Espesado de Papá

Esta es una receta clásica del Perú, con adaptaciones a Panamá por la falta de ingredientes autóctonos del país andino,
Espesado de Papá
Esta es una receta clásica del Perú, con adaptaciones a Panamá por la falta de ingredientes autóctonos del país andino,
Paso a paso
- 1
La costilla de res se sazona, agregamos el cilantro y dejamos reposar 6 horas.
- 2
Haremos un aceite achiotado con ajos fresco. Calentamos suave el aceite con las semillas de achiote cuando larguen el color y se vean rojo vino, las retiramos del sartén. Agregamos los ajos picaditos y dejamos que doren muy despacio. Este aceite lo llevamos a la olla de presión.
- 3
Con la cerveza licuaremos los ajíes y la reservamos para agregarlas a la costilla para su caldo.
- 4
En el aceite achiotado con ajos doramos las presas de costilla, luego agregamos el licuado de ajíes más el resto de los ingredientes para el caldo y la cerramos. Cocinaremos a fuego medio por 25 minutos tomados a partir del primer silbido de la olla. El apio, cebolla y zanahoria son solo para dar gusto al caldo, una vez terminemos los retiramos, no los usaremos en la salsa espesada.
- 5
Espesado: licuaremos con el agua la cebollina y el cilantro, sazonamos, luego poco a poco agregaremos los granos de maíz nuevo, recién cortados, para ir creando un leche de maíz verdoso. Una vez licuado todo, lo pasaremos por un colador de 2mm, para retirar el exceso de cascarilla del maíz. Esto es vital para lograr un espesado sedoso y consistente.
- 6
La costilla una vez transcurrió su tiempo de cocción a presión, dejamos enfriar la olla por 15 minutos, le dará la cocción final hasta perder la presión interna. Luego retiramos las costillas y verificamos que están al dente, o sea que el diente entra, pero no están completamente blandas, así la queremos. Retiramos los huesos y troceamos la carne a tamaños bocados 3 a 4 cm. Reservamos.
- 7
El licuado colado de maíz verdoso lo agregamos al caldo de costilla más los trozos de carne sin hueso, y cocinamos a fuego medio bajo con hervor continuo muy suave, revolveremos el fondo continuamente cada 2 minutos para evitar que se pegue al fondo de la olla. Esto hervirá reduciéndose por 20 minutos aproximadamente, aquí checamos la sal. Perderá 1/3 de su volumen en el proceso, que es cuando logras una crema consistente pero fluida para comerla con arroz.
- 8
Esto debes dejarlo reposar una hora al menos, para que los sabores se estabilicen alcanzando su estado óptimo para servirlo. Si tu olla es de doble fondo o de fierro, estará aún tibio, a unos 70°C, ideal para servirlos. No debe servirse frío. puedes coronarlo con una cebolla morada cortada en plumas en jugo de limón, sal, cilantro y ají picante. Yo lo acompañe con arroz blanco y una ensalada de berros aderezada con jugo de limón y sal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Lomo salteado peruano
Este platillo es una tradición del Perú buenísimo por sus exquisitos sabores chef_Wany_varela -
Caldito de pollo en arroz de maíz
Es una receta sencilla y típica de mi país ... #TípicoHonduras mary lara -
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
-
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Asar de lomo de res
Con pocos ingredientes de los que tienes en casa para disfrutar una rica carne de res. alerend -
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Receta de espagueti a la boloñesa
Una receta fácil de preparar y con los ingredientes que están en casa. Si te gusta puedes compartirla para que otras personas puedan ver esta deliciosa comida. chef_Wany_varela -
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Sopa de costilla de res
Les cuento que es mi primera vez haciendo esta sopa. Ya días tenia ganas y pues hoy decidí hacerla. Mi esposito dijo que estaba muy buena 🙂 Karime De Tobar -
Sopa de Res Catracha
Receta completa de sopa de resSopa de Res Catracha(Sopa de res de Honduras) https://youtu.be/8kA-GJS3eek Cocina Catracha -
Sopa de Frijoles con Costilla de Cerdo Honduras
SOPA DE FRIJOLES CON COSTILLA DE CERDO(Estilo Catracho/ Honduras) https://youtu.be/d1ofw8jJXaE Cocina Catracha -
Tacos fritos de pollo
Es una receta fácil de preparar con pocos ingredientes, las cantidades dependerá de las personas que participarán en la comida. Espero te guste alerend -
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
-
-
-
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Roll de pollo relleno de vegetales
Es la carne perfecta para todo tipo de eventos, tiene colores llamativos que dan vida a los platos, fácil de preparar Chef Sierra -
Arroz Húngaro
Una excelente guarnición así como para salirse de la rutina. Para acompañar con un Pollo a la Naranja u otra preparación de su preferencia. Gustavo Membreño -
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Guisado de higado de ternera con salsa
Es una receta sencilla y rica para los amantes del higado... una de tantas formas de disfrutarlo Wendy Lara -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo
Más recetas
Comentarios