Mi postre de mandarinas para el Día de los Amigos. Para Jinia, la amiga ausente

Comienzo a preparar el postre, y sentí la presencia de Jinia, a quien heredé de Graciela junto con un puñado de amigas. Pero esto no es así. No las heredé. Siempre fueron también mis amigas.
La historia comienza hace 46 años cuando Graciela se inicia en cerámica en el Taller de Leo Tavela y Sergio, se desarrolla como artista plástica, obtiene un tercer premio en el Salón Nacional de Cerámica, y un año después el Gran Premio de Escultura del mismo salón. Sus amistades eran -son- las mías, así como las mías eran las suyas. Gana un concurso de mural en la Universidad de Belgrano, vende una escultura al Banco Mayo que la sitúa en el hall de una sucursal céntrica.
Al taller de Leo concurría Ginette Mordoh. Ginette admiraba el arte de Graciela y la apoyó incondicionalmente antes y después del exilio. Con ella conocimos la comida sefaradí y a su hijo, Carlos, antropólogo y gran fotógrafo con quien anudamos una inquebrantable amistad y con quien compartía el gusto por la fotografía y por las ciencias humanas. Cuidó de Graciela la semana que tardó en seguirme al exilio en momentos muy duros para nosotros.
En 1985 en un corto regreso a casa fuimos a su Casona de la calle Independencia llena de artesanías. Conocimos a Nora, su esposa, y a la pequeña Paloma, su hija.
Los hilos de las vidas se entrelazan de manera inesperada. Pues sucede que Nora es hija de Jinia, Paloma nieta de Jinia y de Ginette.
Un año después regresamos. Carlos tenía un hermoso local de venta de artesanías en que ofreció trabajar a Graciela, sacudida por el des exilio. Allí estaba Jinia. A partir de ese momento, siempre estuvo presente. En las muestras de Graciela, en las festividades. En las cenas que seguían a las funciones de Núcleo los martes en Prosciutto, junto con ese puñado de amigas, algunos esposos, Pablo nuestro hijo. Eramos cerca de 10 amigos y comensales durante años. Fue a Florencia cuando Graciela expuso en la Bienal. Estuvo en la última exposición de Graciela en el Banco Provincia de Callao 15 días antes de morir y estuvo en la cena que siguió a la exposición -la última-.
Su amistad siguió firme conmigo, al igual que sus amigas y esposos. Seguimos con la rutina del Cineclub y las cenas. Cada vez menos, hasta que sólo quedamos cuatro.
Jinia no está más para conversar, escuchar y dar un buen consejo si uno lo pedía. Tampoco Carlos.
No pude encontrarme con sus hijos, con Nora, con Paloma. Simplemente no pude. Era demasiado fuerte la conmoción.
Le debía este recuerdo que no pude expresar antes.
Sentí que al hacerlo abrazaba a todos mis amigos. Como decía papá en los brindis, a los presentes y los ausentes.
Mi postre de mandarinas para el Día de los Amigos. Para Jinia, la amiga ausente
Comienzo a preparar el postre, y sentí la presencia de Jinia, a quien heredé de Graciela junto con un puñado de amigas. Pero esto no es así. No las heredé. Siempre fueron también mis amigas.
La historia comienza hace 46 años cuando Graciela se inicia en cerámica en el Taller de Leo Tavela y Sergio, se desarrolla como artista plástica, obtiene un tercer premio en el Salón Nacional de Cerámica, y un año después el Gran Premio de Escultura del mismo salón. Sus amistades eran -son- las mías, así como las mías eran las suyas. Gana un concurso de mural en la Universidad de Belgrano, vende una escultura al Banco Mayo que la sitúa en el hall de una sucursal céntrica.
Al taller de Leo concurría Ginette Mordoh. Ginette admiraba el arte de Graciela y la apoyó incondicionalmente antes y después del exilio. Con ella conocimos la comida sefaradí y a su hijo, Carlos, antropólogo y gran fotógrafo con quien anudamos una inquebrantable amistad y con quien compartía el gusto por la fotografía y por las ciencias humanas. Cuidó de Graciela la semana que tardó en seguirme al exilio en momentos muy duros para nosotros.
En 1985 en un corto regreso a casa fuimos a su Casona de la calle Independencia llena de artesanías. Conocimos a Nora, su esposa, y a la pequeña Paloma, su hija.
Los hilos de las vidas se entrelazan de manera inesperada. Pues sucede que Nora es hija de Jinia, Paloma nieta de Jinia y de Ginette.
Un año después regresamos. Carlos tenía un hermoso local de venta de artesanías en que ofreció trabajar a Graciela, sacudida por el des exilio. Allí estaba Jinia. A partir de ese momento, siempre estuvo presente. En las muestras de Graciela, en las festividades. En las cenas que seguían a las funciones de Núcleo los martes en Prosciutto, junto con ese puñado de amigas, algunos esposos, Pablo nuestro hijo. Eramos cerca de 10 amigos y comensales durante años. Fue a Florencia cuando Graciela expuso en la Bienal. Estuvo en la última exposición de Graciela en el Banco Provincia de Callao 15 días antes de morir y estuvo en la cena que siguió a la exposición -la última-.
