Rosca de pan de mostaza

Tenía ganas de probar este ingrediente con el pan porque creo que debía quedar rico. Hoy me he puesto a hacer el pan y le he dado forma de rosca , que nunca había probado a hacer y quería experimentar a ver cómo me salía.
Mi marido dice que me ha quedado genial, yo no diría tanto pero es verdad que me va saliendo la forma del pan cada vez mejor con la práctica, así es que estoy contenta.
La textura del pan ha resultado estupenda y el sabor muy rico y agradable (cosa que esperaba por el aroma que salía de mi cocina al cocerse)
Rosca de pan de mostaza
Tenía ganas de probar este ingrediente con el pan porque creo que debía quedar rico. Hoy me he puesto a hacer el pan y le he dado forma de rosca , que nunca había probado a hacer y quería experimentar a ver cómo me salía.
Mi marido dice que me ha quedado genial, yo no diría tanto pero es verdad que me va saliendo la forma del pan cada vez mejor con la práctica, así es que estoy contenta.
La textura del pan ha resultado estupenda y el sabor muy rico y agradable (cosa que esperaba por el aroma que salía de mi cocina al cocerse)
Paso a paso
- 1
Es el procedimiento de siempre. Mezclamos en el bol la harina y desmenuzamos en ella la levadura, agregamos por los bordes de la harina , la sal.
- 2
Formamos un hueco en medio de la harina y añadimos el agua,el aceite y removemos bien poco a poco.Incorporamos seguidamente la mostaza y ya con la rasqueta entremezclamos todos los ingredientes.
- 3
Volcamos la masa en la encimera y la trabajamos bien hasta que quede suave y se despegue de las manos. Hacemos una bola y la dejamos levar 1 hora y media en horno apagado, tapada.
- 4
La sacamos y la desgasificamos , voleándola un poco.La colocamos sobre una fuente de horno, le damos la forma de rosca (yo le puse en medio del orificio un aro de emplatar para que no se cerrara ni se deformara ) y la dejamos levar nuevamente 30 minutos (yo algo más esta vez, casi una hora).
- 5
Precalentamos el horno a 2220ºC ( siempre pasados 10 o15 minutos bajo la temperatura a 200ºC) y entre tanto hacemos unos cortes a la masa, la espolvoreamos de harina ( me pasé esta vez un poco), introducimos un envase con agua en el horno y justo antes de meter la fuente o bandeja con el pan, pulverizamos las paredes del horno con agua para que el vapor forme corteza en el pan.
- 6
Mantenemos el pan durante 45 o 50 minutos en el horno. Lo sacamos y dejamos enfriar en rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
-
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Pie de limón con galletas maría Pie de limón con galletas maría
Este delicioso pie o pay de limón es muy fácil de hacer y queda delicioso. Con leche condensada y una base de galletas maría. También puedes utilizar galletas sin gluten y tendrás un rico postre apto para celíacos. mranz -
Rosca de pan de molde Rosca de pan de molde
Hoy, traigo un pan de molde al microondas, pero en forma de rosca y como materia líquida he utilizado un zumo de frutas variadas. jorbasmar -
Pan de mostaza Pan de mostaza
Preparar en casa pan de mostaza es muy sencillo y obtendremos un delicioso pan, muy sabroso y saludable.El pan de mostaza, es perfecto para preparar canapés, aperitivos o como base de montaditos. La Maleta de Maggie -
Rosca de pan dulce con arándanos, pasas y orejones Rosca de pan dulce con arándanos, pasas y orejones
Mi marido llevaba tiempo insistiéndome en que preparara algo de pan y para complacerle he elaborado esta rosca dulce a la que he añadido unos frutas deshidratadas.Me ha hecho ilusión sentir la suavidad de la masa entre mis manos y percibir nuevamente el olor del pan cociéndose en el horno ; en cuanto al sabor nos ha resultado rico, pese a que no le he puesto excesiva cantidad de azúcar.Una buena opción para el desayuno, en mi opinión. pensamiento -
Rosca de yema Rosca de yema
Rosca nacida en La Guardia, Pontevedra - Galicia. Se mantiene fresca y jugosa mas tiempo. Diana_naranjita -
-
Rosca 🥖 Rosca 🥖
#delantaldorado #cocinadeveranoTengo un montón de recetas de panes que he ido haciendo gracias al libro de Ibán Yarza que me regalaron. Así que voy empezar a subirlas con las modificaciones que yo hago.Receta gallega. Es un pan con mucha hidratacion y miga húmeda. Las harinas las pongo según la proteína, que no os extrañe ver harina de repostería y no harina de fuerza. Ana
Más recetas
Comentarios