Paso a paso
- 1
Se pone aceite en el disco y se coloca los bisteses hasta freírlos
- 2
Se saca en un traste y se reserva
- 3
Se pone a freír la longaniza y se reserva
- 4
De igual forma se pone a freír la ubre, ya que está frita se le agregan todos los ingredientes ya fritos
- 5
Se agregan todos los ingredientes fritos.
- 6
Ya que están todos los ingredientes se le agrega la cebolla
- 7
Se le agrega el tomate
- 8
Y se agrega el chile jalapeño
- 9
Se revuelve hasta que se cuece todo, el tomate, la cebolla y el chile
- 10
Se rectifica la sal
- 11
Y ya que está cocido todo, el tomate, la cebolla y el chile se le agrega una cerveza tamaño caguama.
- 12
Y se le coloca la cebolla cambray hasta que se cueza.
- 13
Y listos a disfrutar una deliciosa discada.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Adrian Torres Alvarez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/940355
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Discada de carnes
unas carnes rápidas y fáciles de preparar para unos ricos tacos o acompañadas de unas tortillas de harina con queso gratinadoNorma Matiano
-
Picada maña
Si tienes poco tiempo esta receta te ayudará. Carne picada chorizo huevo cerveza... Y mucho sabor Oscar -
-
Esqueixada
#delantaldorado #yococinoencasa #cocinafamiliarhttps://www.youtube.com/watch?v=amCIJYzquiw SuperDesyLaChef -
Acedías chips
Las acedías muy pequeñas que se venden como morralla junto a otros pescados para sopa, pueden servir para hacer un snack que pocos invitados podrán ignorar. Manel -
-
-
Dobladillo
En mi ciudad, hay un bar que está ubicado en un espigón, aunque su nombre es “bar Manolo” todo el mundo lo conoce por “el bar de la punta de San Felipe”.Allí se come un “pescaítofrito” buenísimo, pero la tapa estrella es el dobladillo. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Piadinas
Juntarse con los amigos; contar historias; un buen vino; reírse sin saber por qué; una rica cena... Es la combinación perfecta de un fin de semana de julio que nunca olvidaremos. ¿Qué más se puede pedir?#DelantalDorado23 Ana -
Cachopo
El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los "cachopos" por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturianaLos orígenes del cachopo no están del todo definidos, se cree que esta receta es muy antigua y se hacía en las casas de los campesinos, pero fue el cocinero Fernando Martín, Premio Nacional de Gastronomía y uno de los pioneros de la cocina vanguardista asturiana, quien en el restaurante que sus tíos tenían en Oviedo ("El Pelayo") osó a hacer la receta antigua de su abuela, un cachopo de kilo y medio relleno de un frixuelo, jamón serrano, jamón de york, queso y espárragos, acompañado de salsa a base de caldo de pollo y conejo.El cachopo es un filete grande de ternera, cubierto con una loncha de jamón serrano y otra de queso y cubierto con otro filete formando una especie de filete relleno, el cual se empana y se fríe. Juan Cannas -
-
Cachopo
El Cachopo es un plato típico de la región de Asturias, al norte de España. Consiste en un gran filete de ternera (aquí el tamaño sí importa) relleno de buen jamón serrano y queso de oveja y tapado con otro gran filete de ternera. Ambos filetes han de ser finos. Se empana y se fríe. Se acompaña de papas fritas y/o pimientos asados. Y está espectacular. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/VGcKan3ogvc CocinarParaCuatro -
Bocata Brascada
El pan plano con el que se elaboran los bocadillos ya era conocido en el Antiguo Egipto y en Sumeria, por lo que es una receta muy antigua.El bocata es una de las composiciones gastronómicas más tradicionales, hay algunos como el del jamón y el de tortilla que se comen en todos los bares de nuestro país.La brascada es un bocadillo típico de la Comunidad valenciana, muy habitual en casi todos los bares valencianos, sobre todo a la hora del almuerzo y no sabemos con ciencia cierta su origen. Juan Cannas -
Esqueixada
Plato típico catalán fácil, sencillo, económico y lo más importante rico, rico. Supongo que se habrán echo mil y una receta, pero me apetecía dejar la mía.Además es simplemente ir cortando ingredientes e ir añadiéndolos y cuando el tiempo corre en tu contra ya se sabe... Espero que os guste. Joseja -
Esqueixada
La esqueixada es una ensalada donde el actor principal es el bacalao. Bacalao desalado y en crudo y que vamos a combinar con unas verduras frescas. Se a estos ingredientes le añadieramos unas legumbres secas o huevo cocido, estaríamos hablando de "Empredat".http://boproveito.blogspot.com.es/2015/12/esqueixada.html José Luis Oliveira Pereira -
Merienda
#delantaldorado #yomequedoencasa #juntosvenceremos una merienda sana buena y recomendable grego&monica -
-
Palillos
Son tiras o palitos muy finos simulando los conocidos palillos o escarbadientes elaborados con la misma masa que hago para las tortas fritas y, que al igual que ellas, se fríen en abundante aceite caliente.Sirven para acompañar ensaladas, decorar entrantes, acompañar tapas espolvoreándolos con un poquito de sal si se desea. También, espolvoreados con azúcar, pueden acompañar ciertos postres como compotas de frutas frescas, etc. O simplemente, se pueden emplear para acompañar mermeladas, dulce de leche, quesos cremosos, miel, etc.En la foto, los palitos están acompañando unos rollitos de pechuga de pollo rellenos de jamón york y queso, rebozados y fritos.Practiquísimos y muy ricos. Gabriela Diez -
-
-
-
-
-
Rebanadas con latas
Aprovechando que tenía media barra de pan del día anterior, se me ocurrió preparar esta cena simple y fácil. jorbasmar -
-
-
Masa quebrada dulce
Esta masa suave se deshace en la boca y es ideal para tartaletas con rellenos de cremas y frutas #dominó #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
Escalivada o escalibada
Nunca había preparado una escalivada y como tenía bastantes verduras pues en un momento me puse a ello. Es ideal para acompañar casi cualquier cosa o también se puede tomar sola como ensalada o primer plato, también para preparar con unas tostas queda genial. La idea básica es aliñar unas verduras que han sido cocinadas previamente y tomarlas templadas.Prueba a usar esta escalibada sobre una tosta y un poco de ventresca de atún, unas anchoas o acompañar una carne o un pescado. Verás que rico.La puedes también tener preparada de antemano en la nevera y siempre te saca de algún apuro, bien fría o calentándola un poco en el microondas. aureamendez -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/940355
Comentarios (2)