Su amistad siguió firme conmigo, al igual que sus amigas y esposos. Seguimos con la rutina del Cineclub y las cenas. Cada vez menos, hasta que sólo quedamos cuatro.
Jinia no está más para conversar, escuchar y dar un buen consejo si uno lo pedía. Tampoco Carlos.
No pude encontrarme con sus hijos, con Nora, con Paloma. Simplemente no pude. Era demasiado fuerte la conmoción.
Le debía este recuerdo que no pude expresar antes.
Sentí que al hacerlo abrazaba a todos mis amigos. Como decía papá en los brindis, a los presentes y los ausentes.
Paso a paso
- 1
Ingredientes 1: mandarina, limón, huevo
- 2
Ingredientes II: vainilla, aceite, azahar, harina
- 3
Ingredientes III: leche
- 4
Equipo I: Procesadora chica
- 5
Procesadora II
- 6
Equipo III: Horno BGH. En función convección es un horno eléctrico común, y admite recipientes de metal. Lo uso por comodidad y porque calienta muy rápido.
- 7
Comienzo a preparar el almibar. Pongo el azúcar en la tartera
- 8
Agrego 4 cucharadas de agua y desparramo para apenas mojar el azúcar y luego caliento 5 a 7 minutos en el horno o hasta que burbujea.
- 9
Mientras tanto, pongo mandarina, limón y huevo en la procesadora. Tuve que fraccionar las frutas y ponerlas en dos tandas. La pobre maquinita no pudo con ese volúmen.
- 10
Por fin procesado todo.
- 11
Saco la budinera del horno y sumerjo los gajos el almíbar
- 12
Dejo la budinera y comienzo a prepara la masa. Vierto en el procesado en un bol.
- 13
Le agrego el aceite, el azúcar, la vainilla, el azahar.
- 14
Finalizo con la harina.
- 15
- 16
Me rendí. Uso la procesadora grande. Pongo la.mezcla en la tartera cubriendo los gajos y directo al horno a 220 grados.
- 17
Saco la budinera del horno. Parece estar a punto. Lo pruebo clavándole un palillo chino de acero. Si sale limpio está cocido. Si no, otros 10 minutos en el horno.
- 18
Apoyo la fuerte-plato en la cara superior de la budinera, tomo a los dos (plato y budinera) fuertemente, invierto la posición y voilá -vean, admiren cómo quedó-
- 19
Lo miro de costado para apreciar su espesor. quedo satisfecho. A punto el dorado, deja escurrir jugo, almíbar. Los gajos se acaramelaron.
- 20
Paso a decorarlo con dulce de leche. Comienzo a tentarme.
- 21
De más cerca. Delicioso. Quiero probarlo !!!
- 22
No me pude resistir. Anoche mismo lo probé. Eran pasadas las doce. Hoy me aboqué a la emocionalmente comprometida tarea de intuir la historia, escribirla, luego a organizar las fotos para dar forma a la receta, y escribirla.
- 23
Ahora sí. Terminé. Es la noche del día después. Falta la última foto. La tomo. El postre con una copa de buen vino. Como le gustaría a Jinia. Brindo con ella por todos los que queremos, por los presentes y por los ausentes. Salud. Le jaim.
- 24
Repitió el paso y no pude borrarlo. Aprovecho para un nuevo brindis.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
-
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Guacamole
Personalmente me gusta mucho el aguacate, y me encanta acompañarlo con la mayoría de mis comidas, está vez fue un mi cena.Pamela Alexandra Funes Feliu
-
Papas rellenas al horno
Pues les cuento que me he perdido pero aquí les traigo otra receta que me puse a inventar hace unos minutos para el almuerzo de hoy. La verdad es que nunca había preparado papas rellenas, entonces por eso estoy emocionada porque mi esposo quedó encantado del sabor final.Busqué en internet algunas formas de prepáralas para tener una idea y al final yo las terminé preparando así, con lo que tenía en la refrigeradora...Espero les guste y recuerden siempre dar su propio toque y gusto a la comida!! alerend -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Quesadillas de lomo de res
Tenía hambre y quise comer quesadillas como las que generalmente venden en los restaurantes. Allan Hemerson Mejia -
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Torrejas en leche 👩🏻🍳✨(para temporadas navideñas🎄)
Las Torrejas son un platillo de comida dulce perfecto como postre luego de una cena familiar sobre todo en estas temporadas navideñas son muy ricas ✨🎄👩🏻🍳 Genesis Peña -
Hamburguesa de antojo!!
Esta hamburguesa es para complacer los antojos locos de mi esposo...toda una combinación de sabores que hacen agua la boca!! Son comidas rápidas de hacer y de comer!! evyrod -
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
Más recetas
Comentarios (11)