, y repito nuevamente, las puedes hacer usando aceite o No, Yo no le puse nada de aceite. Al Horno o Fritas. Como quieras. A tu manera. Lo que si te digo es, a Mi, me quedaron geniales, muy ricas. Estuve feliz. Gracias mil comadre, por compartir y explicarme como hacerlas. Estoy segura que las siguientes me van a quedar de Lujo... desde ya digo, tengo pensado mi rellenito, será: Reina PEPIADA.

  10. 10

    Gracias mil, Zulay Ripol... Te quiero mucho. Poco a poco las haré perfectas. Arepas ricas preparadas por manos Peruanas.!!!!!.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (5)

Angélica
Angélica @Angelica
Buenísima receta, Carmen! Me encantó como las hiciste! Muy linda presentación! Saludos desde Chile!

Recetas similares