Pascualina con acelga cruda

Avril Cabrera
Avril Cabrera @cook_5310800
Libertad, San José, Uruguay

La mayoría de la gente realiza la pascualilna con la acelga ya cocida, pero esta receta es mucho más económica ya que con medio atado se realiza una pascualina bien altita y más sabrosa, espero que les guste

Pascualina con acelga cruda

La mayoría de la gente realiza la pascualilna con la acelga ya cocida, pero esta receta es mucho más económica ya que con medio atado se realiza una pascualina bien altita y más sabrosa, espero que les guste

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
1 pascualina grande
  1. 50 gramosaceite
  2. 1/2 tazaagua hirviendo apróximadamente
  3. 2 tazasharina
  4. 1 cucharaditasal
  5. 1 cucharadapolvo de hornear
  6. 1/2 atadoacelga
  7. 1/2cebolla picada en doble ciselado
  8. 1/2morrón picado en brunoise
  9. pimienta
  10. 3 cucharadasarroz
  11. 4huevos
  12. 2 cucharadasaceite para rehogar
  13. 100 gramosqueso rallado

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En un bol colocar la harina cernida, el polvo de hornear cernido y la sal.

  2. 2

    Formar una corona y en el centro el aceite y el agua.

  3. 3

    Formar la masa sedosa y dividir la masa en dos partes, una un poco más grande que la otra ya que será la base de la tarta.

  4. 4

    Dejar descansar la masa 10 minutos.

  5. 5

    Lavar la verdura y cocinar 3 huevos.

  6. 6

    Cortar los tallos de acelga y por otra parte dorar la cebolla y el morrón.

  7. 7

    Cortar la acelga en brunoise.

  8. 8

    Mezclar en un bol la verdura rehogada con la acelga, un huevo crudo, el arroz y el queso rallado.

  9. 9

    Estirar la parte más grande de la masa y colocar sobre tortera redonda de 24 centímetros de diámetro.

  10. 10

    La tortera debe estar aceitada y enharinada.

  11. 11

    Pinchar la masa en la tortera para que no se infle y espolvorear con avena.

  12. 12

    Distribuir el relleno sobre la masa.

  13. 13

    Pelar los huevos y picarlos en rodajas, una vez picados esparcir sobre el relleno de forma que quede toda cubierta.

  14. 14

    Cubrir con la otra tapa de masa y pincharla para que no se formen globos al igual que la otra.

  15. 15

    Unir los bordes de ambas masas y pintar con leche.

  16. 16

    Llevar al horno hasta dorar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Avril Cabrera
Avril Cabrera @cook_5310800
Libertad, San José, Uruguay

Comentarios (2)

Recetas similares