Bolas de arroz orientales

Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!
Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!!
Bolas de arroz orientales
Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!
Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!!
Paso a paso
- 1
Pondremos a hervir el arroz con el doble de agua y el vinagre de arroz, a fuego lento hasta que quede cocido y un poquito pegajoso.
- 2
Revolveremos 3/4 partes del queso crema con la salsa sriracha, agregamos los camarones al gusto (picados o enteros), los cubos de pepino y aguacate y el cebollín picado, esto nos deberá quedar como una ensalada.
- 3
Una vez que el arroz se ha cocido y nos ha quedado pegajoso, sobre todo que se haya enfriado, vamos a mojar nuestras manos en agua fría y procederemos a hacer una pelota de arroz, que nos quede redondita y grande, con el arroz suficiente para una persona. Compactamos para que no se nos vaya a desbaratar, pasamos por huevo batido y por el empanizador, podemos hacerlo dos veces para que nos quede más crujiente (huevo, empanizador, huevo, empanizador).
- 4
Llevamos las bolas empanizadas a freír, es importante que el aceite sea abundante de tal manera que la bola flote, como en una freidora, y que esté a la temperatura adecuada para que no se queme, esto sería aproximadamente a 130 grados, sacamos la bola y la ponemos sobre papel absorbente.
- 5
Una vez que la bola ya está lista vamos a realizar un corte en cruz en la parte superior de la bola, de preferencia con un cuchillo dentado o de pan, para que no se nos desmorone, deberán quedar 4 gajos, colocamos el queso crema que nos quedó al fondo y después rellenamos con nuestro preparado de camarón, esto la abrirá más y podemos ser tan generosos como queramos, añadimos la zanahoria rallada encima como adorno, también podemos agregar cebollín o un poco de pepino rallado.
- 6
Para las salsas, si el chipotle ya está hidratado (viene de lata) lo vamos a licuar con la mayonesa, un poquito de agua y el jugo de naranja. La segunda salsa es la combinación de salsa de soja, limón y vinagre de arroz, con estas salsas bañamos la bola, al gusto del comensal.
Recetas similares
-
Muffins de arroz y verduras Muffins de arroz y verduras
Desafío de esta semana: muffins de vegetales, en el tema #vegetales. Ya presente participando! Julieta Luján -
Arroz guisado Arroz guisado
Es una receta de mi mamá, me remite a mi niñez. Es muy rico y fácil de hacer. #familiar Codiego -
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Arroz ancestral con mango Arroz ancestral con mango
#Mundo. Qué más caribeño que el mango en todo scano170 -
Bolas de arroz rellenas Bolas de arroz rellenas
Deliciosas bolas de arroz que se acompañan de una ensalada verde. Constituyen un plato muy nutritivo y gusta mucho a los niños.Esta receta es típica de Italia y se puede rellenar con difrentes ingredientes. Cuqui Bastida -
Bolas de arroz de sobras Bolas de arroz de sobras
Hace unos dias, hice un risotto de champiñones A MI MANERA, y ahora os explico la receta.pilarrivero
-
Bolas de arroz con salsa verde Bolas de arroz con salsa verde
Sólo os puedo decir más que estas bolas están tan buenas que en mi casa las podríamos comer todos los días, y creo que nunca me aburriría de ellas.Bueno, digamos que de vez en cuando. 😊 Cuqui Bastida -
Onigiris (bolas de arroz) Onigiris (bolas de arroz)
Nos encanta la comida japonesa, pero lo que más es poderlo hacer en casa con arroz normal e ingredientes que siempre tienes a mano. babycook -
Bolas de arroz basmati rellenas de picadillo de pollo (Arancini) Bolas de arroz basmati rellenas de picadillo de pollo (Arancini)
Las clásicas bolas de arroz (arancini) rellenas es una de las recetas, creo, que más he hecho en mi vida. Cuando tenía el restaurante se hacían cientos y cientos, sobre todo cuando se festejaba la Feria Medieval.Entre nuestros amigos y me familia son un referente junto con los callos vegetarianos.Este relleno es una posibilidad, pero le podéis poner lo que queráis o lo que tengáis en casa. Quedan muy bien si cambiamos la carne por seitán, el sustituto vegetariano a la carne. Cuqui Bastida -
Bolas de arroz y queso Bolas de arroz y queso
A mi como no me gusta mucho el arroz, pues suelo hacer cosas con él. Así me es mas fácil comermelo. olalla -
-
Bolitas de arroz Bolitas de arroz
Crujientes y sabrosas , para acompañar cualquier tipo de carne . Nicole
Más recetas
Comentarios (4)