PAN PIÑITA Colombiano 🙂🍞 Bollitos de Leche

El PAN PIÑITA colombiano, también llamado Pan Piñita Barranquillero y mojicon en el interior del país (Colombia), es una variación del pan dulce (Argentina), su receta tiene variaciones desde nuestros pueblos indígenas inspirados por esta influencia española y francesa de productos horneados.
En Colombia se consume generalmente en el desayuno. Aunque también es muy común disfrutar un pan recién horneado como merienda.
#delantaldorado #premiocookpad
PAN PIÑITA Colombiano 🙂🍞 Bollitos de Leche
El PAN PIÑITA colombiano, también llamado Pan Piñita Barranquillero y mojicon en el interior del país (Colombia), es una variación del pan dulce (Argentina), su receta tiene variaciones desde nuestros pueblos indígenas inspirados por esta influencia española y francesa de productos horneados.
En Colombia se consume generalmente en el desayuno. Aunque también es muy común disfrutar un pan recién horneado como merienda.
#delantaldorado #premiocookpad
Paso a paso
- 1
Preparamos la levadura: en un recipiente pequeño mezclamos la levadura con una cucharada de azúcar, una cucharada de harina (yo use 0000) y un poco del agua tibia y reservamos en un lugar tibio por al menos 5 minutos.
- 2
Aparte, en un cuenco o bowl, colocamos la harina y hacemos un hueco en el centro.
- 3
En el hueco agregamos la preparación de la levadura, la mantequilla, 1 huevo, la vainilla, la cucharada de leche en polvo, el azúcar, la sal por el borde de la harina, y el resto del agua (o leche liquida si no usas leche en polvo).
- 4
Incorporamos bien todos los ingredientes para que se mezclen homogéneamente hasta formar una masa.
- 5
Procedemos a amasar, para esto, esparcimos harina en una superficie plana y volcamos la preparación.
- 6
Amasamos por al menos 10 minutos.
- 7
Esta masa es un poco pegajosa y muy húmeda. Solo debemos agregar la harina necesaria para limpiar la masa de nuestras manos cuando hayamos terminado de amasar
- 8
Dejamos levar por 1 o 2 horas, o hasta que duplique su volumen.
- 9
Después, dividimos la masa en 16 partes y le damos forma redonda como unas peloticas.
- 10
Preparamos una fuente rectangular y la rociamos con aceite antes de ubicarlas.
- 11
Ubicamos los panes en la fuente y los pintamos con huevo. Dejamos levar por al menos 30 minutos
- 12
Para finalizar, pre-calentamos el horno a 180°C
- 13
Horneamos durante 15 a 20 minutos. (depende del horno)
- 14
Mientras están en el horno, hacer el almibar mezclando el agua y el azúcar y dejar cocinar a fuego bajo hasta que tenga la consistencia hilo fino (no espesa). Al retirar los panes del horno, pincelamos con almíbar y rociamos azúcar (opcional)
Recetas similares
-
Pan de muerto 🍞💀🤍 Pan de muerto 🍞💀🤍
#Pandemuerto1El pan de muerto es uno de los panes mexicanos, típico del Día de muertos.Es una tradición gastronómica ya que hace referencia a los santos y a los fieles difuntos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Pan Artesanal, tradicional de día de muertos Pan Artesanal, tradicional de día de muertos
Este pan se disfruta solo para las fiestas de día de muertos, el horneado es en el tradicional de piedra, la variación de sabores es al gusto puede ser solo, guayaba, nuez e incluso el popular de pulque.Esta receta es el solo.Lia Guz
-
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
Pan de muerto ✨☠️✨ Pan de muerto ✨☠️✨
Un pan tradicional de la cultura mexicana, y que sin duda es el más reconocido en todo el entorno mexicano. #pandemuerto3 David Antonio Venegas -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un pan tradicional de México pero sobre todo del estado de Oaxaca con sus diversos diseños #pandemuerto2 Andrés Juárez Martinez -
-
Pan de Muerto 🍞💀 Pan de Muerto 🍞💀
El pan de Muerto es un postre mexicano, se caracteriza por ser de forma circular, representando el ciclo de la vida y la muerte.#pandemuerto2 Ariadna Acevedo Miguel -
PAN DE MUERTO 💀 🍞👨🍳 PAN DE MUERTO 💀 🍞👨🍳
Muy delicioso y súper práctico...#pandemuerto3 Kevin Arango👨🍳 -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
“Bueno es el pan, y mejor, con algo que agregar.”#pandemuerto1 Kevin Sanchez Hernandez
Más recetas
Comentarios (26)