Merengue italiano

Cook_and_Jud
Cook_and_Jud @cook_and_jud
Tarragona

Venga vamos con un básico en repostería. Es ideal para tartas ya que el merengue básico o francés sin más acaba soltando algo de líquido y no es ni tan consistente, ni tan brillante. Antes de comenzar repasamos detalles importantes del proceso:

- Es conveniente usar procesadora que pueda batir por nosotros mientras agregamos el almíbar a las claras, de otra forma se complica.

- Los utensilios que usemos para montar el merengue han de estar libres de grasas, para ello, me aseguro que está perfecto limpiándolo con unas gotas de zumo de limón y una servilleta de papel. (Realmente no aporta sabor al merengue)

- No es necesario que las claras estén a temperatura ambiente ya que añadiremos el almíbar caliente y las claras se cuecen un poco.

- Las proporciones para hacer el merengue son de una clara por dos de azúcar. Pesamos las claras y usamos el doble de su peso en azúcar. Si las claras pesan 120 gr usaremos 240 gr de azúcar.

- Va genial tener un termómetro de cocina, pero si no tienes también te explico como comprobar que el azúcar está en su punto.

- Prepara todo lo que necesites porque una vez el almíbar alcanza la temperatura ideal hemos de proceder rápido.

#merengue #tartas #postres

Merengue italiano

Venga vamos con un básico en repostería. Es ideal para tartas ya que el merengue básico o francés sin más acaba soltando algo de líquido y no es ni tan consistente, ni tan brillante. Antes de comenzar repasamos detalles importantes del proceso:

- Es conveniente usar procesadora que pueda batir por nosotros mientras agregamos el almíbar a las claras, de otra forma se complica.

- Los utensilios que usemos para montar el merengue han de estar libres de grasas, para ello, me aseguro que está perfecto limpiándolo con unas gotas de zumo de limón y una servilleta de papel. (Realmente no aporta sabor al merengue)

- No es necesario que las claras estén a temperatura ambiente ya que añadiremos el almíbar caliente y las claras se cuecen un poco.

- Las proporciones para hacer el merengue son de una clara por dos de azúcar. Pesamos las claras y usamos el doble de su peso en azúcar. Si las claras pesan 120 gr usaremos 240 gr de azúcar.

- Va genial tener un termómetro de cocina, pero si no tienes también te explico como comprobar que el azúcar está en su punto.

- Prepara todo lo que necesites porque una vez el almíbar alcanza la temperatura ideal hemos de proceder rápido.

#merengue #tartas #postres

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20-25 minutos
  1. 3-4claras (120 gramos aprox)
  2. 240 grazúcar blanquilla
  3. 80 gragua (lo justo para cubrir el azúcar)

Paso a paso

20-25 minutos
  1. 1

    Poner en el bol de la batidora o procesadora las claras y reservar. Por otro lado, pondremos el azúcar y el agua en un cazo y lo llevaremos a fuego medio sin necesidad de remover.

  2. 2

    Cuando lel azúcar y el agua, empiecen a hervir y el termómetro alcance los 100 grados - sino tienes termómetro, piensa que cuando rompe a hervir es que ya se ha alcanzado una temperatura de 100 grados -, en este momento, empezaremos a batir las claras en la procesadora.

  3. 3

    Cuando el termómetro indique 115-118 grados o alcance el punto de bola blanda - coge un poco entre los dedos y se forma como una bolita plana, o echa una gotas en un vaso con agua fría y se forma una bolita blanda - inmediatamente retiramos y agregamos al merengue.

  4. 4

    IMPORTANTE. Agregaremos al merengue por el extremo del bol, sin que el almíbar toque la batidora y en forma de hilo fino pero constante. Cuando se acabe, seguiremos batiendo nuestro merengue unos pocos minutos más hasta que este a temperatura ambiente o frío.

  5. 5

    Estas cantidades dan para una tarta o unos 12 cupcakes, puede que sobre un poco que podemos usar para otros postres como macarons o en un vasito con frutas. Está delicioso!! Espero que quede súper claro todo y si os animáis a hacerlo ya me contaréis!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cook_and_Jud
Cook_and_Jud @cook_and_jud
Tarragona
Me gusta cocinar y por supuesto, comer, todo tipo de platos. En mi recetario encontraréis cocina muy variada incluidas recetas sin gluten o veganas. Orgullosa mama de un niño al que le encanta ayudarme y probar casi todo lo que hago, sobretodo los dulces.😉En Instagram: Cook_and_jud
Leer más

Comentarios

Recetas similares