
Coyotas de jamoncillo

En Sonora preparamos las coyotas de varios rellenos, piloncillo, mermeladas, ates y tambien de jamoncillo, si no encuentran jamoncillo, mi querida amiga Gloria Pischansky, tiene la receta.
Coyotas de jamoncillo
En Sonora preparamos las coyotas de varios rellenos, piloncillo, mermeladas, ates y tambien de jamoncillo, si no encuentran jamoncillo, mi querida amiga Gloria Pischansky, tiene la receta.
Paso a paso
- 1
En un bol o bandeja (como llamamos aqui a los bol de plástico) pon la manteca y suavisala con tus manos, por 5 minutos, agrega la harina revuelve bien hasta que te quede como pan molido.
- 2
Ahora agrega el piloncillo que disolviste en el agua, y la sal, amasa hasta que quede perfectamente integrado todo, no debe de quedar aguada, debe de quedar ligeramente mas durita que la masa de pizza.
- 3
Cuando termines de amasar, has bolitas del tamaño de un limón (junta tu dedo indice y tu dedo pulgar, del tamaño de ése circulo deben de quedar), primero has todas las bolitas y perfeccionalas en tus manos (que queden bien redonditas).
- 4
Ve poniendolas sobre la bandeja.
- 5
luego estira cada bolita de forma circular con un bolillo (rodillo, palote, o un tubo de plastico, sí como esos que usan los plomeros para conductos de agua), haz de dos en dos, a una le pones en e l centro de la tortillita una bolita aplastada de jamoncillo, tapa con la otra tortillita.
- 6
Con un tenedor aplasta las orillas, para darles un acabado bonito, tambien puedes usar una tapa de refresco e ir cortando en mecio circulito por las orillas para que quede bonito, pincha la tortillita de arriba para que salga el vapor y no se inflen mucho.
- 7
Sigue el mismo procedimiento hasta acabar. pon a reposar por media hora, o hasta que se hayan inflado el doble. en una charola ligeramente engrasada, acomodalas y hornea a 280°c. hasta que se doren (se pongan del color del caramelo). Sirvelas frias o calientes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coyotas Sonorenses Coyotas Sonorenses
Data la historia que por ella en los años 50's una española enseño a una Indigena Seri a prepararla. Esta las cocinaba y enviaba a sus hijas vendiendolas por las calles , la gente decía; ahí vienen las coyotitas , en referencia a que eran meztizas; Seris- Españolas , de ahí surge el nombre de Coyotas. Las Hay de Piloncillo, Jamoncillo, Manzana, chocolate etc. muy sabrosas ... si vienes a Hermosillo y no comes coyotas, es como si no estuviste VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Coyotas de piloncillo y dulce de leche Coyotas de piloncillo y dulce de leche
Hoy vi un video en una página de fb que sigo, de un pueblito de aquí de Sonora, una señora que se dedica a la venta de coyotas proporciono su receta, bueno yo resuje cantidades e hice las mías, quedaron muy ricas, muy agradecida con estas personas por compartir su receta. Deborah Briseño -
Coyotas (Sonora) Coyotas (Sonora)
COMENTARIOS: La melaza debe de incorporarse un poco caliente, para evitar quemarnos las manos, y para que funcione como el elemento homogeneizante. Quique Borrayo Sampayo -
Coyotas sonorense receta al estilo camacho Coyotas sonorense receta al estilo camacho
Una receta propia y única , con un sabor excelente y casero.Riquísimas. Kevin Camacho -
Jamoncillo de pepita para Día de Muertos (sin azúcar) Jamoncillo de pepita para Día de Muertos (sin azúcar)
Me encantan los dulces típicos mexicanos especialmente los de pepita de calabaza, así que decidí probar a endulzar con eritritol y de paso agregar color y dar una forma simpática como para adornar el altar de Día de muertos. Para hacerlos con azúcar regular, usa 1 taza de azúcar glass en lugar de eritritol. 😉💜 Bibi García -
Desayuno nutritivo 🥔✨ Desayuno nutritivo 🥔✨
Cociné esta receta junto con una amiga muy querida. Súper linda compartió está nueva opción de desayuno conmigo. Regina Hernandez -
Champurrado sonorense Champurrado sonorense
Este es un atole espeso que se toma por tradición en todo Mexico, pero en Sonora es una obligacion hacerlo en tiempo de frio.Solo en Sonora se prepara con harina, en la demás parte de Mexico se prepara con harina de maiz..También es conocido como CHAMPURRO, todo depende del lugar en que se haga, de igual forma es delicioso y reconfortante para la epoca de frio.Dicen las abuelas que una taza de champurrado justamente despues del parto, la mujer tendrá mucha leche que dar para el bebé. DINORAHJUAREZ -
Dulce de guayaba y ciruelas pasa Dulce de guayaba y ciruelas pasa
#micaminito del saborResulta que me invitó María Elena mi amiga a desayunar y tiene en su casa un hermoso árbol de guayabas y desde luego salí con una bolsa de guayabas Mercedes Cossío -
Dulce de Calabaza Dulce de Calabaza
Es un platillo que no falta en la celebración de día de muertos, es indispensable en los altares dedicados a los seres queridos que ya no se encuentran entre nosotros. Martha Olivia -
Empanadas rellenas de papaya Empanadas rellenas de papaya
#Mirecetario Este pan sale esquicito por la levadura y el relleno no se diga, me encantan y también las preparo con camote o calabaza Carmen Palomino -
Ensalada Meteoro con queso panela Ensalada Meteoro con queso panela
Semana 18: esta receta me la enseñó mi querida amiga Sandrita, tiene un toque especial con zaatar y #aceitedeoliva #LaEspañola.#DelantalCookpad2025 Ana Laura Arias
Más recetas
Comentarios