Bizcochuelo o Genoise

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Argentina

El genoise o bizcochuelo como lo conocemos en latinoamerica, es lo que se denomina batido liviano, como el pionono etc.pero no quiero dejar solo una receta sino explicar, lo que dice el gran maestro pastelero internacional osvaldo gross en el caso del bizcochuelo debemos saber que por cada huevo empleado debemos calcular el mismo peso de ingredientes secos, o sea si sabemos q un huevo pesa 60g. Y para el molde que tenemos usaremos 5 huevos eso nos da 300g. El cual lo dividimos por dos, debido a que correspondera mitad para la harina y mitad para el azucar.en otra oportunidad comunicare una tablita q usamos para determinar la cantidad de huevos de acuerdo al diametro del molde.por lo tanto para un molde de 22diam. Como el utilizado necesito 5huevos.

Bizcochuelo o Genoise

El genoise o bizcochuelo como lo conocemos en latinoamerica, es lo que se denomina batido liviano, como el pionono etc.pero no quiero dejar solo una receta sino explicar, lo que dice el gran maestro pastelero internacional osvaldo gross en el caso del bizcochuelo debemos saber que por cada huevo empleado debemos calcular el mismo peso de ingredientes secos, o sea si sabemos q un huevo pesa 60g. Y para el molde que tenemos usaremos 5 huevos eso nos da 300g. El cual lo dividimos por dos, debido a que correspondera mitad para la harina y mitad para el azucar.en otra oportunidad comunicare una tablita q usamos para determinar la cantidad de huevos de acuerdo al diametro del molde.por lo tanto para un molde de 22diam. Como el utilizado necesito 5huevos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70 minutos
8 raciones
  1. 5huevos
  2. 150 grharina 0000
  3. 150 grazúcar
  4. 1 cda.Esencia de vainilla
  5. Ralladura de una naranja

Paso a paso

70 minutos
  1. 1

    Secretito, siempre que vallas a ejecutar un cremado hazlo en caliente entre 40° y 45° en el caso de los genoise o bizcochuelo, colcocar en baño maría los huevos y el azúcar e integrar con batidor hasta que veas al levantar el batidor un hilo continuo, recomendación no dejes pasar la temperatura porque sino lograras un omelet y ese no es el objetivo.

  2. 2

    Una vez listo el cremado, lo llevamos a la batidora, agregamos la esencia y la ralladura de naranja y batimos a blanco o lo que denominamos punto letra.

  3. 3

    Una vez culminado el batido, vamos a volcar la harina previamente tamizada (en dos veces) y con movimientos envolventes integramos y homogeneizamos la mezcla.

  4. 4

    Volcamos la preparación en molde de 22cm. diámetro. En cuya base colocamos un disco de papel vegetal y a su vez enmantecamos ambas caras del papel, vertemos la preparación, llevamos a horno precalentado a 180° por 35' o hasta que comprobemos que al moverlo la superficie se mantiene firme, o al introducir palillo brochete sale seco, para desmoldar pasar un cuchillo por el perímetro. Dejar descansar unos minutos y desmoldar.el papel del fondo sale fácilmente. Depositar la genoise en una rejilla para que respire el fondo.

  5. 5

    Podes rellenarlo con ganache mezclado con dulce de leche pastelero.

  6. 6

    También podes humedecerlo con una almíbar en partes iguales de jugo de naranja y azúcar y una copita en este caso de moscato o vino dulce.

  7. 7

    Te queda muy souflle, por ello lo vas a poder cortar al medio sin inconveniente.

  8. 8

    Terminado

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
@lacocinadecarlosarg
Argentina
Es grato cocinar, no hay plato que no lo haya estudiado y analizado antes de publicar.En este momento estoy muy dedicado a los panes, sobre todos los de harinas especiales,los cuales son interesantes investigar distintas bibliografías y videos y lo hago desde que decidí tener mi masa madre haya por el 2017.Hay que hacer lo que nos hace sentir felices,ami cocinar y a ti creo que también @lacocinadecarlosarg
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Perfecta la receta y super bien explicada Carlos !! gracias

Recetas similares