Bígaros cocidos

El marisco cocido sea quizá uno de los placeres más propio de estas fechas. En casa a mis hijas les encantan los bígaros, las cañaíllas, los caracoles... todo aquello que cogemos con los palillos y podemos estar como si fuesen pipas... les encanta. Este año puse unos cuencos que compré de Navidad en el centro de la mesa con bígaros cocidos y fue uno de los entrantes al centro de nochebuena. El sábado compré más en el mercado (pero no había mucho, la verdad) así que la pequeña tendrá también bígaros esta noche y es tan fácil hacer los bigaros y cocer el marisco que la verdad es que no le quito el capricho, jajaja.
Bígaros cocidos
El marisco cocido sea quizá uno de los placeres más propio de estas fechas. En casa a mis hijas les encantan los bígaros, las cañaíllas, los caracoles... todo aquello que cogemos con los palillos y podemos estar como si fuesen pipas... les encanta. Este año puse unos cuencos que compré de Navidad en el centro de la mesa con bígaros cocidos y fue uno de los entrantes al centro de nochebuena. El sábado compré más en el mercado (pero no había mucho, la verdad) así que la pequeña tendrá también bígaros esta noche y es tan fácil hacer los bigaros y cocer el marisco que la verdad es que no le quito el capricho, jajaja.
Paso a paso
- 1
Lo primero es limpiarlos bien y escurrirlos antes de echarlos a la cazuela
- 2
Se dejan en agua 5 minutos, no más con un puñadito de sal. Los enjuagamos debajo del grifo y escurrir.
- 3
Ponemos la cazuela al fuego con agua que cubra los bígaros (pero aún no los echamos), las dos hojas de laurel y una cucharada sopera de sal. Esperamos que rompa a hervir.
- 4
Cuando el agua hierve echamos los bígaros y contamos 8 - 10 minutos, no más.
- 5
Los quitamos del fuego, escurrimos y dejamos que se enfríen. Se comen fríos. Y ya no tiene más secreto.
Recetas similares
-
Bígaros cocidos para aperitivo Bígaros cocidos para aperitivo
Los BígarosHola amigos en esta ocasión os traigo una deliciosa receta muy sencilla de elaborar muy nuestra, se trata de cómo cocer unos bígaros.Los bígaros son unos caracoles de mar que se encuentran pegados en las rocas de nuestras costas, en todos los lugares costeros del mundo.Este aperitivo tan sabroso de mar que tantas veces nos han puesto como aperitivo en las marisquerías y tabernas.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandas gracias por vuestros likes y gracias por suscribiros a mi canal cambalache3.Esta receta la encontraréis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/04/los-bígaros-elaboración.htmlTenéis una página en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pagès/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl CAMBALACHE3 -
Percebes y bígaros cocidos Percebes y bígaros cocidos
Ayer preparé estos percebes y unos bigaros grandes para cenar y os quería compartir el truco para que queden cocidos como en una marisquería. Animaros y daros un homenaje 😃#delantaldorado #cookpadconlékué Cocina con Barbara -
Caracolillos cocidos Caracolillos cocidos
Que ricos estan a la hora del aperitivo, en una terracita y jugando con el alfiler para sacarlos M.Jose -
Bígaros Bígaros
Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡 Arianne -
Bígaros Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias. Rebe -
Cámbaros cocidos Cámbaros cocidos
Los cámbaros me traen muchos recuerdos, en verano siempre en Ajo los pescabamos... allí estábamos toda la familia y pasábamos el día.Mi marido y mis niños se lo pasaban pipa, eso si todos bien equipados con sus guantes y sus redeños... aunque algún que otro mordisco se llevaron, pero había que verles llegar todo contentos con una bolsada de ellos. M.Jose -
Percebes gallegos cocidos Percebes gallegos cocidos
El percebe gallego es el rey de los percebes se encuentra a años luz de los percebes marroquíes.Podemos distinguir entre dos tipos de percebes, los del sol y los de sombra. Los más deliciosos son los de sol que además pertenecen a las zonas de mar más batidas. Los de sombra, en Galicia, son también conocidos como "mexós" (meones) porque son mucho más largos y tienen en su interior mucha cantidad de agua lo que provoca que al abrirlos salpiquen mucho; además son los que se pueden obtener en las zonas menos batidas y en zonas donde el agua llega con dificultad.Las mejores zonas de percebes en Galicia son Cedeira y la ría de Corme con sus conocidos "percebes do Roncudo" (sobre el segundo fin de semana de julio se celebra en Corme la fiesta de exaltación del producto). Rebe -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Vamos a cocer unos percebes, en 10 segundos los tenemos preparados con un resultado estupendo! javilowin -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Cualquier excusa es buena para disfrutar de este regalo del mar. Y además es una receta súper sencilla!!!! Chicas Com2be -
-
Percebes cocidos Percebes cocidos
Plato extraordinario de la cocina gallega, y asturiana para acompañar con un vino ribeiro, o sidra, y olvidarse de la crisis, por un momento Chefi Martinez -
Gambones cocidos Gambones cocidos
Esta receta la vi el otro día en un programa de la tele en el que iban probando comidas típicas de distintos sitios. En este caso era un restaurante especializado en langostinos tigre y explicaron este método. Probé a hacerlo con gambones a ver qué tal y el resultado sin duda es espectacular. Miriam San Francisco
Más recetas
Comentarios
La sal 70gr por litro de agua o si tienes agua de mar mejor aún.
Cuando hierva el agua dejar los bigaros 5 minutos, ni uno más que los estropeas....