Pollo Sudado Venezolano

Veronica Djuro
Veronica Djuro @VeronicaDjuro
Maracaibo

Pollo Sudado. Es una variante a nuestro pollo guisado tradicional pero es muy rápido y delicioso de hacer. Preferiblemente muslos, separados y sin piel ni grasa, ya que el hueso da mucho gusto a la salsa. Verduritas. Las que tengas, yo uso mi trinidad favorita: tomate pimentón y cebolla. Todo cortado grueso. Al pollo le coloco sal y onoto en polvo. En una olla la pongo a calentar SIN ACEITE, y coloco el pollo solo para que el onoto haga lo suyo y coloree las presas. Le agrego todas las verduras, revuelvo, le agrego muy poca agua, y los que yo llamo polvitos magicos: orégano, comino, ajo, laurel en hojas, algunas aceitunas y alcaparras y lo dejo hervir. Una vez que hierve bajo la candela al mínimo y lo dejo bien tapado por unos 45 minutos. La salsa que resulta de esta cocción es súper deliciosa... Lo mejor es que puedes olvidarte de él por ese tiempo. Se sirve con arroz blanco y ensalada al gusto. .

Pollo Sudado Venezolano

Pollo Sudado. Es una variante a nuestro pollo guisado tradicional pero es muy rápido y delicioso de hacer. Preferiblemente muslos, separados y sin piel ni grasa, ya que el hueso da mucho gusto a la salsa. Verduritas. Las que tengas, yo uso mi trinidad favorita: tomate pimentón y cebolla. Todo cortado grueso. Al pollo le coloco sal y onoto en polvo. En una olla la pongo a calentar SIN ACEITE, y coloco el pollo solo para que el onoto haga lo suyo y coloree las presas. Le agrego todas las verduras, revuelvo, le agrego muy poca agua, y los que yo llamo polvitos magicos: orégano, comino, ajo, laurel en hojas, algunas aceitunas y alcaparras y lo dejo hervir. Una vez que hierve bajo la candela al mínimo y lo dejo bien tapado por unos 45 minutos. La salsa que resulta de esta cocción es súper deliciosa... Lo mejor es que puedes olvidarte de él por ese tiempo. Se sirve con arroz blanco y ensalada al gusto. .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 Raciones
  1. 4muslos de pollo sin piel y separados
  2. 2tomates tipo perita de buen tamaño
  3. 1cebolla grande
  4. 1pimentón verde
  5. 1 cucharaditaajo en polvo
  6. 1/2 cucharaditacomino en polvo
  7. 1/2 cucharaditaorégano en polvo
  8. 1 1/2 cucharaditasal
  9. 1/4 cucharaditapimienta
  10. 2 hojasLaurel
  11. 1/4 tazaagua
  12. 2 cucharadasonoto en polvo
  13. 8aceitunas sin hueso
  14. 1 cucharadaalcaparras

Paso a paso

  1. 1

    Poner a calentar una sartén amplia pero profunda, o una paila de hierro.

  2. 2

    Separar los muslos en presas, quitarle la piel y los excesos de grasa y echarle el onoto (achiote) en polvo y cubrirlo bien.

  3. 3

    Una vez que la paila esté caliente, ir colocando una a unas las piezas del pollo y dejarlo sin mover unos 3 minutos por lado para que el onoto pinte bien la carne del pollo. Esto no solamente le da color sino sabor también. Una vez todos están sellados reservar aparte

  4. 4

    En la misma paila colocar todas las verduras cortadas grandes. No have falta cortar pequeños porque igual se desbarata en la cocción.

  5. 5

    Una vez que comienza a ablandar echar el 1/4 de taza de agua y con la espátula o cuchara de madera raspar el fondo de la misma para soltar esos sabores que quedaron allí pegaditos sobre todo del sellado del pollo, y volcar las presas resecadas Mezclar bien.

  6. 6

    Luego agregamos las especias, las aceitunas y alcaparras, revolvemos bien y cuando comienza a hervir se tapa bien, se baja el fuego al mínimo y se deja sin tocar por unos 30 min.

  7. 7

    Al término de los 30 minutos revisamos que aún tenga líquido y que el pollo haya comenzado a desprenderse del hueso. Si hace falta, agregar 1/4 de taza de agua adicional (esto depende del caldero o del fuego, yo casi nunca tengo que agregar nada de agua). Se vuelve a tapar y se deja otro 10-15 min.

  8. 8

    Al finalizar este tiempos se apaga, se deja reposar unos minutos. Se sirve acompañado preferiblemente con arroz blanco. Unos plátanos o ensalada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Veronica Djuro
Veronica Djuro @VeronicaDjuro
Maracaibo
Me encanta cocinar! Soy chef de mi familia. Cocinera no solamente por necesidad sino por afición. He ido aprendiendo que en este oficio, lo que mas importa es el instinto, cocinar con amor y creer en tu paladar. Nada mas gratificante que te digan “que rico”.Sígueme también en Instagram: @siyofuerachef
Leer más

Comentarios

Recetas similares