Medialunas de manteca

Salen entre 25 y 30 medialunas dependiendo que tan grandes las quieran.
Medialunas de manteca
Salen entre 25 y 30 medialunas dependiendo que tan grandes las quieran.
Paso a paso
- 1
Colocamos en 1/2 vaso de agua tibia una cdita de azúcar y la levadura, revolvemos bien hasta que se integre, dejamos reposar 10 minutos al menos para que la levadura se active (debe hacerse espuma).
- 2
En un bowl colocamos la manteca a temperatura ambiente, agregamos el azúcar, una pizca de sal y mezclamos, agregamos la leche y el huevo y seguimos mezclando (si nota que no se integran los ingredientes no se preocupe).
- 3
Empezamos a agregar una parte de la harina, mezclamos, debe quedar de una contextura cremosa, y en este punto agregamos nuestra levadura ya activada y seguimos mezclando y agregando la harina por partes hasta formar una masa lisa y uniforme que no se pegue.
- 4
Colocamos la masa en un bowl cubierto con una bolsa o papel film y dejamos reposar 1 hora.
- 5
Pasado este tiempo cortamos nuestra masa en dos partes (para facilitar el amasado y que rinda), estiramos nuestra masa lo más rectangular posible y con un grosor de medio centímetro (0, 5cm), dividimos nuestro rectángulo horizontalmente y comenzamos a cortar triángulos.
- 6
Ahora comenzamos a darles forma, estiramos un poco desde los anchos y luego sobre el largo de nuestro triángulo, comenzamos a enrollar desde la parte más ancha manteniendo levemente estirada la punta del final, ya enrollada metemos las puntas hacia adentro sin llegar al centro, repetir con todos los triángulos.
- 7
En una placa enmantecada y enharinada, colocamos nuestras medialunas, a medida que las colocamos se tienen que ir tapando las puntas de la anterior (para evitar que se quemen al ser tan finas), pintamos con huevo y dejamos reposar 1 hora.
- 8
Antes de llevar al horno volvemos a pincelar con huevo y las metemos al horno (precalentado a 180°) por 20/25min o hasta que vea que se doraron a fuego medio, si su horno es fuerte úselo en mínimo.
- 9
Al sacarlas pincelar con el almíbar las veces que guste (si lo hace mientras aún están calientes mejor). Y ya tenemos nuestras medialunas listas!!
Recetas similares
-
Focaccia de ajo y orégano. Focaccia de ajo y orégano.
Es una tradicional hogaza de pan con aceite de olivo y productos alimenticios. En este caso la hice de ajo y orégano. La comparto con mucho cariño, es una buena opción para compartir un momento de buena platica con queso, vino y alguna fruta como uvas o fresas. scano170 -
Ensaladilla de col (repollo) 🥗 Ensaladilla de col (repollo) 🥗
Esta receta es tan simple, además de robada (una señora que vende tacos la pone como guarnición) así que me da un poquito de pena compartirla, pero es tan práctica, saca de apuros cuando no hay tiempo, y acompaña muy bien una milanesa, tacos de res, carne asada, una hamburguesa, pescado asado, puede ser guarnición de tantas cosas, y por eso se las comparto. #saboraméxico Bibi García -
Pastel de 3Leches Pastel de 3Leches
Para hacer las rosas tenés que iniciar haciendo el círculo de adentro hacia afuera, sin despegar la manga y que no quede muy separada, ya dependiendo del tamaño que la quieran, y el betún le pueden poner colorantes para pintarlo. Alejandra Duhamel -
Conchas blancas y de chocolate Conchas blancas y de chocolate
Si de oan se trata las conchas son del gusto de pequeños y grandes, así que aquí tienes para poder hacerlas en casa. Diego Antonio Castellanos -
Donas Azucaradas Donas Azucaradas
De esta receta salen unas 8 donas grandes, en lo personal prefiero hacerlas más pequeñas para que rindan más y todos en casa alcancemos Niza Kasahara -
Rosca de Reyes Rosca de Reyes
Por qué comprar la rosca pudiendo prepararla muy fácil en casa? Aquí te dejamos la receta del taller por zoom del 5 de enero para que te animes a intentarla.#gracias por acompañarnos Repostería UTVCO -
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
Pan de muerto Pan de muerto
Cuando los que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros a vivir en nosotros #pandemuerto2 Luis Alberto Perez Hernandez -
Pan para hamburguesa Pan para hamburguesa
Esta receta fue la primera que quise mejorar y que por fin creo que quedo decente sin tener que hacer uso de aditivos alimenticios, por eso espero la disfruten...Carlos Ayala Santiago
-
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Rosca de reyes Rosca de reyes
Para los que no pudieron prepararla antes ¡Todavía se vale hornear la rosca! Ya está la comida!!
Más recetas
Comentarios (8)