Milhojas de merengue Italiano

Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.
El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.
El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más.
Milhojas de merengue Italiano
Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.
El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.
El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más.
Paso a paso
- 1
Lo primero calentamos el horno a 180º C.A continuación extendemos el hojaldre sobre el mismo papel donde viene envuelto, yo no lo pincho porque me gusta que suba, a si queda más crujiente, lo horneamos unos 15 minutos o hasta que lo veáis un poco doradito.
- 2
Dejamos enfriarmientras hacemos el merengue. Echamos las claras, ponemos a funcionar la batidora a velocidad alta. En un cazo ponemos el agua con los 350 g de azúcar a fuego medio-bajo y removeremos de vez en cuanto con delicadeza para que se disuelva el azúcar y se forme el almíbar.
- 3
Batimos las claras y cuando alcancen el punto de nieve floja, para comprobarlo solo tenemos que levantar la varilla y ver que se forma un pico fino como si fuera una estalactita.
- 4
En este momento y sin parar de batir añadimos los 100 g de azúcar despacito y en forma de lluvia. Veremos que empieza a coger brillo y consistencia y el color se vuelve más blanco.
- 5
En ese momento y con mucho cuidado de no salpicarnos porque quema mucho, con la batidora funcionando iremos añadiendo el almíbar muy poco a poco en forma de hilo y seguiremos batiendo hasta que al tocar el bol no lo notemos caliente.
Y tenemos hecho un merengue de pastelería - 6
Cogemos el hojaldre y vamos montando capa de merengue y capa de hojaldre, a si las que queráis y terminamos espolvoreando con azúcar glas.
- 7
La mezcla de agua y azúcar debe seguir a fuego bajo. pues no queremos que el azúcar tome color ni mucho menos que se queme hasta que burbujee
Recetas similares
-
-
-
-
Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa -
-
Milhoja de Merengue
Un dulce de toda la vida, sencillo y delicioso, me encanta cuando lo comes y te llenas toda la cara de merengue y azúcar, todos usando servilletas y chupandose los dedos jajajaja, vamos a la cocina familia.#abecedario Gema la gaditana -
Merengue Italiano
El merengue italiano es el más complicado de todas las recetas de merengue, pero es el adecuado para cubrir y decorar tartas, ya que su principal característica es que queda bien duro y brillante.📷 En el caso de la Imagen es una tarta de limón y merengue.#mirecetario #Yococinoconcookpad #Merengue Ivaaan1254 -
-
Conos de hojaldre con merengue italiano
videoreceta: https://youtu.be/2IOlvC8e3Do Una rica y fácil receta de conos de hojaldre deliciosos y rápidos de preparar, además lo podéis rellenar de lo que más os guste, yo hoy me he decantado por el merengue.Y el blog donde la tenéis por escrito:http://lacocinademercheborjas.blogspot.com.es/2017/03/conos-de-hojaldre-con-merengue-italiano.html?m=1También podéis seguirme por Facebook en "la cocina de Merche Borjas " Merche Borjas Ortega -
Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Merengue italiano
El merengue italiano es ese que todos intentamos hacer, blanco, brillante y que aguante sin bajarse y soltar agua. Aguanta de un día para otro y tiene múltiples aplicaciones en pastelería.RECOMENDACIÓN: Hay que batir durante mucho tiempo, lo mejor es tener una batidora automática o similar que nos permita hacer otros pasos mientras montan las claras Begoña López -
Milhojas de merengue y crema pastelera
He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
-
Merengue italiano
