Tortiglioni en horno milagro (cazuela horno)

Francisco Xavier Díaz
Francisco Xavier Díaz @cook_2325923
México

El horno milagro así llamado en México y cazuela horno en España, ese que usaban las abuelas y nuestras madres cuando no se tenían las comodidades de la tecnología doméstica actual. Yo lo uso en la estufa de gas y en la eléctrica. Tan sólo hay que prestar atención a la regulación del calor y a los orificios que vienen a los lados.

Tortiglioni en horno milagro (cazuela horno)

El horno milagro así llamado en México y cazuela horno en España, ese que usaban las abuelas y nuestras madres cuando no se tenían las comodidades de la tecnología doméstica actual. Yo lo uso en la estufa de gas y en la eléctrica. Tan sólo hay que prestar atención a la regulación del calor y a los orificios que vienen a los lados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 200 gramostortiglioni. (Sustituye por macarrones, incluso coditos)
  2. 150 gramosrebanada gruesa jamón de pavo (o cerdo o mixto) picado en cuadritos
  3. 100 gramosqueso para fundir (asadero, manchego,gouda) cortado en cuadritos o rallado
  4. 1huevo
  5. 1/4 tazaeche
  6. 1 cucharadaperejil finamente picado
  7. Mantequilla en trocitos al gusto
  8. Aceite de oliva en spray o líquido
  9. Sal y pimienta

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Ponemos a cocer la pasta de manera que el agua la cubra; agregamos sal, dos hojitas de laurel y un chorrín de aceite. No debe quedar dura ni aguada.

  2. 2

    Mientras se cuece la pasta,preparamos el jamón,queso, perejil,la mantequilla y el huevo batido en leche al cual le pondremos sal y pimienta.

  3. 3

    Ayudándonos de un colador dejamos que la pasta escurra bien mientras aceitamos con aceite de oliva en spray la cacerola de nuestro horno milagro, si no tienes aceite en spray sustituye por mantequilla o aceite vegetal.

  4. 4

    Distribuimos la pasta al rededor.

  5. 5

    Agregamos el jamón.

  6. 6

    Vertemos alrededor el huevo batido en leche y salpimentado.

  7. 7

    Distribuimos el queso, perejil y la mantequilla.

  8. 8

    Tapamos,colocamos la base difusora y encima nuestro horno cacerola.

  9. 9

    Colocamos la tapadera a modo que los huecos que están a los lados queden abiertos.

  10. 10

    Encendemos y graduamos la flama lo más baja.

  11. 11

    Durante 20 minutos.

  12. 12

    Una de las ventajas del horno milagro mexicano es la tapa de vidrio refractario que nos permite darle un vistazo al platillo.

  13. 13

    Pasados los 20 minutos apagamos el fuego y movemos la tapa de manera que los huecos a los lados queden cerrados por un tiempo de 10 minutos.

  14. 14

    Destapamos con cuidado

  15. 15

    Y servimos.

  16. 16

    Hecho en Horno Milagro AM-Alumodel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Francisco Xavier Díaz
México
Aprendí a hacer pan y a cocinar de manera tradicional, de unos años a la fecha lo disfruto más utilizando aparatos. Me gusta la tecnología en la cocina. Adapto y experimento recetas con yogurteras, máquina de pan, máquina de cupcakes, máquina de donitas, olla arrocera,olla de cocción lenta, olla multifunciones, horno de microondas, sartén eléctrica y recientemente usando el horno milagro (horno cacerola, horno mágico) que es un sencillo cacharrito de antaño y me recuerda mi infancia.
Leer más

Comentarios

Recetas similares