Beignets "La Princesa y el sapo"😉😘👰🐸

Lucy Rivera
Lucy Rivera @cook_5260805

Beignets "La Princesa y el sapo"😉😘👰🐸

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 1/2 tazasharina tamizada
  2. 1 sobrelevadura (7 gramos)
  3. 1/4 tazaazúcar
  4. 50 mlagua tibia
  5. 100 mlleche tibia
  6. 1 cucharaditaesencia de vainilla o de ralladura de naranja (yo use naranja porque se me terminó la vainilla)
  7. 1/2 cucharaditasal
  8. 60 gramosmantequilla
  9. 1huevo

Paso a paso

  1. 1

    Procedimiento* Hidratamos la levadura en el agua con una cucharadita de harina y otra de azúcar (de las que tenemos para nuestra mezcla) y reservamos hasta que haga espuma.

  2. 2

    Integramos el resto del azúcar, leche, mantequilla, huevo, sal, vainilla o ralladura de naranja. Y agregamos nuestra levadura hidratada y mezclamos bien, acto seguido agregamos de a poco nuestra harina, (queda una mezcla pegajosa que vamos a amasar bien en nuestra mesa)

  3. 3

    Amasamos hasta que se desprenda de nuestras manos y nuestra mesa (OJO no agregar más harina, yo me tarde 30 min amasando y golpeando la masa enla mesa, va a parecer al final que se pega un poco en las manos pero si se despega, en fotos muestro como queda.

  4. 4

    Dejamos reposar 1 hora para que triplique su volumen (cerca de nuestra estufa ya que necesitamos calor para que crezca bonito) y luego lo vaciamos en la mesa y amasamos nuevamente para quitar el aire hasta que nuevamente se despegue de la mesa y manos.

  5. 5

    Enharinamos nuestra mesa y estiramos con el rodillo, que quede a poco menos de 1 centímetro de grosor y cortamos en rectángulos (esta es la forma tradicional, yo no tenía molde y los corte con cuchillo) Ponemos nuestros beignets en charolas enmantecadas y enharinadas o bien si tienen papel encerado lo pueden usar, dejamos reposar otros 30 min (cerca de la estufa es lo recomendable ya que para que nuestra masa crezca necesita calor.

  6. 6

    Dejamos reposar 1 hora para que triplique su volumen (cerca de nuestra estufa ya que necesitamos calor para que crezca bonito) y luego lo vaciamos en la mesa y amasamos nuevamente para quitar el aire hasta que nuevamente se despegue de la mesa y manos.

  7. 7

    Enharinamos nuestra mesa y estiramos con el rodillo, que quede a poco menos de 1 centímetro de grosor y cortamos en rectángulos (esta es la forma tradicional, yo no tenía molde y los corte con cuchillo)

  8. 8

    Ponemos nuestros beignets en charolas enmantecadas y enharinadas o bien si tienen papel encerado lo pueden usar, dejamos reposar otros 30 min (cerca de la estufa es lo recomendable ya que para que nuestra masa crezca necesita calor)

  9. 9

    Ponemos aceite a calentar a fuego bajo (yo lo puse en el 2 1/2 de las 5lineas que indican en la perilla de la estufa)

  10. 10

    Ponemos a escurrir en unas toallitas o servilletas y así calientitas pasamos por azúcar para que se les pegue bien, y listooooooo

  11. 11

    A disfrutar

  12. 12

    Ponemos aceite a calentar a fuego bajo (yo lo puse en el 2 1/2 de las 5lineas que indican en la perilla de la estufa) Ponemos a escurrir en unas toallitas o servilletas y así calientitas pasamos por azúcar para que se les pegue bien, y listooooooo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucy Rivera
Lucy Rivera @cook_5260805

Comentarios (8)

Annika
Annika @Anni_Ly
Muy buena la recta, la voy a probar. Se ven riquísimos, gracias!

Recetas similares