Venga vamos con un básico en repostería. Es ideal para tartas ya que el merengue básico o francés sin más acaba soltando algo de líquido y no es ni tan consistente, ni tan brillante. Antes de comenzar repasamos detalles importantes del proceso:- Es conveniente usar procesadora que pueda batir por nosotros mientras agregamos el almíbar a las claras, de otra forma se complica.- Los utensilios que usemos para montar el merengue han de estar libres de grasas, para ello, me aseguro que está perfecto limpiándolo con unas gotas de zumo de limón y una servilleta de papel. (Realmente no aporta sabor al merengue)- No es necesario que las claras estén a temperatura ambiente ya que añadiremos el almíbar caliente y las claras se cuecen un poco.- Las proporciones para hacer el merengue son de una clara por dos de azúcar. Pesamos las claras y usamos el doble de su peso en azúcar. Si las claras pesan 120 gr usaremos 240 gr de azúcar.- Va genial tener un termómetro de cocina, pero si no tienes también te explico como comprobar que el azúcar está en su punto.- Prepara todo lo que necesites porque una vez el almíbar alcanza la temperatura ideal hemos de proceder rápido.#merengue #tartas #postres Cook_and_Jud -
Merengue italiano
Este merengue aunque un poco laborioso, es bastante denso e ideal para hacer milhojas o rellenar tartas. Es mejor tener un termómetro de cocina y una batidora eléctrica de repostería, ya que como he comentado el merengue es muy espeso y cuesta batirlo si no tiene una buena potencia, pero lo podemos hacer igualmente. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Milhojas de crema pastelera y merengue
Este milhojas se puede elaborar con hojaldre casero, mirar receta "HOJALDRE COMÚN" en mi recetario o comprarlo hecho en las grandes superficies.Tendremos preparada una crema pastelera del día anterior, ver recetario, y el merengue que lo haremos al momento, se puede ver también en mi recetario, ver la receta de "Merengue rápido". milandebrera -
Merengue italiano
Merengue italiano lo hice y me salió riquísimo y muy bien batido todo a mano hice para decorar mi torta me encantó como salió.😋 Marisol Lombardo -
-
Merengue italiano
Es una receta que tengo desde hace mucho tiempo, tenia una pastelería y el maestro pastelero me la paso amablemente, la única diferencia es que en casa no tengo CREMOR TÁRTARO pero aún así salió muy firme y brillante, sirve para decorar tartas, rellenar magdalenas ( como hice yo ) hacer leche merengada o simplemente como postre servido en copas espolvoreado de almendras tostadas y canela.#dulce hindmoussaoui7 -
Merengue italiano
Un suave, cremoso y firme merengue, con el cual podremos preparar múltiples recetas, desde cubrir tartas, rellenar conos de hojaldre, milhojas.... es delicioso. Aquí os dejo el enlace a la videoreceta y al blog, donde encontraréis más recetas. "La cocina de Merche Borjas "https://youtu.be/R3QW2XBLrqchttps://lacocinademercheborjas.blogspot.com.es/2017/02/merengue-italiano.html?showComment=1487524130995&m=1#c7789903610861953121 Merche Borjas Ortega -
Merengue italiano
Merengue Italiano, un básico en repostería, ideal para decorar nuestras tartas, mousses y pasteles, fácil preparación y aguanta muy bien fuera de la nevera unas horas, en la nevera 4 ó 5 días y esta ¡¡¡DELICIOSO!!!Si quieres ver el video del paso a paso: https://youtu.be/2Vl3W30YThE Mi Dulce Rincón -
-
Milhojas de crema pastelera y merengue
Uno de mis postres favoritos, un clasico! Yo lo hago muy sencillo, y no cuesta nada. Está tan rico!! Rebe Avein -
Merengue italiano
Hay personas que hacen con menos azúcar, otros con más, está es mí manera de hacerlo y siempre me dio resultado. Analú Regatuzzo -
Merengue italiano buttercream
Esta receta de merengue la vi en el blog de Tartas fantasía, y me encantó! La utilice para hacer la tarta balón (buscad en mi perfil la receta)#dulces Dale Candela -
Merengue Italiano
A base de probar ingredientes, por fin di con la receta apropiada y por eso os la comparto. Isa Da Silva -
Merengue italiano
#RecetasNavidadMil ideas, comerlo así solo, hacer con hojaldre merengue y hojaldre, una tarta flambeada o sin flambear, con almendras,Vamos, vamos pon tu idea Espe-cial Juárez Moreno -
Más recetas
Comentarios (8)